Iniciado por
transalacant
La objetividad es objetiva, hasta que llega uno y la altera para tener razón.
Yo no me atrevo a decir que tal o cual persona no es objetiva, o que yo tengo más razón que fulanito. Lo que si digo es mi opinión, y acepto escuchar la de los demás, e incluso intercambiar argumentos por si me convencen.
No puedo dar por hecho que mucha gente sabe cambiar el deposito (no he dicho todo el mundo), pero tu si puedes afirmar que la mayoría van al taller por todo? La objetividad se demuestra con datos probados, y yo no tengo tiempo para eso. Prefiero limitarme, como ya he dicho, a dar mi opinión.
Mi opinión (y solo mía!), es que la Mash es una moto low-cost excepto en el precio, que se acerca demasiado a motos de contrastada solvencia, como la XT 660, o las otras que ya he nombrado.
No valoro su fiabilidad, porque la desconozco, pero si se puede comprobar en diversos foros o páginas especializadas la fiabilidad de los modelos alternativos que he nombrado.
Si valoro la falta de red comercial de la marca Mash, con respecto a otras marcas como Honda, Kawa o Yamaha. Es un dato objetivo que se puede comprobar fácilmente, no una opinión personal que convierto en verdad universal porque si.
Si sé con absoluta certeza que la Mash 400 Adventure se fabrica en China por Shineray.
En fin, que personalmente (subrayo lo de personal), no compraría un producto de esa marca, aunque fuera muy barato, pero si encima cuesta casi lo mismo que una XT 660 R, que es una moto que conozco muy bien por haber sido propietario de una XT 660 X, pues aún menos.
Una vez más, insisto en que es mi opinión personal, subjetiva y sesgada.
No sé si será objetivo comparar una CRF 250 L con deposito gordo y cuatro mejoras con la Mash 400, ni justo en igualdad de condiciones (claro que no, la Honda es mucho mejor), pero si sé en cual de las dos me gastaría los 5.700€.
Que los demás no saben cambiar un deposito, o mecánica básica? En este caso jamás les recomendaría comprarse una moto con escasa red de ventas y fiabilidad pendiente de contrastar, les recomendaría un modelo de fiabilidad reconocida para que sus probabilidades de gastar dinero ganado con esfuerzo en reparaciones sean mínimas. Pero esto de nuevo es una opinión personal, porque aún no dispongo de datos probados que demuestren este extremo.
Tal vez en un futuro la Mash 400 demuestre su solvencia, que es algo que aún no han conseguido los de Shineray a pesar de todos los modelos que llevan vendiendo desde hace tiempo, algunos de ellos con el mismo motor que la Mash.