-
Estoy casi convencido que si a los de Honda les hubiera dado por sacar una Transalp para competir cara a cara con las F900Gs o Xc900 no hubiera diferido en exceso de las VStrom 800, aunque todos sabemos que no ha sido asi.
De un simple vistazo se aprecian las coincidencias en los volumenes de sus motores y la diferencia de criterios de sus ingenieros en relación al dichoso colgajo.
https://blogger.googleusercontent.co...0bigarrena.jpg
-
Voy a ir terminando con este tema aunque antes haré referencia a las 790 y las formas de su motor las cuales en su parte inferior son del tipo clásico como en muchos otras motos.
Me refiero en el vaso del carter se expande practicamente por toda la parte inferior del motor. Esto viene bien sin duda a la hora de conseguir mayores alturas libres al suelo, siempre y cuando se haya tenido la precaución de dejar un paso por alguno de sus laterales praa el tubo de escape puesto que de no haberse tenido esto en cuenta el dichoso escape quedará expuesto en el lateral del mismo cuando no bajo él.
https://blogger.googleusercontent.co...DOTRB-kXnkASVe
https://blogger.googleusercontent.co...0desnudada.jpg
Fijaros en la ubicación del mismo en estas Kove 800X:
https://blogger.googleusercontent.co...j7uR8Gd7OKIqLH
-
Para mi las Tuareg 660 son lo mas parecido a esa "hermana pequeña de la Africa Twin" que podemos encontrar hoy en dia.
https://blogger.googleusercontent.co...oJet%20_8_.jpg
https://blogger.googleusercontent.co...areg%20660.jpg
Estoy convencido que si Honda se pusiera a hacer esas AT750 demandadas, no se diferenciarían en exceso de la Aprilia.
https://blogger.googleusercontent.co...JkfqmgQJhs5cML
Que en la Hornet/Transalp hayan empleado esa forma de vaso en la parte inferior para almacenar el aceite no es mas que una apuesta de sus ingenieros para no solo evitar que pudiera fallar su absorción en las plegadas si no que para conseguir un espacio en donde ubicar el obligado catalizador sin que el calor desprendido por el mismo llegue a hacerse molesto.
Fijaros en las fotos inferiores y apreciareis como el dichoso catalizador no cae vertical al suelo, si no ladeado, aprovechándose de la forma en "V" del colgajo. En caso de cambiarle las formas al mismo se verían obligados a cambiar de sitio al referido catalizador, modificán la linea de escape, y todo para obtener una ganancia que dificílmente superaría los 4cm en su altura libre.
https://blogger.googleusercontent.co...%20no%20Ta.jpg
https://blogger.googleusercontent.co...20colector.jpg
-
Entonces Mugire ahí tienes tu CRF750l, si es que estos retorcios para dar la razón...
-
Han pasado ya unos dias y te voy a contestar Plasur. tanto Aprilia como Honda cuenta con motores de última generación, compactos y con rendimientos rondando los 120Cv/litro. La diferencia entre los 660cc y 755cc, de una y otra, se llegan a apreciar en los caballos obtenidos (80/90,5Cv) aunque con esto mejor ser cautos puesto que el empleado en las Tuareg ha pasado por un proceso de "trailización" en relación a los de las Rs y Tuono, para llegar a brindar mas bajos a costa de perder algunos altos, mientras que en el de la Transalp 750 las diferencias con el de las Hornet son nimias, mayormente estas enfocadas a minimizar el consumo en ruta. De emplearse ese motor para la demandada "little AFrica Twin" se dejaria algunos caballos, con lo cual la diferencia entre ambos sería menor, al igual que requeriría una revisión de su relación de cambios, acortandola y adaptandola al uso elegido. El peso declarado por una y otra son 204 y 208kilos (en orden de marcha) y la electronica por una u otra empleada no difiere apenas.
Si contemplamos, o comparamos las suspensiones de las Tuareg 660 y At1100 las diferencias tampoco son excesivas: 240mm en ambos trenes en la Aprilia, y 230/220mm en la AT1100 aunque el diametro de sus barras difiere de los 43mm a los 45mm. Por su parte la Aprilia cuenta con 240mm de distancia libre al suelo y su asiento alcanza los 860mm, mientras que la At1100 cuenta con una altura libre de 250mm y un asiento a 850mm (versión 2024).
Con estos datos delante cualquiera puede adivinar que de sacar los de Honda una AT750 no habría mucha diferencia con lo que Aprilia nos ofrece, y la posibiliad de alcanzar un elevado volumen de ventas se hallaria sujeto a su precio -el cual ascendería indudablemente en relación a la Ta por sus componentes- y los gustos personales, teniendo que luchar Honda en un nicho de mercado en el que ademas de la Aprilia, se hallan Yamaha, KTM, CFmoto, Kove.. mientras que en donde han ubicado a la Transalp, practicamente se encuentra sola y ya ha conseguido alcanzar una buena cota del mercado, que es lo que a fin de cuentas los fabricas desean.
Dicen que un dibujo vale mas que mil palabras, y por ello he realizado el siguiente fotomontaje sobre como podría ser una pequeña AT750.
De todas formas hay algo que no deberíamos pasar por alto. Las At han sido, y son, de una concepción 50/50, y por tanto no debemos esperar una mecanica enfocada al uso intensivo en Off pasando de su uso en On.
https://blogger.googleusercontent.co...20standard.jpg
-
Quizá la esperada actuación de Honda pudiera ir enfocada hacia una 750 "True Adventure" librándose con ello de ideas preconcebidas.
-
La Purísima Concepción te oiga Jefe!
-
Coincidiremos en que lo a Honda le reclaman no es una mecanica como las Africa Twin si no algo mas campero. A fin de cuentas, el trail o monte que pienses realizar a lomos de una AT 750 lo vas a poder hacer con una Ta750, por ello no tiene o es escasa la razon de ponerse a fabricarlas ahora; otra caso seria el brindar una mecanica mas radical apoyándose en ese motor 755. A mi al menos se me ocurren varias posibilidades en ese sentido que no se solaparían con las AT1100 ni con estas Ta750..
-
¡Jefe tu sabes algo ya de lo que presentaran los retorcios al salón!
https://youtube.com/shorts/haBp3ElQz...8POOozftqEjl0_
-
Francamente no tengo ni idea, se hablaron meses atras de una posible CB1000X partiendo de las Hornet 1000 tetracilindricas, pero no se si solo eran elucubraciones periodístiscas o contaban con alguna base..