Hombre,Ratbike...A lo mejor casicasi lo dice por el pasajer,la churri,alguien que se monta siempre contigo,jeje....uno que siempre vaya de paquete creo yo que tiene derecho,no? :pint: :pint: :pint:
Versión para imprimir
Hombre,Ratbike...A lo mejor casicasi lo dice por el pasajer,la churri,alguien que se monta siempre contigo,jeje....uno que siempre vaya de paquete creo yo que tiene derecho,no? :pint: :pint: :pint:
Bueno, en el caso de ir de paquete.. que se yo... mi mujer dice que es motera consorte.
De todos modos esto del ser motero es como el sexo de los ángeles, mucho se divaga sobre ello. Si nos atenemos a la definición académica, "motero: apasionado de las motos", pues si, cualquiera puede serlo, independientemente de si va en moto o no. Pero insisto, para ser motero hay que ir en moto, condición "sin equa non". El resto encajaría en otra definición, "motero en potencia", "motero virtual", "protomotero", "motero en ciernes" o como se quiera llamar, pero la paella sin arroz... no es paella.
Pues ahora a disfrutar de la moto, a mi tambien me costo mis años pillar una moto en condiciones, pero ahora considero que todavia la disfruto mas todavia, dice que todo lo bueno cuesta.
Salud
Joseret
rat, yo pienso que lo de ser motorista va mas alla de tener una moto y utilizarla mas o menos, cuando todavia no tenia moto, saludaba a los motoristas desde mi coche, cuando podia me acercaba a alguna concentracion, me meti a currar de repartidor en telepizza, y si veia una moto parada en la cuneta, paraba para echar una mano si era necesario.
todo lo contrario que esa gentuza que tiene una moto X o Y para vacilar, hacer el cafre, reirse de los demas, chulear, ir a las concentras a emborracharse, presumir de lo que corren en las rectas....o simplemente para ir a currar en megascuter trajeados porque con el BMW o el mercedes pierden demasiado tiempo en el atasco(estos no tienen por que ser necesariamente gentuza).....
un motorista de verdad, para mi es mucho mas que una persona que va conduciendo una moto.
:pint: :pint: :pint:
Buenvenido al foro, y como antigüo propietario de una kle creo que has acertado en tu elección como moto para aprender.
Futbolero no es lo mismo que futbolista.
Futbolero es aquel aficionado al futbol que no tiene por que practicarlo, lo cual no exime que se ame ese deporte.
Futbolista es el que juega al futbol, que no implica que le guste este deporte, simplemente que lo juega.
Ahoro juega con el simil motorista-motero.
De todas maneras la palabra motero creo que actualmente está muy depreciada,motero es actualmente cualquiera que va a en moto, cuando para mi eso significaba tener una afición por la moto sin igual y sentirse parte de un colectivo el cual respeta, de tal manera que nunca dudaría en dañar la imagen del motorista por que le afectaría así mismo.
Hoy con ir a los gp a hacer el macarra, ya eres motero...cuando para mi es todo lo contrario.
Por lo que coincido plenamente con casi casi.
¿Soy motorista desde que me levanto de la cama o solo cuando me monto en la moto?.
Pienso en motos,luego existo... :-D
jeje...esa es la clave,sí.A ver si nos gusta polemizar,eh?Cita:
ratbike escribió:
pero la paella sin arroz... no es paella.
Pero ¿que es el arroz?,¿la moto o el sentimiento?. :roll: :-D
Osti pepepower, con esa frase me has roto los esquemas.... :lol:Cita:
pepepower escribió:
Pero ¿que es el arroz?,¿la moto o el sentimiento?. :roll: :-D
Yo creo que para ser motero, no es imprescindible tener moto, pues no todo motero de corazon, tiene el privilegio de acceder a un cacharro de estos.
Yo por ejemplo me considero motero desde antes de tener moto. Y cuando pude, con mi primer sueldo, compre mi primera moto.
Creo que un motero de verdad se hace antes de tener moto, pero tarde o temprano, la termina teniendo.
Según vuestro razonamiento, entonces, se puede ser motero toda la vida, hasta la edad de jubilación y más allá y no haber hecho un solo kilómetro en moto jamás, no?
Creo que el "problema" de entendimiento que tenemos es que partimos de planteamientos iniciales distintos. Para vosotros un motero nunca puede ser un gilipollas o un indeseable porque pertenece a la noble estirpe de los moteros y excluis, a priori, a cierto tipo de gente que tiene moto pero no los consideráis moteros por su actitud.
Yo no parte de la base de que todo el que tiene moto es motero sino de un axioma distinto: todo el que NO tiene moto NO es motero.
Y equiparo el término "motero" a motorista.
Imaginaos la situación:
Estás en una gasolinera, se te acerca un señor de mediana edad y te dice
- Yo soy motero de toda la vida, como tú
- ¿Y qué moto tiene usted?
- Ninguna-, contesta, - no tengo moto pero soy motero de toda la vida.
A mi se me queda la cara a cuadros, seguro. :-?
Y que conste que no me las estoy dando de motero, (por si pudiera parecerlo), ni considero al gremio como algo ejemplar, ni por asomo. Ni me atrevo a poner la línea de "este es motero y este no" porque no sabría donde, pero insisto en que sin camión, no hay camionero.
Claro que, si como apunta Pepepower, ser motero es solo el sentimiento de ser motero... entonces no hace falta tener moto. Incluso voy más allá, puedes tener moto y no salir más que dos días al año a pasear por las terrazas, (el día de la fiesta del pueblo), o tener la moto en el garaje y no salir nunca.
Casicasi aunque te pese, toda esa fauna de la que hablas, los de las estripadas, los asustaviejas, los macarras, los chulos, los malos malotes, los del uno por ciento, los que te hostian si tu parche no ha pasado por el comité, los del corte de encendido... también se consideran moteros y seguramente lo sean, entran dentro del cómputo.
Pues por eso digo que si esos espantaviejas, los del 1% se denominan motero, yo no soy motero,soy aficionado a la moto y excursionista motorizado también.... :-D
Tranquilo rat yo creo que queda claro que no lo dices con afán de distinción.
Por poner un ejemplo exagerao, pero mas que claro que agua, ¿que pasa?, ¿que hasta que no tienes novia o mujer no puedes decir que te gustan las mujeres (o los hombres arop...)? y eso a veces no implica que realmente te gusten...