Porque es barata, la puedes trastear y realizar mejoras, es una moto apta para los que se entretienen en el garaje en plan hobbye, por ejemplo en una BMW gs850 ya está todo hecho
Versión para imprimir
A mí también me ha sorprendido lo pesada que se siente al moverla en parado a mano (vamos, pesada... se siente como lo que es, una moto de 190-200 kg), y lo ligera que se siente en marcha.
Tampoco tengo una experiencia amplísima, pero en marcha se siente más ligera que mi XT 43f que andará por los 160-165 kg, o que la TE630 que andará parecido, en 155-160 kg
Imagino que el peso bajo, y sobre todo el asiento bajo es la clave.
Como dice MacMartin la sensación al llevarla es de que todo está bajo control.
Pues es que en la industria motociclista se está aplicando lo que ya llevamos años sufriendo en nuestra sociedad: el objetivo es sacarte todos los cuartos posibles incluso vendiendote algo que no necesitas. Las grandes marcas tradicionales ponen en cada mercado lo que ellos creen que deben poner restringiendo a los usuarios muchas opciones de compra. Anda que no se venderían en otros mercados, por ejemplo, hoy en día multitud de modelos 400cc que se venden en exclusiva en Japon.
RE ha hecho la inversa: tienen un producto para mercados de paises emergentes y lo están exportando a todo el mundo, cubriendo así un nicho que las demás marcas han abandonado. Esto es como lo de Darwin y las especies que ocupan zonas desocupadas.
Pues hoy he aprovechado los últimos rayitos de sol del año, que mañana, Nochevieja, se prevén lluvias, y he dado una vueltecita.
Llevo ya 430 km, así que pediré cita para el lunes para pasar la primera revisión.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...d868bb4f8e.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por cierto... ya me dijisteis que gastaba poco pero... tan poco???
a los 395km se me encendió el Trip F
Con 430 km he repostado (aun no se había encendido la luz de reserva) bien hasta la boca. Han entrado 10,30 litros.
Media de 2,4 litros a los 100 km
Y en teoría quedaban en el tanque, hasta 15 litros, otros 4,7 litros
Autonomía teórica de 630 km!!!!
Esta claro que el ritmo de ahora no es normal.
Los primeros 200 km sin pasar de 3.000 rpm y luego sin pasar de 3.500 rpm
Alguna cuesta abajo, sin cargar gas, la he dejado revolucionarse por un ratin hasta las 4.000 rpm
Cargas muy bajas de gas.
Pero aún así me ha parecido un consumo muy bajo
Lo de los 400cc y Japón, si no me equivoco, también tiene un motivo fiscal muy importante.
Si al final, fabricar una CBR 400, 600 ó 1000, las 3 de 4 cilindros y 16 válvulas, tampoco es tanta la diferencia de precio.
Si luego a nivel de chasis y componentes, de acabados, equipamiento, etc son parecidas, la diferencia de precio DE FABRICACIÓN va a ser mínima.
Es cierto que un 400 a priori, por sus menores prestaciones, se podrá conformar con frenos y suspensiones más sencillos..
Pero aún así creo que de importarse aquí, la diferencia de precio con las hermanas mayores iba a ser mínima, y al final se impondría aquello del burro grande, ande o no ande.
Y ojo, que personalmente lo comparto para carretera/turismo.
Es cierto que cuando ya metes en la ecuación ciudad y campo no siempre más es más... muy a menudo menos es más...