Buenas
No se si te lo has tomado a mal o no, pero no era mi intención, q siempre hay hueco en la cabeza pa aprender algo más :-D
Saludos y unas birras o trinaranjus para todos :birra: :birra:
Versión para imprimir
Buenas
No se si te lo has tomado a mal o no, pero no era mi intención, q siempre hay hueco en la cabeza pa aprender algo más :-D
Saludos y unas birras o trinaranjus para todos :birra: :birra:
Hola nois:
No aronhol, no me lo he tomado a mal, a lo mejor no queda claro en le redacción del post, pero lo he dicho con sinceridad, así como a mi no se me ocurriria llamar regato a un arroyo, o riachuelo, encuentro precioso que en otras zonas -otras maneras de ver el mundo, la realidad- lo llames así: regato...
Lo de grijo aún me gusta más, un camino lleno de piedras pequeñas, me parece exraordinario, ya sabía que en cantabria hablábais un castellano muy rico en matices...
Me has de explicar los de pindio...me tiene intrigado,,,
Yo en la cabeza no tengo un "gujero"sino un auténtico agujero negro, me gusta todo, o casi...así que no lo dudes, siempre que puedas utiliza esas palabras con las que todos nos enriquecemos...
Un abrazo...
V'ssssssssss
Me da que te vas a quedar con la intriga hasta la próxima crónica,jeje.
Que nooooo. Pindio significa muy pendiente. Asi que cuando te encuentres con una cuesta con mucha pendiente, tienes que decir que cuesta más pindia, o esto es un camino pindio.
Saludos.
¿Amos lo mismo que empinada no?
Básicamente.