Parece fácil la operación. Bueno es saberlo.
Versión para imprimir
Si, prefiero poner allí lo que sea mas técnico y aquí hablar mas de cosas generales, comportamiento, etc etc, aunque al final ya se sabe :rolleyes:
Los americanos parece que le están cogiendo el gusto....
https://youtu.be/hgLvI7HWa-A
Aupa Rmartito!
En la Domi llevo los e07 delante y eo7+ detrás, y la verdad es que no me transmiten confianza en pistas ni en seco. Si coges un poco de gravilla amontonada ya se siente revoltosa.
Creo que terminaré montando los e09 y los llevaré de continuo como hice en la KLE, y así iba bien todo el año la verdad...
Esta moto como viene de fábrica, a 90-100 es su crucero ideal.
La puedes llevar a 110 y en llano va bien, pero si encuentras una subida algo pronunciada ya le cuesta mantenerlos y te obliga a bajar de marcha. Pero en 4ª puedes mantener los 100 durante esas subidas, más cerca del límite de vueltas pero lo consigues bien.
Y creo que está diseñada para no ir a más de estas velocidades, porque sino encuentras los límites del chasis-suspensiones pronto. Lo que no quiere decir de que en llano no puedas ir algo más de 110, ya que los 120 los consigues y en bajadas algo más.
Subirle la potencia para ir más rápido conllevaría mejorar las suspensiones por lo menos.
Esta es mi experiencia, pero también he de decir que mi moto además de estar de serie (ni booster plug, ni escape, ni piñón cambiado) tiene escasos 3000kms y aún no se ha soltado del todo
Estoy seguro de ello.
La física y la realidad son tozudas...
Pero quiero decir que me esta sorprendiendo que fácil y lo bien y lo cómoda que va a 90 una moto con solo 500km acumulados...
Por comparar... mi ex SR250 o mi ex CRF250L corrían mas o menos lo mismo que la Hima (puede que la SR -10km/h menos tanto de crucero como de punta, la CRF lo mismo)
Pues ambas iban bastante "peor" hasta 90... los alcanzaban peor, con mas trabajo, mas gas, se venían abajo en cuestas... y al mantenerlos en llano el motor lo sentías más exigido.
A eso voy que, con esas 250 de 22-25CV como referencia, lo bien y lo fácil y lo desahgoada que va una moto casi nueva a 90 km/h, da la sensación que no se va a acabar nunca... aunque sé que se acaba... ;)
Así es, hasta 90-100 llegas como en una moto más potente. Mi mujer siguiéndome en el coche me decía que me escapaba, y yo estaba tratando de no ser una tortuga.
Pero a partir de esta velocidad el motor ya empieza a ser muy perezoso, de 110 para arriba hay que armarse de paciencia.
En nacionales si has de adelantar tienes que acostumbrarte a esto, y muchas veces vale mas quedarte detrás de uno que vaya a 100-110 porque si luego pillas subida lo tendrás pegado atrás ya que a la moto le cuesta mantener esta velocidad.
También es cierto que 100 de la Royal son unos 110 de un coche, y piensas que vas lento y en realidad para estas carreteras vas bien (no estorbas)
Es de lo mas razonable. Además hay ruedas de tacos con buen comportamiento en asfalto. La tranquilidad (y diversión) que ofrecen en el campo
compensan sobradamente las pequeñas vibraciones (o menos finura de trazada) por lo negro. Sin ser taco radical las Wild suelen ir bien.
La Himalayan es una moto versátil, por tanto así debería ser su calzado.
Eso es asombrosamente cierto.
Medido con GPS y con una app del móvil ("speed GPS) me da que al Himalayan tiene un error de marcador de +0,8% aprox.
A ver cuando pueda subir un poco más la velocidad, si lo chequeo si este error contratado hasta 90 se mantiene a 120
Y la mayoría de coches y motos dan un +10%
Y como dices, cuando tu vas a tu crucero de 100, para ir a la misma velocidad, los coches van a un crucero de 110 (ambos de marcador)
Yo tengo esa misma sensación, hasta los 90-100 la moto se comporta como si tuviera muchas mas prestaciones de las declaradas, es la ventaja de la carrera larga y el par abajo, cuando pasas de ahí ya empiezas a entender que la moto tiene solo 24cv...
Pero si te mueves en una zona como la mia, te olvidas de eso, porque rara vez pasas de los 100 :-P