A mi me parece muy pesado....me cuesta entender como se puede pasar uno más de una hora viéndolo, pero esta claro que para gustos los colores....
Versión para imprimir
A mi me parece muy pesado....me cuesta entender como se puede pasar uno más de una hora viéndolo, pero esta claro que para gustos los colores....
Se alarga un poquillo. Yo suelo poner la velocidad de reproducción en x1.25
Nada como la información técnica de primera mano, y de una marca acreditada. Prevención o corrección de los chirridos de frenos (Ferodo)
Que lleve buen material no es incompatible con que tenga mordiente algo justo en carretera. Hoy en dia creo que con los ABS de ultima generación ya no es tan importante, pero en modelos para campo antaño se sacrificaba mordiente para ganar tacto en off road.
Depende de la goma del uso que le des y del peso que tengas tu. Yo en la Himalayan en off, con tubeless y piloto pesado voy a 1,6 delante y detrás pero con gomas de tacos y en asfalto subo a 1,8-20.
Pero como digo es conocer tus ruedas (a carcasa mas blanda menos puedes bajar presiones), tu moto, tu conducción y tus características e ir probando.
Tanto en la FE450 como en la 690 monto mousses con una presión equivalente a 0’9 bares, pero en la CRF1100L con unos TKC80 (y antes con unos Anakee Wild) voy con lo que marca el manual 2’5 bares, y siempre nos enredamos a hacer algo de monte. Otros compañeros con presiones más bajas han pinchado por pellizco, los que usan cámaras, o se les han deshinchado las ruedas a los que usan Tubeless, pues vamos a un ritmo alegrillo.
Ahora ya casi todos van a 2’0 bares o más…
Yo creo que para una CF moto 450, 1.8 en ambas ruedas puede estar bien en campo, pero como dicen los compañeros depende de la carcasa y del peso del piloto también. yo en la teneré iba 1.8-1.6, en la desert x 1.8-18 y ahora en la muebluve 1.9-2.0
Yo en la DR650SE a 1,5 bares, en la 890 a 1,8 - 2,0 bares. 80 kilos de piloto y pilotaje cansino y macilento..
Yo suelo llevar de 1,8 a 2 (la misma en ambas ruedas) para off, según sea el terreno.
Y excepcionalmente, si voy a hacer pinares (que vendrían a ser las dunas castellanas ;)) le bajo a 1,6
Para carretera 2,2 delante y 2,4 detrás
Los utilizo en TRES juegos de neumáticos. Lo que pasa es que el tercero es una "talla" menos. Me explico.
Los mouses son 90/100/21 y 140/80/18
Los dos primeros juegos de neumáticos son 90/100/21 y 120/100/18 (el trasero es talla de cross, un pelín más grande que un 140/80/18 de enduro).
Y al tercer juego les bajo una talla: 90/90/21 y 120/90/18.
Lo que pasa es que hago de 8.000 a 10.000 Km anualmente gasto 3 juegos al año (y algún año hasta 4) y es una pasta sumando los mousses; pero como lo compro todo a precio casi de coste y me los monto yo mismo algo se ahorra.
O sea te dura para esos 8 o 10 mil kms que haces al año?
Me lo estoy planteando para la DR, que es algo mas pesada pero bastante menos potente que la 690 por lo que supongo que vendrá a durar lo mismo, hago poquitos kms al año asi que me puede compensar con la tranquilidad de no pinchar
Has pinchado alguna vez?
Una cosa buena de los Mitas que he usado es que la carcasa es tan dura que hasta pinchado puedes circular medio normal (apretando un poco el culillo pero normal)
Si la pregunta va por mí, te diré que sí; y muchíííííííísimas veces. Como he tenido muchas enduros y solía salir a 1'2D/1'0T he dado innumerables llantazos, con la consecuencia conocida. Y da igual utilizar cámaras de 2, 3 ó 4 milímetros super-reforzadas.
En 2012 y 2013 hice dos Marruecos uno, con una TT600RE y otro en DRZ400S y en ambos pinché dos veces y el compañero Cesc también, a pesar de llevar las gomas a 2'0 bares... después del segundo Morocco monté mousses en la DRZ y ya los he mantenido en todas las motos de perfil off.
