Motranqui, puedes explicar un poco lo del filtro ese de que hablais? Me he perdido.
Graciassss!!!
Enviat des del meu F8131 usant Tapatalk
Versión para imprimir
Creo que se refiere a 2 filtros de aceite de malla que lleva el motor 630, además del de el de cartucho deshechable.
El del costado derecho era sencillo y rápido de quitar y limpiar.
Pero el del costado izquierdo era muy laborioso.
Efectivamente, salían siempre limpios, aunque lo cierto es que como yo hacía pocos km al año y lo cambiaba cada 18 meses, terminaba cambiando aceite con 3.000 km aprox.
Ok.
Entiendo que són prefiltros de la bomba o bombas de aceite y que basta con limpiarlos.
Siempre és mejor ver como estan, però cambiando el aceite a menudo y si no se rompe nada ni se rehacen juntas no deberian ensuciarse.
Y tener que quitar el escape para sacar uno, pues si, es un coñazo.
Gracias.
Pero es seguro que en la AJP es igual?
Aquí se pueden ver los filtros
https://www.youtube.com/watch?v=Wys_68eB4aU
Que gusto da ver una moto pro con doble cuna cerrada.
Y me embolao el tener que quitar el escape para eso... Yo creo que el interior lo limpiaría a lo sumo cada 20.000 km (2 cambios preconizados)
El otro es verdad que no costaba nada sacarlo y darle un poco de queroseno, secarlo bien, soplarlo, y pa dentro.
También esta mucho mejor resuelta la ubicación del vaso de expansión en la AJP que en la HVA
Yo opino igual. Si se sabe que esos filtros suelen salir siempre limpios quizás con limpiarlo con el primer cambio de aceite para comprobar que todo está correcto se pueda estirar su limpieza a cada dos cambios de aceite.
Si tenemos en cuenta que no tiene el mantenimiento de una enduro, pues será cada muchos kilómetros. Es cosa de echar un rato y aprovechar para pegarle un repaso general. Y si encima se hace a una moto que sabes que va bien y que te llena, pues se hace hasta con gusto.
Sí, vamos a ver. Como bien dice Martito la moto lleva el cartucho desechable (extra fácil de cambiar) y dos de malla que solo hay que mirar si están limpios: uno en la zona izquierda del motor (muy fácil de mirar) y otro en la derecha (zona de la palanca del freno trasero). Para acceder a este último (que siempre ha salido limpio... excepto una vez, con unos 30.000 km que salió ¡roto!, así que ojo) hay que quitar la tapa del embrague (y para ello también la palanca del freno trasero). En el caso de la AJP, para quitar la tapa del embrague hay que quitar el escape.
"No pasa nada" para todo aquel que le guste trastear, porque además la junta del embrague dura un montón (la de mi moto sigue siendo la original) pero no deja de ser un coñazo.
En el caso de que alguien se la compre (que veo mucho madikita indeciso ;)) le doy unos truquillos y cosas a tener en cuenta
Por lo demás, como digo, parece un maquinón y, a simple vista, mi olfato canino me dice que mucho más cómoda que la 690 o 701
Totalmente de acuerdo. En la TE630 está demasiado encajonado, y en caso de que tuviera fugas o quieras quitarlo, pues es cosa de manitas.
Pero tampoco hay que olvidar que la TE630 tiene el escape a media altura, cosa que da la ventaja de no tener que desmontarlo para por ejemplo revisar el embrague. No hay nada perfecto...
Buff si tuviera un calentón con esta moto y tuviera la pasta después de ver el programa de Isaac me tiraba de cabeza.
Cuando quise cambiar la Dominator ya pensaba en la Husky 630 y porque se me puso primero a tiro la DRZ-E y me gustó por lo ligera y resolutiva para salir solo.
:birra:
Pués a mi me pasa lo mismo, el motor no me va mucho como dije pero estoy teniendo un calentón serio con el juguete, no sé como acabare peroooo
Yo les pregunté por whatsapp a los de Gas a Fons por curiosidad y me dijeron que hasta junio-Julio no les llegaban unidades y que ya las que les llegaban en esas fechas estaban casi todas reservadas, quedaban pocas. Eso si, si dabas ahora señal de 1000€ para la reserva te hacían descuento de 565 € en la de 11k que es la que viene con el escape y sus 60cv.
Habrán hecho el agosto con el vídeo de twin trail.
