Me paso lo mismo con estos modelos,:)
Versión para imprimir
Pues habrá que esperar a que salga para poder dar una opinión más certera, que seguro que gana en apariencia cuando la terminen y se vea en vivo.
:birra:
No es la foto anterior "coloreada" para que algunos puedan descansar más tranquilos:
https://fotos.miarroba.com/fo/3fce/2...2F5FD4A9A8.jpg
Jajaja... fue la primera que puse en un especial "motos feas, muy feas" que hice hace cuatro años. ;););)
https://www.voromv.com/2017/01/motos...mw-r-1200.html
Qué buen especial. Muchas no las conocía, en otras no estoy de acuerdo (la VR 1000, la Motó o la K1 me gustan), y de otras me había felizmente olvidado y ahora tendré que hacerlo otra vez (las Buell, la Bimota Mantra...). Tampoco me acordaba de la Boss Hoss, que ahora la veo y me recuerda una barbaridad a la Triumph Rocket III.
Vamos a ver. Centraros chicos. Qué es eso de "ya estoy más tranquilo" o "no es tan fea"? Aquí se viene a despellejar y punto.
Pues es la misma que la primera solo que la primera es tipo madmax
A ver, es que el gusto de cada uno es el que acaba mandando. Yo la VR 1000 la vi en directo en el Solo Moto Café que hubo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia hace veinte años. Estaba desproporcionada por todos lados, más comparada con la Ducati 916 que es coetánea. De lo que más me acuerdo es de aquel faro custom redondo metido dentro de la pecera y del chasis, que parecía que lo hubiera hecho un herrero con una viga que tenía por ahí. Y el escape, que parecía que lo habían comprado de uno de esos "especialistas" que salieron en los noventa y que con cuatro chapas te hacían lo que quisieras porque no necesitaban homologación. Pero vamos, que es mi opinión.
La Motó sí es cierto que bien mirada puede ser muy bonita. Quizás ahora, quince años después, tenga más gracia. Ahora sí se acepta mejor los colores pastel, lo suave, lo andrógino. Pero entonces... eso lo tenías en un scooter, mil veces más práctico y en algunos casos igual de elegante, por lo que la única que yo vi por mi ciudad sencillamente... no me parecía una moto. Pero eso a mí parecer. Y quizás al de cientos de aficionados mas que no se plantearon comprar una.
Ahora, con la K1 yo sí que no puedo. Un amigo del motoclub tuvo una, la azul y amarilla, y cuando parábamos en alguna terraza siempre su moto era invitada a ser aparcada en otro lado. De hecho, me vendían una muy barata y con pocos kms. antes de comprar mi Yamaha en el 91, pero decliné la oferta: era la roja y amarilla, cantona allá donde fueras. El frontal era masivo pero bajísimo, Marcelo apenas podía correr sin ir tumbado como un sapo. Y capacidad de carga nula por culpa de los inútiles maletines. Eso sí, las últimas, con decoraciones oscuras, eran más mirables, más disimuladas... pero salió la K 100 RS 16v y nos puso a todos de acuerdo: buen chasis, práctica, cómoda... y atractiva.
Y en cuanto a la Boss Hoss, sí es cierto que el ver la Triumph Rocket III nos ha acostumbrado la vista. Pero solo hay que mirar durante un buen rato la nueva Rocket 3, muy bella y proporcionada, y luego mirar a su hermana Rocket III, la anterior. Ufff.... la III parece sacada de la mente de un aficionado a combinar las piezas que compra en un desguace. Vamos, lo que es la Boss Hoss :-D
Todo esto es mi opinión, por supuesto. El que opine lo contrario también tiene toda la razón, que el gusto es como el culo, cada uno tiene el suyo.
:birra:
Las discusiones sobre la estética de las motos son como las de política o fútbol, que están condenadas a no llevar a ningún sitio, pero hemos venido aquí a jugar así que sigamos.
Comparar la VR1000 con la Ducati 916 es muy injusto. Comparar cualquier cosa con ruedas con la 916 es injusto. A la 916 sólo se le puede comparar con Charlize Theron, y aún así habría que elegir muy bien la foto de la sudafricana para que llegara a empatar. De todas formas sigo rompiendo una lanza a favor de una moto que es naranja por un lado, negra por el otro y tiene un semicarenado medio descolgado con un faro mirando al suelo. Es como un cíclope en un mal día.
Sobre la K1 mi opinión es que su mayor fallo es el guardabarros delantero, seguido de cerca por esas maletas ridículas. Lo malo de todo esto es que a mí me gustan las cosas con estética particular, como el Mercedes clase G, los remolcadores o la BMW K1, así que seguramente la moto sea fea y yo tenga una tara, pero es que la miro en azul y amarillo y....:D
+1
Sobretodo con lo de la 916 y la sudafricana. Incluso en lo de que gustando la K1 puede que te pase algo jajajajajaja. La VR1000, discusiones a parte sobre su presunta belleza, era un pegote de cosas. Esas cosas a Storz le quedaban muchísimo mejor por regla general.
