¿No lo hiciste ya con la 450jvo?
Versión para imprimir
Te embarcas en un gran proyecto y no solo porque hay infinidad de detalles para dejar una moto de enduro trailizada a tu gusto y necesidades, sino porque las satisfacciones que te dará serán muchas y buenas.
Estaré al tanto de como evoluciona este proyecto, quizás algún día me decida a dar el paso.
:birra:
Jolín Toni, ya veía yo que estabas yendo fuerte jeje.. menudo cambio.. más de 100 kilos respecto a las GSA800 que tenías no hace mucho.
Me alegro, yo haría lo mismo en tu lugar.
Es un proyecto que he seguido de cerca y he puesto alguna cosa en el algún post por aquí de la moto de mi amigo joaquín.KTM 500 EXC preparada.
Lo primerísimo para trailizar una enduro es el asiento!!! hay que ampliar y hacer mas ancho.
El resto depósito mas grande, amortiguador de dirección que ya tienes (guarda scotts), ampliación de carter para mas capacidad de aceite..y poco más sería lo básico,el resto ya son cosas accesorias que nos gustan..
Yo te daré info de una cúpula que se atornilla a la careta por 62 euros + los 28 de la careta y la tienes guardada para cuando la necesites.
Enhorabuena por adelantado!
Yo también quedo expectante a ver. Cuando pasé de la 950 a la XT, noté mucho la diferencia de peso. Llevo tiempo dándole vueltas a esta misma idea pero me echa para atrás el elevado mantenimiento de una enduro, lo carísimas que son nuevas y lo imposible de encontrar una de 2a mano fiable.
Sobre lo del postureo, pienso igual. Mira que son chulas las 500 con kit rally, pero para trail me parece innecesario. ¿Habéis visto los vídeos de Motonomad? Con eso me apaño yo.
Hombre postureo tampoco, no es lo mismo llevar el roadbook, los ico y el trip en una chapa con dos hierros cogidos al manillar que todo perfectamente integrado en un carenado y con una sóla conexión y sin mil cables, que en un rally aunque sea amateur pueden ser mil problemas....tampoco hay que poner un carenado para sólo ir al Dakar.... en España hay mil pruebas para aprovechar bien una moto bien preparada. Pero postureo no le veo el sentido....quizás una bmw nine t sí es para postureo, pero un carenado en una enduro que se quiera trailizar creo que no es postureo
Pero creo que @Toni lo que va a hacer no son pruebas sino salidas domingueras y alguna excursión.
Tendremos que diferenciar entre trailizar una enduro o convertirla en una de competición para rally.
Si es para uso normal, no le hace falta ni Roadbook ni trip ni carenados rally ni postureos como dicen.
Asiento, corona, piñón, subchasis, capacidad de aceite, portaequipajes, deposito, tomas eléctricas, neumáticos. Luces y pantalla dependiendo del uso y poco mas.
Priorizando comodidad y peso.
Lo del material de navegación ya depende si vas a participar en ese tipo de pruebas y vas a llevar todo ese material. En esa caso es casi imprescindible. Siempre me han atraído y no he participado en ninguna.
Pero si a parte de trail, vas a hacer rutas endureras por Asturias, creo que con una pantalla de Twalcom y el soporte para el GPS, por ejemplo, ya va uno servido.
Eso cada uno lo adapta a sus necesidades.
Con pasta las posibilidades son brutales y con gusto se pueden hacer cosas preciosas.
A mi me gusta lo que ofrecen los de Nomad-ADV, a nivel de piezas de transporte de equipaje ligero y que hasta tienen ruedas traseras con silent-block para la corona, por si vas a hacer carretera.
Ya me dirás un domingo de enero a la 8 de la mañana en un enlace por carretera como te acuerdas de un buen carenado, lleves instrumentación o no...... no es lo mismo llevar tu buena pantalla que una careta de enduro y dos velas de mocos y los ojos llorando de alegría jajajajaa