Eso es lo que digo yo, paz y amor y que se respete la opinión de los demás.
:o
Versión para imprimir
Recuerdo cuando compré la varadero y me imaginaba haciendo off con ella, ja ja, qué iluso. Por aquel entonces decía que mi seat ibita tdi sport cumplía en campo mejor que la varadero. Después tuve otras motos no off.
Llegó un punto en que las motos no me llamaban tanto, los radares, la velocidad, el estar mal visto, los impuestos, los seguros... me hicieron cansarme de este mundillo. Pues bien, un día de estos aburrido vi un reportaje de una crf 250 l, una moto barata, para empezar y la ponía bien. La llamaban la xt moderna.
Me dije a mí mismo que por 4000 eurillos y la financiación a 0 euros en dos años de honda, por qué no. No perdía nada. No me multrarían por ir a más de 120. El seguro sería barato y total para quitarme el gusanillo de campear algo por ahí...
Bien, de eso hace dos años y he descubierto el concepto trail que para mí es poder ir a cualquier sitio sin preocupaciones y con cierta comodidad. Decís de carretera, pues yo he hecho carretera con ella durante más de 6 horas seguidas y no he notado demasiadas incomodidades, pero eso sí entre 90 y 100 km/h que es a lo que va bien.
Si algo saco en conclusiones es que aunque me gustaría tener una moto con unos caballitos más y unos litros más de depósito, lo que realmente no me gustaría perder es la ligereza. Nunca había tenido una moto ligera a excepción de una cbr 600 rr que era un peso pluma. La ligereza en moto te da un plus que cuesta creer. Te notas en control absoluta de ella. Y me gustaría que honda hubiera sacado o sacara una crf 500 l con 50 cv con un peso de 150 kg. La compraría con los ojos cerrados.
Esta áfrica, preciosa por cierto, es demasiado pesada para mí hoy día y los 100 cv con los límites actuales no me sirven (ojo, a mí).
Y por último decir que la única moto que se acerca a lo que digo es la ktm 690. Tb me gustaría que la hiciera más trail, por subchasis, carenado depósito, con 10 cv menos y 10 kg más, pero a día de hoy es lo que hay. Saludos.
¿y por que no incluimos trialeras?
Cualquiera que salga al campo sabe que cualquier camino puede llegar a complicarse mucho.
Y no creo que haya faltado a nadie para que se ofenda.
Claro, pero ya te estás yendo a lo radical. ¿Puede subir por ahí una AT?, no, luego ya no es una 50/50. Pero eso es una afirmación falsa porque, ¿puede una 690 hacer trial?, no, luego ya no es una 50/50. ¿Con una trial te puedes ir a Cabo Norte y volver?. Claro que puedes, vas jodido pero puedes.
Por favor, entendedme la reducción al absurdo que he hecho. Por eso comentaba a Txague que el post en sí no es buscar una 50/50, si no mi 50/50, y ahí cada uno tiene su moto.
Y luego otra cosa que hace que esto sea relativo es el tema de las manos que tenga cada uno. Que por donde yo no subo con una enduro, hay quien sube con una GS 1200, con lo cual ese 50/50 cambiaría radicalmente.
Ahora bien, si nos quitamos los prejuicios sobre lo que cada uno hacemos o nos gusta, yo entiendo que una moto 50/50 sería una F 800 GS por ejemplo, que es una moto que tiene un motor que te permite ir de viaje desahogado, cómodamente, acompañado, cargado, a buenas velocidades, protegido, y luego te permite tus alegrías por el campo sin que sea una moto que pese en exceso, capaz de pasar por casi cualquier lado.
Así lo veo yo, que no quiere decir que lleve razón pero intentando ponerme en un término medio sin entrar en niveles de pilotaje extremos, ni acciones extremas en ningún ámbito entiendo que es lo que más se acercaría.
Te entiendo y coincido contigo al 90%, pero obviando a los craks que hacen de todo con cualquier cosa, yo creo que mas o menos la cosa estaría así:
90/10 las trialeras, tipo Cota
80/20 enduros tipo EXC.
70/30 trial excursión, tipo Beta Alp.
60/40 trail ligeras, tipo CRF250F
50/50 la 690.
40/60 la tenere.
30/70 la GS800
20/80 la Superteneré
10/90 cualquier moto de carretera, que auncon neumáticos de asfalto, te permite circular por una pista buena.
Todo esto no es exacto, claro.
Depende de los neumaticos, de la preparación, del piloto, pero creo que es bastante indicativo.
A mas peso, menos off-road.
Esto es una discusion bizantina de libro... y culpa mia por haber entrado al trapo
La perra chica para vosotros
Enviado desde mi SM-G7105 mediante Tapatalk
¿Y por que no incluimos viaje a duo con tres maletas a 200 km/h (la 990 es capaz)?
Me descojono de nuevo, me dices en un post por hablar de ir a 160 km/h "¿vives en Alemania?
¿o tienes enchufe en la DGT y te devuelven los puntos?"
Ahora te digo yo ¿Vives en Africa? ¿o tienes enchufe con los forestales y el seprona?
La clasificación y porcentajes, chapeau.
Yo creo que aquí, la discusión es entender lo que considera 50-50 cada cual.
Muchos, realmente le dan a la moto una proporción muy igualada entre carretera y montaña o incluso otros, solo usan la carretera para ir de una pista a otra, pero la realidad en el trail, es que nos guste o no, la mayoría ha tirado de 30/70 para adelante y es por eso que en su momento desaparecieron las trail de verdad.
Aqui ya solo es un tema de opiniones y de cómo disfruta cada cual la moto. Yo por ejemplo, aunque ahora tengo una moto de carretera (GS1200), en el trail, me llama el concepto de Manchi, una moto capaz de meterse por fuera de carretera con unos mínimos de garantía pero sin sacrificar un comportamiento en carretera para estar las horas que sea, circulando por ellas, sin que suponga una pérdida de prestaciones abismal con motos de carretera, siempre hablando de ritmos no deportivos, ya que si retorcemos la oreja, la cosa cambia.
Otros en cambio, para una vez que se meten seis horas por autopista, prefieren una moto mucho más campera, los hay que si miras las crónicas de sus salidas, piensas que eso no es trail, es enduro y consideran que son traileros auténticos. Ésto ya es como los culos, que cada uno tenemos el nuestro.
Efectivamente, es que todo depende del cristal como se mire, que no hay más. Es que al final todos tenemos razón porque como muy bien se dijo bastante más atrás, el 50/50 no existe, aunque al menos la clasificación de gasclassic, tiene bastante sentido y aporta unos límites de uso.