Se puede ir rápido o muy rápido por pista buena o pista rota con una moto de más 200kg, eso está claro. Pero cuando la cosa se complica de verdad es cuando te alegras de ir en una 690/701. No hay color a no ser que seas Pol Tarrés.
Versión para imprimir
Se puede ir rápido o muy rápido por pista buena o pista rota con una moto de más 200kg, eso está claro. Pero cuando la cosa se complica de verdad es cuando te alegras de ir en una 690/701. No hay color a no ser que seas Pol Tarrés.
Yo le quiré 25cc de aceite a cada barra para hacerla más rápida en el primer tramo del recorrido. Dejé la compresión a 20 clicks (confort) y la extensión a 15 (standar).
En cambio al amortiguador le di una vuelta a la precarga del muelle (me hacía tope en los saltos). La compresión lenta a 25 clicks (confort) y la alta a 1’5 vueltas, entre sport y etandar. La extension en sport, para que rebote absorba la mayor fuerza del muelle al extenderse, 10 clicks.
Soy consciente de que todo es mejorable, pero me adapto en lo posible a lo que tengo.
Yo he jugado bastante con los ajustes, (sin tocar nada interno por ahora) y al final he terminado con compresión de horquilla relativamente cerrada y extensión a medio camino, en lo lento va fatal (hagas lo que hagas con los ajustes va igual de mal, yo diría que es más tema de geometrías que de suspensión) pero en lo rápido da mucha seguridad.
En lo lento lo único que me ha mejorado algo la experiencia es bajar las tijas en las barras un par de cm.
Atrás el problema yo lo tenía con los baches repetivos, al tercer bache seguido (y si era en aceleración mucho peor)la suspensión se quedaba sin recorrido hacia tope y me quería sacar volando, la extensión incluso abierta al máximo es lentísima para una moto de campo y no conseguía recuperar el recorrido para seguir absorbiendo, al final la llevo abierta. Con el muelle de la versión Sm (es un pelo más duro que la enduro pero ninguna barbaridad), la compresión de alta velocidad tirando a cerrado y la de baja por la mitad (está me gustaría incluso cerrarla más, pero de nuevo en lo lento si la cierras limitas mucho la transferencias de pesos y se vuelve más torpe).
Desde que puse el muelle empecé a lograr salir de las curvas bacheadas con la rueda trasera barriendo de forma predecible y pegada al suelo, antes a la que había un agujero o 3 piedras en mitad del derrape, imposible seguir con la moto controlada.
Esto hablando de conducción 100% off hardtrail o endutrail (un amigo va con una wr450 y no se le hacen aburridas nuestras rutas para que más o menos calcules)
Querido A-ekis, no haber vendido la Quierree..es un compàs girando en semicírculo perfecto.
Envidia que me dais, sigo anclado en el pasado mecánico y no sé la causa.
Calla que antes y despues de la xr tuve dos Rxv 550 de primera y segunda generación respectivamente y si la Xr es un compás el chasis de estas motos es un ordenador cuántico con el AutoCAD de 2040 instalado a la hora de dibujar trazadas...
Y que conste que aunque me leáis lo que leéis aquí de mi 701 estoy contento con ella para el uso que le doy, pero siempre prefiero recalcar los defectos que las virtudes de los trastos que tengo , para saber las cosas positivas ya puedes leer 100mil pruebas en internet.
En las dos 690 y en la 701 que tuve fue imposible pillarles el punto ese de seguridad/tranquilidad que obtienes cuando sabes que la moto va a entrar por dónde quieres, a la velocidad que quieras y va a salir todo bajo control. Será el chasis, la ergonomía, la suspensión o lo que sea , pero yo desistí de ellas y de seguir haciendo ajustes y palmando pasta por supuesto. Me di por vencido, después pillé una t7 a la que le hice dos cosas (andreanis+ohlins) y era un cañón de moto en cuanto a seguridad trazando. Los mejores 25.000 km de campo que he hecho en mi vida sin duda alguna.
Andreani + ohlins es lo que llevo yo en la crosstourer, y es una pasada. Pero la t7 es otro rollo respecto a la 701.
Lo que no entiendo de la 701, es por qué le dan la ergonomía totalmente de enduro, y sin embargo se quedan en tarado de suspensiones/geometrías/neumáticos mixtos.
Si la moto tuviese una cúpula y una forma de asiento que fueses más dentro de la moto y menos encima (más trail al fin y al cabo) yo no tendría mucho que criticarle.
Pero con la ergonomía que tiene, es una moto que pide guerra, y para mí en las zonas rápidas cumple ojo (quizás demasiado, que algunas veces he visto puntas por caminos un poco irresponsables) pero en lo lento las geometrías y el nulo balanceo de pesos que permite por suspensiones la matan.
Así es. Has descrito lo que pasa con la 701. Es imposible sentarte delante y llevar codos abiertos porque la moto está hecha para ir con brazos extendidos y con el culo detrás de los estribos y si le sumas que de delante da entre cero y nada de confianza pues al final vas raro raro.
Pues mira por donde siempre he creído que su punto fuerte era la ergonomía y el reparto de pesos...para mí uso....