La pienna de Julito Simón tras su último ostión... y si, seguirá corriendo, obviamente como tu!!
http://farm3.static.flickr.com/2478/...fd4ac2bc_o.jpg
Versión para imprimir
La pienna de Julito Simón tras su último ostión... y si, seguirá corriendo, obviamente como tu!!
http://farm3.static.flickr.com/2478/...fd4ac2bc_o.jpg
Gracias por las opiniones! Joe, muy bueno el link a ese hilo de hace un año!!!
Vsssss
Yo hace casi tres meses tuve un accidente tonto con consecuencias bastante graves, me llegaron a decir que no recuperaría la movilidad de la muñeca ni de los dedos.
Al octavo día de la caida, me operó un cirujano, especialista en muñeca, y opera a muchos pilotos de motos de Madrid.
Me dijo que solo había operado una muñeca peor que la mía, pero había recuperado el 100% de movilidad y de fuerza, si bien, habían comenzado a trabajar con los dedos para que este pudiese seguir montando en moto.
Total, que una placa y once tornillos después, a la tercera semana casi cuarta, un mes menos del accidente, estaba montando en la moto por recomendación suya.
Acabo de hacer el tercer mes de la caida, me voy a volver a operar porque la rehabilitación está siendo infructuosa, de fuerza estoy casi a tope, movilidad casi al 20%.
Me va a meter a quirofano para hacer toda la rehabilitación en un solo día, artroscopia, y quedaré ingresado una semana en el hospital para tener el brazo anestesiado y poder mover y articular recien operado.
Su conclusión es, que como tengo todos los musculos y tejidos, pegados a ocho centimetros de hueso totalmente deshechos, no rotos, conminuta como dicen ellos, es por lo que no gano mobilidad, que aprovechando que el pisuerga pasa por VAlladolid y hay que abrir, me recomienda quitar la placa, pero por no hacerlo dentro de dos años cuando todo esté bien y me haya olvidado de dolores y medicos, dice que mejor hacerlo ahora que todavía me duele y molesta, que así veré la cirugía como algo positivo. que nunca me volveré a romper la muñeca con la placa puesta es algo totalmente seguro, que conoce de un caso que un accidente de coche, dobló ligeramente una placa, que no rompen, y mucho menos destrozan el hueso donde está alojada junto a los tornillos.
Además me explico un mecanismo de defensa del cuerpo, por el cual, en caso de accidente, esa zona será la más protegida de forma inconsciente.
Por cierto, como me recomendó montar en moto todo lo fuerte que pudiera o supiese, y mujer no se lo creía, ahora tengo excusa para montar y hacer el cabra, es por prescripción médica.
Por cierto, me ha dicho también que puedo ir al hospital con la moto, que al salir, después de una semana, me va a volver a recomendar montar en moto :fruit:
El artista es el Doctor Tabuenca, de la Clinica Quirón Madrid.
Yo sólo tengo un tornillo en la rodilla, pero un amigo que hace motocross también se partió tibia y peroné, y cuando todavía seguía con la rehabilitación ya estaba montando y saltando otra vez. Eso sí el lo que tiene es un clavo con tornillos, no placa.
Si quieres le puedo preguntar, él se metía no se dónde (puede ser Thumpertalk) que había un médico especializado en medicina deportiva que daba su opinión sobre lesiones de la gente. Cuelgas tu informe, radiografías, etc y él te da una segunda opinión.
De todos modos no esperes que la gente se ponga de acuerdo, la medicina NO es una ciencia exacta y según a qué médico preguntes te dirá algo distinto
El Titanio es siempre titanio, pero cada persona es diferente.+
Con ésto, insisto como ya te he dicho en privado, en que lo importante es tu recuperación, es decir, la rehabilitación es lo más importante.
Para trailear una vez te den alta de RHB no veo ningún problema, pero para practicar esquí o snow sí que te lo desaconsejarán mientres lleves la placa.
(Por cierto, hablando de traumatología y esquí, el Dr. S. Francisco del que hablamos el otro día, tiene consultorio también en Arinsal)