El mismo asiento lo llevas a un tapicero quitas la goma espuma que lleve de fabrica y le pones gel https://youtu.be/qHKhuNTANqM?si=eM_ZX4ZqGaMME-Qa
Versión para imprimir
El mismo asiento lo llevas a un tapicero quitas la goma espuma que lleve de fabrica y le pones gel https://youtu.be/qHKhuNTANqM?si=eM_ZX4ZqGaMME-Qa
Yo tuve el mismo problema en una Suzuki 1800 (no me sale el nombre ahora, la custom con el neumático 240 atrás, gran moto por cierto)
Y era por llevar el tronco recto, y los pies adelantados dejando caer todo el peso en el coxis. Un martirio a partir de la primera hora.
La vendí antes siquiera de intentar solucionarlo, en ese caso por la postura no creo que un asiento lo solucionase.
Podrias tratar de averiguar los angulos de piernas y brazos en la moto que no sufrias molestias y compararlos con los que llevas en la de ahora, y tratar de igualarlos
Típico de las custom..... que en muchos casos no son tan cómodas como puedan parecer...
De todas formas por lo que leo y he probado....los diseños buscan mucha estética en detrimento de la funcionalidad ....pasa lo mismo con el alumbrado....y en eso los gustos de los clientes mandan...
En el caso concreto de las v strom....el asiento de las primeras 1000 y 650 eran auténticos sofás....motos feotas pero tremendamente funcionales....y todo eso se ha ido perdiendo en aras de la estética.... que es por lo que mucha gente...parece ser que se compra una moto....
Conozco gente que se mete burradas de km con esta moto sin problema, en verdad la moto va genial y es un gustazo conducirla tirando de marchas largas, pero a mí me mataba (tengo que decir que también me pasa en según que sillas de estás normales de casa)
Y el problema del dolor de coxis es que no es como otros musculares que te pueden salir en cualquier moto, que te bajas das un paseo y puedes volver a montar y tarda en salir.
El de coxis no, te bajas y se atenúa un poco pero en cuanto te vuelves a montar está ahí.
2 o 3 mil km le hice a esa moto (y repito que me gustaba) y la tuve que vender por qué no concibo una moto que no me permita pasar el tiempo que yo quiera encima de ella.
Hay mucha gente con ese problema....un compañero de trabajo tuvo que vender una Harley por eso....
Es una faena gorda. Ya sabes, Miguel que sé de tu problema desde hace tiempo y como has intentado paliarlo de mil maneras.
Como en todo problema hay que analizarlo antes de darle una solución, lo malo es que ninguno somos expertos en esto. Yo veo dos vías de actuación:
-Lo que es el asiento en si mismo (dureza, forma, etc)
-Lo que es la posición en la moto: triángulo estriberas-manillar-asiento. Que va a definir que tanto por ciento de tu peso apoyas en cada lado, con que ángulos etc etc.
Si hasta ahora has atacado el tema del asiento y no has notado mejoría yo ahora me fijaría mas en la posición de conducción, quizá necesites un manillar un pelín mas alejado o unas estriberas un poco mas retrasadas y/o elevadas. El problema es que cambiar estas cosas es costoso en tiempo y en dinero y al final es hacer probatinas. Tu que eres experto con los diseños, saca los ángulos de las motos que no te dan problemas y comparalos con la tuya a ver si hay diferencias claras y como puedes actuar para solucionarlo.
Y ojo, que no hayas notado mucha mejoría atacando el tema del asiento no significa que no se pueda mejorar. En mi caso me ha pasado al revés con la Ural: llevaba el asiento mas cómodo que he tenido nunca en una moto, y literalmente podías estar 8 horas sobre la moto sin que notases molestias, pero lo cambié por otro mas duro, alto y plano (buscando mejorar la posición de mis rodillas que iban "muy" flexionadas) y ahora a las dos horas de ir sentado ya el culo empieza a quejarse, como en la mayoría de las motos. Así que el tema del mullido, altura de éste y la forma yo creo que son sin duda importantes, así que no descartaría tampoco consultar a algún experto en asientos de los que hay en España a ver que te dicen con su experiencia, y si te decides a gastarte la pasta piensa que a peor no puede ir la cosa y que a la moto le vas a añadir un valor.
Solo te pasa con la suzi? Porque comentas que con la silla del PC también, me hace dudar estaría bien que te viera un fisio / osteopata
Exactamente lo mismo me ocurrió cuando compre mi Honda Integra 700 en 2013. Ya lo noté el primer día que monté durante más de una, cosa que jamás me había ocurrido con las más de tres decenas de motos que he tenido.
Un amigo tenía un sillín Shad montado en idéntica moto, y tras probarla un buen rato no sufría ningún síntoma de dolor ni agotamiento, así que me compré un sillín Shad con el que desapareció el problema del dolor de “rabadilla”.
https://motos.coches.net/Fichas_tecn...6&idFoto=26561
Al inspeccionar las diferencias entre los dos sillines observé que el original presentaba una curva muy pronunciada y con un ángulo muy cerrado, mientras que en el Shad era muy suave y casi plano. Fue una excelente adquisición, pero imagino que cualquier profesional especializado en sillines te lo podrá resolver.
Ese problema es bastante corriente en las personas pesadas, lo solemos sufrir a menudo y claro, cuanto más vamos envejeciendo más agudo se nos hace. Además, de que en las motos trail actuales, los asientos son estrechos precisamente para permitir llegar mejor a suelo y tener más libertad de movimientos encima de la moto.
De todo lo probado y tenido, la mejor moto para mi ha sido la Pan America, con el asiento alto. Una trail que es un verdadero sofá. Todo lo demás, por un motivo u otro no ha sido ni de cerca tan cómodo. Y hablo de Harley Electra, África Twin 1100, KTMs 1290 varias y 790 -con asientos rally, de gel las tres- y Tuareg. Es más, me planteo volver a la Pan America, es lo unico que me permite pensar en hacer kms de verdad en los viajes largos.