Na, tranquilo, es que en la tapa del embrague va otro componente del motor (no recuerdo para qué sirve) que le trasmite el movimiento un eje del motor que lleva una chaveta (para que trasmita el movimiento). Algún despistado o juguetón, le puede dar por mover ese componente (es como si fuera la bomba del agua, sin serla) y que cuando vayas a montar, la chaveta del eje y el agujero de ese componente no queden alineados. Y si eres tan manazas que no te das cuenta, montas la tapa y aprietas los tornillos, igual te cargas dicha pieza. Ya le ha ocurrido a alguno del husky-café y por eso lo sé.
Si eres mínimamente observador o prudente, no tendrás problema (de hecho en el manual de taller se hace alusión a esta precaución a tomar, claro)
Pues bueno es saberlo, porque por una tontería como tener la tapa abierta y toquetear con el dedo la puede liar uno gorda. Según dices.
Yo soy de los que toquetean :golpe:
Alguien que la haya probado: que tal va en carretera a nivel de comodidad-cansancio-vibraciones-ruido? digo yo que con esa cupula, pantalla etc no tiene que ir nada mal no?
En la review de Twintrail carles que fue a buscarla al concesionario se pegó 50 km de carretera y dijo que con un motor con unos medios tan bestiales que no hacía falta subirla de vueltas y que las vibraciones tampoco eran nada del otro mundo, el mullido estaba bien y que la moto era una caña.
Echalé un ojo al video, me parece que es lo más que alguien a dado su opinión al respecto.
:birra:
Si eso voy a hacer, suelo oirlos via podcast mientras hago otras cosas pero en este caso está justificado!! zankius
Preciseamte hoy, un amigo va a ver una a un concesionario de Ourense. Dice que tienen una en stock y dos ya reservadas. Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. El concesionario es Mas Moto, como digo de ourense.
En esta tienda concretamente tienen también Husky (creo que no oficial) y hace años tenían Husaberg (la conozco porque viví en Ourense cerca de 10 años). Total, que en motos de campo creo goza dei total confianza.
Enviado desde mi WP6 mediante Tapatalk
Creo que va a haber un boom de AJP desas, y en gran parte deberán agradecérselo a e feliu... manda narices el poder de los influencer...
Las SMW falló porque era la misma idea de "recuperar" una 630, pero rateando y abaratando
Y esta ha sido mejorándola. Que hay que pagarlo, pero es que los componentes, materiales y mecanizados lo valen.
Y la versión pro con el escape y la centralita me parece en proporción más barata que la standard, y más ahora que la están promocionando.
Por 500 € te llevas escape completo, colectores incluidos, de titano (no homologado) y 60 CV
In progress.....https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...4cb2944ea4.jpg
Enviado desde mi WP6 mediante Tapatalk
Pues a mi la 240, que estuve mirando en su día cuando compré la CRF250 me sigue poniendo.
Motor "inspiración" XR250 con 20CV y 108kg
Desarrollos cortísimos con punta al corte de encendido en la marcha más larga de 100-110 km/h ó así.
Para pistear hasta 70 incluso 80 km/h a medio régimen vale hasta con esos desarrollos.
Para otras cosas, pues no.
Peor 100kg con suspensiones buenas de 280/280 en la más básica, y 300/300 en la "güena"
Sé que en el foro gustará mas la gama LC, que es lo normal por otra parte, asumo que el rarito soy yo jaja
Pena de ese portamatrículas tan largo para llevar la de enduro.
Aunque imagino que por desarrollos largos estará obligada a llevar matrícula normal, es de esas motos que la matrícula de enduro no canta.
Yo en la TE630 la llevaba de enduro, y jamás me dijeron nada (me pararon alguna vez) y pasó 2 ITVs con ella.
Eso sí, en una de las ITVs le costó Dios y ayuda sacarme la foto, entre el tamaño y que estaba doblada, no había manera jeje
La poca diferencia de precio entre la PR7 y la PR7 adventure extreme, 700 euros y los detalles a favor de la última están más que justificados, el sillín de la extreme es mucho más cómodo por lo amplio y largo que se ve, además de la reprogramación que da unos caballos extras y el escape Doma.
Haber que dicen de la visita al conce de Ourense, que nos tienen en ascuas, jajajaja
:birra:
Lo que hace un programa por internet
Lo cierto es que esta moto ha sido diseñada como si en AJP hubiesen estado leyendo las críticas de este foro, resolutivo en campo pero capaz en lo negro, equipada pero ligera, monocilíndrica pero con potencia suficiente para salir a carretera...