http://www.2y4t.com/foro/uploads/mon...1b757bf20e.jpg
Versión para imprimir
Casi se ve antigua ¿esa es de las primeras, no?
Barbo7, esa es toda una veterana! :D
Si Barren, se han basado en el motor de cross y lleva el mínimo.
Gracias, lo haré
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...b275b1886a.jpg
Vi esta imagen y se me vino a la cabeza imagen de Jaume...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jajaja!! ni más ni menos... hay chalados en todos lados! :D
Hoy he estado en JVO.
Tienen el depósito que va bajo el motor de 10 litros y el trasero de 20.
El que va debajo lo veo interesante ya que se monta y desmonta muy facilmente. Entonces tendría ya 17,5 litros.
Otra opción que he visto es un IMS de 11 litros que sustituye al original. Con el JVO ya serían 21. Más que suficiente.
Sigo indagando...
Firgen santa! Cuanta autonomía necesitas? O es que la moto consume un güebo?
Yo, con 300km soy feliz, y con 400km se me olvida que tengo que repostar...
https://lh3.googleusercontent.com/gz...AnXhcP4TVNNkkw
En el ferry de Melilla me tropecé con esta preciosidad.
15.000 pavos cuesta esto,8000 de la moto y 7000 de la preparación.
Se me acumula el "trabajo".
Me encuentro en plenos preparativos para salir hacia los Alpes de nuevo, esta vez en el viaje de despedida de la Ducati :( pero mientras tanto están pasando cosas en la WR.
La tengo en ACD (los mismos que diseñaron y construyeron el cubre cárter para la Super Ténere) donde la están usando para diseñar un cubre cárter para este modelo así como protecciones de radiador, disco de freno, etc. y cuando acaben se irá a None (también me hicieron los escapes de la Super) para que hagan un escape completo.
Pero esto no es todo, acabo de recoger todo un kit rally de JVO para convertirla en toda una dakariana. Así que poco a poco se van cumpliendo los plazos para iniciar este nuevo proyecto. Veremos como acaba pero me muero de ganas de empezar.
Aquí tenéis más detalles de todo lo que incluye el kit: http://traildreamer.com/por-fin-en-c...a-wr450f-2016/
http://i1278.photobucket.com/albums/...ps9xwquksv.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/...psqlma4l4f.jpg
Con ganas de verlo montado!
Tengo curiosidad por los depósitos, son de plástico? cómo los hacen?
Y yo!! :D
Si son de un plástico muy grueso y resistente. Diría que del mismo material o muy parecido al de las 690.
No se como se fabrica. Hacen un molde y le inyectan el plástico creo.
Para piezas grandes huecas de plastico se suele usar esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rotomoldeo
https://www.youtube.com/watch?v=sycFbpLXPmo
No te agobies, hombre. Dejaló todo aparcado, vete a los Alpes a disfrutar y luego cuando vuelvas ya lo harás.
Que al final se trata de disfrutarlas, no sufrirlas. Por cierto la idea de los depositos multiples está muy bién para llenarlos según la ruta o vaciarlos según las necesidades.
Jajaja!! ya lo creo, no sufras que este tipo de agobios los llevo con mucha alegría!! Ojalá todos fueran así.
Si, tener varios depósitos tiene el engorro de tener varias bocas de llenado pero en este tipo de motos creo que las ventajas son aún mayores. No solo lo que dices. También en caso de rotura de uno te queda el otro... y eso según donde estés te puede salvar de un buen problema.
Moooooola!
Si que mola, sí.
Por cierto, ya he acabado la versión enduro, así ha quedado: http://traildreamer.com/yamaha-wr450...nduro-acabada/
http://i1278.photobucket.com/albums/...psfzzvhkbl.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/...pscqmymfba.jpg
http://i1278.photobucket.com/albums/...psj3o0lkxn.jpg
El cuidado de los mínimos detalles es lo que difentencian una moto amateur de una pro.
Te felicito por el acabado.:aplauso:
Imprezionante!!
Jaume, si te acuerdas mira lo del desarrollo.
Saludos.
Menudo bicho!
Le van a salir muchos novios cuando le pongas el kit jvo
Si, desarrollos de cambio en 5ª mas o menos (velocidad/rpm).
No esta en http://www.gearingcommander.com/ ?
Ok gracias
Pues creo que vapor es la referencia, pero haber hay...
http://m.ebay.com/itm/Go-and-stop-Ne....c100408.m2460
http://m.ebay.com/itm/MPH-LCD-Digita...281?nav=SEARCH
Tienes el Kosos DB-01, que es muy sencillo y básico. Pequeño y ligero. Es el que llevaba en la Transalp y que sigue llevando JokerDh, así que aguanta bien los años y el trato duro.
Tiene velocidad, RPM (se conecta a la bobina, más fiable que enrollar), nivel de gasolina para las motos que tienen sensor, y creo recordar que un par de parciales.
Pesa 90gr y se puede encontrar por Ebay en torno a los 100€
http://cdn1.bikebandit-images.com/pr...ometer2011.jpg
Para hacerse una idea del tamaño:
http://i.imgur.com/e8jpbnV.jpg
Para mi la temperatura del agua es importante. Por cierto, cambiar el velocímetro, con el nuevo reglamento, está considerado "modificación importante". Te pueden multar por ello y a mala leche incluso retenerte o prohibirte la circulación. Para pasar itv o se documenta la modificación o guardas el de origen.