Os dejo un video muy chulo de Real Oppozit, grupete de rusos que juntan motos, sides, quads ¡y hasta perros!
https://youtu.be/jQz7TMI4D3s
Versión para imprimir
Os dejo un video muy chulo de Real Oppozit, grupete de rusos que juntan motos, sides, quads ¡y hasta perros!
https://youtu.be/jQz7TMI4D3s
Un grupo curioso, una bonita salida, pero el curro de los sides en los atascos tienen su miga, aunque con ayuda salen, la altura al suelo les condiciona mucho en esas zonas.
:birra:
Si, las motos y los quads avanzan mejor.
La altura al suelo la marca el escape, que al ir por abajo muchas veces te deja empanzado (por eso lo cambié yo por uno elevado), aunque la moto si que tiene poca altura en si misma. Luego está el problema de la tracción: creo que ninguno de los sides que se ven llevan la tracción engranable sin diferencial como en mi Ural, que ayuda muchísimo en estas zonas. Casi todos llevan tracción a una rueda o tracción a dos ruedas con diferencial permanente (lo peor para off), aunque si que llevan buenas ruedas de tacos que esto también ayuda mucho.
Video de una "prueba" de la Ural 2019 con todas sus mejoras.
https://youtu.be/5v_S8i4KSfM
Presentación de un nuevo sidecar de "aventura" (luego explico porqué lo pongo entre comillas):
https://youtu.be/tBs5Xle2Z5E
Cang Jiang es una marca de sidecares con mucha historia que se ha puesto al día ahora al diseñar un nuevo sidecar de aspecto clásico pero con mecánica moderna: tres frenos de disco CBS (no hay ABS), motor CFmoto 650cc con 71 cv, inyección y todos los gadjets necesarios para la vida moderna como puños eléctricos luces full led y antiniebla led, tomas mechero y USB....
En Francia ya hay distribuidor y varios concesionarios, pero en España ya veremos. Por precio está entre la Mash Family Side y la Ural más básica.
En principio es un sidecar que me ha gustado bastante pero luego, analizándolo a fondo he visto que no es lo que parece. Pese a que se vende como un sidecar "Adventure" realmente lo único de adventure que tiene es las ruedas mixtas y un cabestrantre eléctrico en la zona trasera, muy necesario si vas a hacer caminos ya que no hay marcha atrás como en la Ural.
Además las alturas libres al suelo son muy superiores en la Ural tanto la del side como la de la moto. La moto en concreto lleva las zonas de los escapes y el caballete terriblemente cerca del suelo lo que para mi la incapacita para hacer caminos, solo pistas en buen estado.
Por otro lado la Ural lleva cardan y en esta Changjiang la transmisión es por cadena. Para dia a día y mantenimiento indudablemente mejor el cardan pero la cadena tiene la ventaja de que puedes modificar el desarrollo final facilmente. Por otro lado la Ural ofrece la posibilidad de la tracción 2wd al side, lo cual es definitivo cuando las cosas se complican.
Hablando de desarrollos, la Changjiang lleva un desarrollo que debe ser muy corto ya que declara una punta de 110 km/h para sus 71cv y 6 velocidades, mientras que la Ural con 41cv declara una punta de 115km/h con sus 4 velocidades. Algo que decepciona bastante ya que una de las cosas que sería mejorable en la Ural es poder hacer cruceros a 100-110 km/h con el motor desahogado.
Me da que el motor Ural es mucho más utilizable ya que declara 55nm de par a 3800 rpm con una curva de par plana desde 1800 rpm mientras que la china declara 65Nm de par a ¡7000 rpm! nada menos. Supongo que por eso (una curva de par puntiaguda) han tenido que poner un desarrollo muy corto ya que a bajas revoluciones (en las zonas habituales de uso, vaya) la Ural va a tener siempre mucho mas par disponible.
Respecto al consumo, la china declara unos escasos 4.1 litros a los 100 y la rusa 6.5 litros, pero en los ensayos con la china se va el consumo a cifras rondando los 7 litros, similar a la Ural. Al final el mover 360 kg mas pasajeros se paga.
En fin que para el que quiera una moto moderna con aspecto retro para circular por de secundarias o nacional y opción de hacer pistas facilitas pues no la veo nada mal, pero a los que nos gusta "el barro" creo que la Ural sigue siendo la única opción de sidecar off-road.
En cualquier caso a ver si se deciden a traerlo a España porque con la Mash y la Ural ya serían 3 opciones disponibles de sidecares.
¡Lo que sabes (y se aprende) de las motos con atalaje! :asias:
Le gustan hasta ciertos "Rambos" del este:
https://photos.smugmug.com/photos/i-...-tNTtcbQ-L.jpg
A Putín le deben gustar porque representan un producto nacional y porque le deben gustar las motos
https://youtu.be/TVJnHzflAOs
Bueno, pero lo que iba a poner yo hoy por aquí no era esto, es un pequeño video de unas Ural subiendo la calle de las mas inclinadas del mundo, con un 37% de inclinación:
https://youtu.be/KVsYVCysDhI
No está nada mal para un cacharro de 360 kg en vacio y 41 cv. :p El problema real es cuando tienes que subir muy despacio, que es lo que tengo yo trabajado en mi Ural y lo que se necesita para off road. Porque en una superficie con buen agarre como esa calle si revolucionas la moto sube cualquier cosa.
En este otro video le ponen un escape alto a una Dnepr. En las imagenes que vienen a partir de aquí se entiende porqué es un accesorio imprescindible para hacer off road: https://youtu.be/Pl4_XOX0IXk?t=626
¡Dios que ganas de darle caña!
Creo que este video no lo he puesto, Ural en viaje extremo :-P
https://youtu.be/Gg-ZZcgfb84
Un video probando a fondo una Ural en terrenos embarrados:
https://youtu.be/cwCnelwB8xQ
y otro video "de fábrica" de Ural anfibias casi.
https://youtu.be/IAyDqb65Ac8
¿Refrescante, eh?
Ya como "curiosidad" aunque no lleva side, ahí tenéis una Ural trike un poco especial para que nada te detenga:
https://youtu.be/uMxYnRNYTz4
:-P