Que envidia!!! eso le mete kgs extra a la Himalayan ;)
Salut i kms
Versión para imprimir
Creo que si estaba pero hace muchas páginas. en cualquier caso lo he vuelto a ver y con subtítulos que me entero mas.
Se pone tan tibio que se le olvida comentar nada de la moto (casi) :lol:, pero se refleja perfectamente que es una moto simple para hacer cosas simples y disfrutar.
Os dejo algún video nuevo que va apareciendo en Youtube, en este caso en el canal de Matías Rovano, que hace una especie de revisión del comportamiento en campo.
https://youtu.be/EvTVdmnEYOE
Totalmente de acuerdo con lo que dice en todo.
Respecto a los puntos "flojos" de la Himalayan en cuanto a la altura libre al suelo mejora al poner ruedas de tacos evidentemente ya que son bastante mas altas que las mixtas de serie, si además endureces un poco la suspensión delantera como es mi caso resulta mas dificil que pegue al pasar obstáculos. En mi caso también modifiqué el caballete para llevarlo un poco mas alto y que no pegue tanto ni por asfalto que roza enseguida al tumbar ni por campo, no obstante en caminos con mucha piedra si que recibe bastantes golpes.
El cubrecarter si que es de "plastilina" en mi caso tengo previsto cambiarlo pero ninguno de los que he visto de industria auxiliar me han convencido demasiado ya que para mi gusto "tapan" bastante la refrigeración del motor/carter.
Por último el tema frenos. Trasero OK, delantero efectivamente algo flojo. Yo ahora noto una mejora sobre el de serie tras aplicar tres modificaciones: el precargar el muelle delantero le da mayor firmeza a la suspension en la frenada (especialmente los momentos iniciales) y la moto gana algo de "punch" de frenada, por otro lado cambié las pastillas por unas Galfer oro sinterizadas que si bién en un primer momento no parecía que frenasen mucho mejor ahora tras unos 1000 km se han acoplado y el tacto ha mejorado y en tercér lugar cambié las manetas por unas de la industria auxiliar regulables y esto ha mejorado todavía mas el tema del tacto de frenada y por consiguiente la frenada misma. Nunca va a frenar como otras ya que es mucho peso para un disco relativamente pequeño pero en mi caso estoy satisfecho con lo que he logrado.
Lo que habla del motor es cierto, es una delicia y un tractorcito y mucho mas capaz de lo que parece.
Y aquí otro video muy distinto. Una pareja joven haciendo la transpirenaica con una Himalayan y modo "maletas y lo que haga falta" ¿Que no te da para una R1200 GS? ¡Pues adelante con la himalayan! :aplauso:
Aunque se le ve novatillo al conductor tiene mérito lo que hacen y el video, muy natural y nada pretencioso me ha gustado ya que combinan buenas imágenes y música agradable (prefiero esto mil veces que oir a otros lo que dicen :ninja:).
Un 10 para esta pareja.
https://youtu.be/wKQTYCFW_7o
Cuanto trafico, no?
Interesantes videos, si señor.
Salut i kms
Manchi, ¿que piensas de cambiar el disco de freno delantero? Muchas veces el material no es el más adecuado y no acaba de casar bien con el material de las pastillas.
Tengo una 690 enduro R con un solo disco y frena fenomenal. De hecho estoy sorprendido, creo que tiene hasta mejor tacto y potencia que otras con doble disco delantero de la misma marca, aunque tener un 25% menos de peso la moto evidentemente hace algo positivo.
Yo creo que no se debería ganar frenada cambiando el disco a no ser que se agrandase. He visto en la India alguno que le ha metido el buje de las Interceptor en modelos sin ABS y así poder llevar un disco algo mas grande. Lo ideal sería que Galfer o algún otro fabricante sacase un kit (tienen unos cuantos en catálogo) que es un disco mas grande y un adaptador para la pinza de freno.
De todas formas la 690 es bastante mas ligera y aunque no se que medidas lleva de disco seguramente sea mas grande, además en la frenada lo primordial es la bomba de freno que al fin y al cabo es la que da el tacto y la potencia de frenado, y no me cabe duda de que la 690 lleva una bomba de freno mucho mejor que la de la Himalayan. Yo estos días estoy yendo a currar con la Suzuki GS500 de mi pareja y aunque también tiene un solo disco (bastante grande), la diferencia de frenada se nota bastante respecto a la Himalayan (también influyen las ruedas ya que la Suzuki lleva ruedas de carretera y en la Himalayan llevo taco).
No te comas mucho la cabeza, tampoco es un desastre como frena la Himalayan, es solo que no estaría mal que frenase con algo mas de contundencia. A no ser que hagas conducción "sport" por carretera no será un factor importante. Al fin y al cabo es una moto económica con componentes económicos y no se puede comparar con otras mas caras ya que bomba, pastillas y disco son de gama baja. Como he dicho en mi caso actuando en 3 puntos sencillos he conseguido mejorar bastante el tacto y la potencia (mas que la potencia la sensación de potencia supongo o el como se aprovecha esa potencia disponible ya que se hunde menos y frena mas).
Bueno, pues ya que estábamos hablando del tema frenada le he escrito un correo electrónico a Galfer a ver si alguien lo lee y nos hacen un kit de freno sobremedida y adaptador de pinza . :-P
Imagino que si ven volumen representativo de clientes potenciales se lancen a hacer el kit de frenado... Ya veremos...
Una pregunta sobre los asientos touring... Me suena que los tienes @manchi?
Se nota la diferencia en On? Si pudieras decirme hasta una tirada de X km/horas los standard valen, a parir de X km/horas se agradecen los touring...
En off suponen algún paso atrás?
Estoy viendo una unidad que los lleva, y me gustaría valorarlos los más objetivamente posible (también entrega los de serie)