En serio? Tanto es la diferencia? Entonces una crf 450l haces 100km a una media de 70km y haces lo mismo y misma media con una drZ, la diferencia de contaminación es tan grande?
Versión para imprimir
Cierto el ajuste a la variación de condiciones no las había tenido en cuenta.
De todas formas creo que la legislación debía ser más individualizada, no tan genérica (que no es más que otro argumento para forzar al consumo y que la gente se cambie de coche a cada cambio de gobierno según les de el aire a los nuevos gobernantes).
Realmente los vehiculos a motor antiguos producen MENOS CO2 que los nuevos, lo que producen es mas CO que es el monoxido de carbono y es realmente lo chungo, el CO2 no es tan critico. Parte del trabajo del catalazador es convertir ese CO en CO2. Asi que si, los politicos no saben mucho del tema, ni ganas de enterarse que tienen.
Ojo, que la maxima eficiencia de consumo y contaminacion no corresponde con las prestaciones maximas, las prestaciones maximas suelen andar en un 13 de mezcla, esto es de lo que primero que se toca en una reprogramacion.
Pero.....y cuando se cambia el escape que trae con catalizador por uno abierto se va a la mierda LA MENOS CONTAMINACION, no?
Efectivamente. Como bien sabrás la relación estequiométrica (o más pobre que la estequiométrica) es la que permite una teórica oxidación a fondo que depende de otros factores como temperatura, tiempo de permanencia en la cámara de combustión, etc, así como de los mecanismos de reducción como la inyección de aire y catalización. El tema del monóxido es el responsable de las lluvias ácidas de las que hace décadas no se oye hablar por la televisión, no como con las emisiones de CO2 que parece sea culpa de estos cuatro motorcillo pequeños que usamos de vez en cuando los fines de semana y no de las industrias pesadas que funcionan 365 días al año. Los motores carburados tenían consumos muy parecidos a los de inyección y las ventajas de estos últimos, que no son pocas, pasan por la capacidad de ajustarse a las condiciones de trabajo y permitir una programación para disminución de emisiones contaminantes.
La observación que hago es que se criminaliza a los motores antiguos usando argumentos erróneos atribuyéndoles mayores emisiones de CO2 en su uso, lo cual como tú también dices es falso.
Pero resumiendo, que cuando habláis con tanto tecnicismo me pierdo, una drz400 contamina más en las mismas condiciones que una crf 450l o una kk390 ADV, no
?
Exacto, las Euro 4 por ejemplo llevan catalizador, EVAP y EGR, (el EGR ya estaba presente en algunas DRZ), y la suma de todos estos sistemas hacen que de una forma u otra se acaben emitiendo menos contaminantes a la atmósfera aunque los consumos sean similares. Por contra se producen bajones de rendimiento y sobrecalentamientos. Las Euro 5 todavía contaminan menos (segundo catalizador y alguna cosilla mas, en su primera fase ya que la Euro 5 tiene dos fases).
En cualquier caso una cosa es lo que "técnicamente" contamine un vehículo y otra lo que realmente contamine y esto va en función directa a los km recorridos. Por eso yo creo que para saber lo que contamina un vehículo y darte una etiqueta medioambiental habría que tener en cuenta este factor, especialmente importante en el mundo de la moto donde los kilolometrajes anuales suelen ser bastante bajos.
Pues vaya mierda, me quedo con mi contaminadora al menos por ahora ya veremos que pasa en un futuro