Hice una prueba con Tubliss que resultó muy satisfactoria con cuatro juegos de gomas, pero al final también pinché con un clavo de herradura, así que volví a los infalibles mousses y hasta hoy.
Con la CRF1100L también hacemos monte y a "buen ritmo"; en la segunda salida off con ella (también la utilizo a diario para ir al curro) pinché y fue por bajar la presión a 1'8 bares, así que ahora ya no las toco, a 2'5 bares siempre, y llevo una bolsita con un par de cámaras, desmontables, jabón de montaje, compresor y bomba de aire, cosa que me ahorro cuando salgo con la 690 o la FE450.
Jaja, iba por Joe y su inquietud con el mousse... pero como ahora Sebas nos riñe si citamos... (es broma eh?)
Seré afortunado o muy light, porque yo solo he pinchado una vez. Por eso decía a Joe que a veces nos ponemos la venda antes que la herida.
Mi experiencia personal (que por supuesto no es representativa de la totalidad de moteros, y es eso, "personal") es la que es.
Por eso nunca he tenido inquietud por esos "inventos del diablo"
Pues yo menos las dos ultimas, creo que he pinchado todas y ufff, que lio y si encima como en mi caso no sabes cambiar la cubierta (solo lo he conseguido en casa y con las enduros) ya ni te cuento.
Como en la pequeña hago muy pocos kms, y casi todo off, en el proximo cambio de cubierta trasera voy a pedir precio.
Cámaras, cámaras, siempre cámaras para el campo.
En el último viaje de McMartin han acabado un poco artos de los pinchazos
Vive dios que si!!
Sufrimos algún tipo de maldición por pasar por un antiguo cementerio indio o algo así. No es normal tan mala suerte.
jajaja
Bueno mas opiniones sobre la chinimoto y alguna que otra cosa
https://i.postimg.cc/J0Vg2976/IMG-20241216-142800.jpg
https://i.postimg.cc/q7Qv0x6x/IMG-20241216-143141.jpg
sigue siendo de la mujer,pero le doy algun paseo,
para la gilivuelta estandar,es como en enduro una 125,si quieres ese rato de ir un poco mas que ligero, no me hace duelo llevarla alta de rpms,cuando toca,las 125 4t van toda su vida a fondo y ahi estan.para ir ligero pues como una moto normal.
pero en las rutas larga es done la suavidad hace bien su trabajo junto con el peso ,no cansa nada
https://i.postimg.cc/xdSh1rVK/IMG-20241129-143356.jpg
https://i.postimg.cc/K8cQqZbp/IMG-20241128-154951.jpg
despues de un par de viajes largos donde el ritmo es mas bajo esta en su salsa,no se echa en falta mas motor para nada.
cositas que le voy viendo,los tornillos allen tienen bastante holgura con la llave y he probado las de pulgadas, son de mm.no en los de thor ni los exagonales ,pero los de allen es facil pasar alguna cabeza los que sujetan el manillar por ejemplo que van pretos.
por lo demas muy contento
Ya se dice: no hay moto mala sino compra equivocada.
Si se ajusta a vuestros usos va a ser una buena moto sin duda.
Fotazas Rafa y encantado con que te cuadre esa moto.
A mí me gusta y en otro momento la hubiera comprado seguro..
También estoy convencido que en un año vale 1.000€ más
Bueno, actualizo sensaciones.
Ya me voy haciendo al peso de la moto. Sigo encontrándola un poco ancha para ir por el campo, me gustaría más estrecha a la altura de las piernas y principio del depósito,
Aunque no mantengo muy bien las referencias de motos anteriores, el motor empuja muy bien desde abajo, aunque te quedes a 2000 vueltas sigue subiendo. Si tiene un punto un poco brusco al principio del gas que se nota más en zonas complicadas. El otro día estuvimos unos cuantos jubilados de ruta y no lo noté, pero eran todo pistas. Posiblemente más adelante pruebe a montar el FuelDongle, para anulas las sondas lambda.
La suspensión va mejorando o me voy haciendo a ella. En zonas de piedras sueltas o muy rotas sigue algo brusca, per la moto se aguanta y no se descontrola con los baches, siempre va por su sitio. Igual pruebo a bajar la viscosidad de la horquilla.
