Si no notas nada con la alta nada será porque vas demasiado lento ;)
+1
Tan evidente como obviado
Versión para imprimir
A esto ...que se nota bastante,por lo menos en mi SE, súmale el tipo de neumáticos, off o carretera y carcasa dura o blanda y las presiones ....que también influyen mucho....
El dinero no da la felicidad, pero si da para comprarse una moto y no he visto a nadie triste en una moto.
Lo importante es que haya donde elegir.
Pero no creo que quien esté pensando en gastarse +12.000€ en un "pepino" de 95cv para devorar curveo de montaña asfaltado con la non-R, baje a 72cv.
Que va a vender seguro, ya se vendía la anterior, y esta parece que va a ser +25cv, mismo peso y mejores suspensiones por 2.000€ más que aquella 3 años después de que se dejara de vender. Chapó por yamaha, mal por Bruselas y la Euro5.
Si hablas de la Ténéré 660, creo que te equivocas. Se vendieron bastante pocas, de hecho las últimas unidades las malvendieron por 2.000€ menos del precio de tarifa. Otra cosa es que tu veas muchas en este foro o en tus salidas, porque aquí hablamos de motos trails y cuando se vendía la 660 no había muchas opciones. Pero no ha sido un best-seller ni mucho menos. En cualquier ciudad verás muchas más unidades de cualquier modelo trail japo de los 90 que de la última ténéré.
Estéticamente me encanta esa moto, y ahora mismo tendría una si no fuera por el elevadísimo centro de gravedad, además de la pésima relación peso/potencia.
Fui a la tienda a verla nueva con dinero para la señal en el bolsillo, me subí a la moto y salí corriendo.
Sí, a la anterior tenere me refería. Por supuesto no fue una superventas. La superventas fue la f800gs o las vstrom 650, mi impresión nada más.
La XT660Z estuvo a la venta de 2007 a 2017, y acabó su etapa por la Euro 4, no sé lo que se vendería, pero cuando un fabricante mantiene la línea de montaje en Italia del mismo modelo solo cambiando colores 10 años creo que es que daba pasta.
Yo personalmente no me parece que se vendiera tanto, pero para estar a la venta 10 años seguidos el mismo modelo sin cambios, y se deja de vender por Bruselas y la Euro 4, creo que era más de lo que puedo apreciar en España por la carretera, como por ejemplo eso, las f800gs o las vstrom650/1000 que se ven a patadas.
Y 2 años después van a sacar la teneré en Euro 4, bueno, a mí me sorprende, no creía que se vendieran tantas, pero siguen apostando por ella, me gusta que no "mueran" las motos.
No lo sé con certeza, pero pensaba que se habían dejado de fabricar en 2013-14, aunque quedaban unidades sin vender.
Ahora con la T7 si entran en el mercado europeo compitiendo con otras bicilíndricas.
https://www.youtube.com/watch?v=RFz0YWq8gYc
No soy yo el del vídeo, la matrícula la enseña él, no yo.
Matrícula 8794-JXJ, matriculada en Valencia en marzo de 2017.
La xt660z murió por la Euro 4 y 2 años después sacan otra teneré Euro 4 para 2019.
Una cosa es cuando se fabrican las últimas unidades, y otra muy diferente cuando se matriculan y/o estrenan. Las últimas Africa Twin RD07A se fabricaron en 2003, y sin embargo siguieron matriculándose unidades en stock durante todo el año 2004 y principios de 2005 a precios de saldo. Lo mejor es que 10 años después, y como no salieron alternativas, la gente las revendía casi por lo mismo que les costaron nuevas.
De todas maneras la actual T7 (que aún no está en venta), no comparte ni un tornillo con la Ténéré 660. Solo comparte nombre por marketing.