Oye, pues el clase G se ha convertido en un clásico atemporal (o sea, que a base de verlo nos hemos acostumbrado, como con Rossy de Palma). Bueno no, con el clase G si me quedaría.
El caso es que las nuevas generaciones nos están haciendo dar cuenta que hay diseños caídos en el olvido que pueden volver a triunfar. Y no hablo de un VW escarabajo, que será siempre un escarabajo lo mires por donde lo mires, hablo de cosas como el A110 Alpine. Pero claro, estas cosas hay que ponerlas en manos de un italiano o un francés, incluso de un inglés que no supiera de Austin o Hesketh, no de un yankee o un aleman, que no se pueden pedir peras al olmo.
Hace poco, iba con mi hijo por un camino y nos cruzamos un Land Rover, "Que todoterreno más chulo!!!!" Me quedé de piedra, suele tener buen gusto. ¿Nos estamos perdiendo algo?
PD. A falta de verla en vivo, tanto me da la 890 como la 901. Podian haberlas hecho más bonitas y no había que estrujarse mucho el coco.
Mercedes clase G, Rosi de Palma... Este hilo se nos va de las manos. Por cierto, coincidí en el mismo vagón de avé y me pareció antipática.
Yo que entraba a rajar a saco:boxing::malo::rambo:, como es habitual y deporte nacional, y me encuentro con este " percal ". :descohone::descohone::descohone:
:birra:
Y que pasa con los remolcadores? a nadie mas le gustan? a mi me encantan, conozco uno aqui que tiene su despacho lleno de reproducciones y grabados, son unos bichos flipantes
Este tiene 8100 caballos y mas par que una himalayan
https://www.puentedemando.com/wp-con...47220777_o.jpg
A ver si me vas a hacer tu como el padre de un amigo. Hace muchos años ibamos a un terrenito que tenía el con su huerta y su caseta, y yo con 18 años y mi nuevísima Gilera XR1...y el hombre empeñado siempre en engancharla a su mula mecánica "a ver quién podía mas" :lol:.
¡Ahora voy a tenen que enganchar la Himalayan a un remolcador! A ver quién tiene mas par. :descohone:
Y con esto ya doy por descuartizado el hilo de la Norden :-P
Menudo bicharraco ese AMG Brabus, pero me pone todavía más el G500 4x42
Sí, parece ser que lo de la K1 voy a tener que ponerlo en manos de profesionales. Ah, y tu hijo apunta maneras. Se nota que recibe la educación correcta :aplauso:
Por lo menos lo compensa con su belleza :p
Qué cosa mas bonita. ¿Cómo pude haber gente a la que no le guste?
Nosotros hundimos uno en Amberes(1978), durante la maniobra de atraque, pegando casi al muelle, el de popa trato de frenar la inercia, escoró por la banda de babor mas de la cuenta, y le entró agua por el carel. Se hundió allí mismo. No recuerdo bien si perecieron o no alguno de los maquinistas.
Pd. a mi por estetica me encantaban los, que se veian en los puertos yankees por entonces. Recuerdo haberles sacado algunas fotos.
Para mí hemos perdido el "norte" del trail. Donde esté el concepto clásico de moto sencilla, "eterna" y polivalente. Porque para la aventura no hace falta más...
https://www.youtube.com/watch?v=Iov6XzFNt-U
Esto es un caos, se piden motos sencillas y polivalentes pero preferimos a tope de electrónica, otra vez la eterna guerra entre Tenere vs 790.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Lo hemos hablado mil veces, no hay un único concepto "trail", y casualmente no tiene porque ser justo el nuestro (el de cada uno) el mas acertado. Diré que incluso ese concepto no es fijo o peremne, sino que suele cambiar-evolucionar tras practicarlo un tiempo, ya sea por el incremento de la edad, habilidad, o simplemente tras cambios sociales o fisicos.
Mientras alguno puede ver en esas Dr650 arriba mostradas la moto "sencilla eterna y polivalente", otros apostarían por una Himalayan si buscaran eso mismo, cuando no por una bicilindrica de mayores y mejores prestaciones para realizar sus planes o sueños. Creo no errar si digo que las Transalps han sido las maquinas mas veces empleadas a la hora de afrontar la vuelta al mundo y viajes aventura en moto a lo largo del globo. Esas Dr a mi personalmente me recuerdan mas a una enduro civilizada, esta bastante mas proxima a las XR650 que a unas Dominator.
Yo me hago la vuelta al mundo todas las noches. Por eso aveces me levanto cansado.
¡Hombres de poca fe!, a mi para llenarme de barro los zapatos y las botas no me hace falta coger la moto; me vale con abrir la puerta y salir de casa; será pòr eso que mis ensoñaciones siempre van algo mas lejos.
Habría que ir cambiando el nombre al hilo. Propongo "Motos feas, remolcadores, mujeres feas y pesadillas nocturnas".