De momento, contento con la compra. Tengo claro que para salir solo al campo no es la mejor opción, pero también la disfruto por carretera.
Tengo pendiente dar una vuelta con la pariente.
Foto de la excursión del martes, con comida campestre
[IMG]https://i.ibb.co/djxgcjw/Whats-App-I...t-09-04-33.jpg[/IMG]
[IMG]https://i.ibb.co/Y8tfbYY/Whats-App-I...09-04-33-1.jpg[/IMG]
Moooola!! Eres valiente, todos los demás motos mucho mas ligeras
Estaba pensando lo mismo, que te has rodeado de unas compañeras bien dotadas para el off.
Muy chula la CFMoto 450 MT. para un uso polivalente me gusta mucho desde que salió.
Llevas el desarrollo de serie?
Llevo un diente más en el piñón
Cuéntanos sensaciones del cambio.
Yo anduve curioseando con bastante interés tu moto, y creo que ese cambio la debe venir muy bien en uso turístico y carretera, y en campo tampoco creo que le pase excesiva factura.
En campo, por pistas bien, en zonas complicadas irá mejor con el piñón de casa, un 14, pero sobre todo por lo que he dicho del punto de gas, pero yo creo que en general el 15 se agradece.
Desde pocas vueltas, pistoneando, en segunda tiene bastante empuje. Con el de casa se sale muy bien desde segunda, la primera es bastante corta.
Otra cosa que no he comentado es que tiene muy buena retención, y bajando se agradece el freno motor, ya que hay que tocar poco los frenos.
Y lo que si haré, en el futuro, es poner el asiento alto, pasar de sentado a de pie me cuesta un poco. Y seguramente sentado se podrá ir un poco más adelantado para las curvas.
El manillar lo levanté bastante.
.
Gracias por compartir tus impresiones Jorge
Ya vi en gearing commander que la primera era muy cortita y aceptaría bien ese diente más.
Seguro que con el fuel dongle compensas esa sensación de brusquedad al primer toque de gas
Buen vídeo de lo que un piloto bueno puede hacer con la Cf
https://youtu.be/8vz5YqciyAY?si=gmEBU_45oQvUkB2u
Ese tipo coge mi GS 1300 y hace lo mismo el mamonazo! jaja
https://i.postimg.cc/J0JCK2hs/1738255191742.jpg
Tambien probe el piñon de 15,creo que se ganan unas 300 rpm menos asi de memoria,pero para la mujer le cuadra mas el 14,cada uno para lo que la utilice claro,nosotros rara vez vamos en carretera a mas de 125 por decir algo,y para la chica el poder ir al tocoton por las zonas mas pedregosas lo agradece,total es su moto.asi que yo a mandar
Cada vez me convence mas esta moto,le voy encontrando cosas,la potencia entra con la moto mas lanzada que en una mono por lo que se puede ir con mas persion de lo normal en tierra y las ruedas mixtas no van tan mal,se agradece,no necesita tanto agarre como una mono o moto con mas potencia,y para no merendarte los tacos en carretera y mantener los aros rectos los de la t700 dejaron de estarlo hace tiempo ,,por lo contrario si vas muy tranquilo no tienes ese pistonazo para hacerla girar si hace falta,pero eso pasa menos.
por compararla con algo ya extinto por desgracia en peso y potencia aunque dando la potencia de otro modo seria esto
https://i.postimg.cc/Gm8QSTws/IMG-20...121735-398.jpg
el motor funciona completamente al reves,pero que gran moto era,peso y potencia estan parecidas.eso si llegas a casa con todos los empastes con la nueva.
lo de la anchura del deposito si que montado se hace grande, pero si no lo miras se siente muy agil,
https://i.postimg.cc/C5PJBjDm/1738255191739.jpg
las chinidefensas pues algun arrañazo le quitaran pero son blanduchas,las de abajo de alguna pedrada rectas del todo ya no estan,y la anchura de los plasticos del deposito protegen bastante el deposito y el radiador,asi que si no se le tiene mucho apego a la estetica te las puedes ahorrar,pero como no es mia yo lo que me digan.
ya veremos que tal le pasan los km.
lo que me sigue pasando alguna vez es lo del excesivo recorrido del embrague,alguna vez al bloquear la rueda de atras la calas,pero asi va de fino en contra.