Esa web está desactualizada...
Versión para imprimir
Esa web está desactualizada...
La Superdual 650 la tenían en el stand del Salón de Milán.
https://youtu.be/qWpsiJDPnnI?si=CTEcxa6Q7q6mkvFN
cierto!!
la mas endurera es la x
La página actualizada de la marca es esta
https://swm-motorcycles.it/es/unete-...-motociclismo/
Y allí están las Superdual, pensaba que eran un poco más ligeras aunque no especifican si el peso es en seco u orden de marcha
Repe...
Gracias.
Parece que han quitado la RS500R aunque se mantiene la 300
La verdad que tiene una gama interesante.
yo tenia entendido que la superdual se cayo del catalogo por las normas euro. tal vez se han puesto a actualizar modelos....
y volviendo al origen del tema, la mash esta a medio camino de las chinas del carrefour y las nuevas chinas actuales. muchos problemas electricos es su mayor punto flaco. aqui en francia se venden mash 400 adventure, que hace muchos años me interese por el modelo, por menos de 1500€ con 3 o 4000 kms. La mayor queja es la falta de seguimiento de la marca y la falta de puntos de venta y de reparacion
La Superdual X estava en la carpa en Bassella, junto con dos o tres mas y tenia muy buena pinta
pd. parece el mismo motor que monta la AJP?
Si, cuando se hablaba de ella por aqui (hace unos años) llevaba el mismo motor de origen hsq 630.
Es una moto interesante (mono potente "old school") pero me temo que se ha quedado muy desactualizada vista la ofensiva de pesos de algunas bicilindricas, andaba por los 200 kilos llena por lo que mas pesada incluso que bicilindricas como la kove 800 que tampoco es muchisimo mas cara y a mi personalmente me da mas garantia (proyecto que yo diria mas trabajado y asentado).
Hace tiempo que las han habido, ¿no recuerdas las Varadero 125, Venox 250 o Versys 300?. Actualmente hay incluso tetracilindricas en venta con 250cc (CBR250RR) en algunos paises de Asia.
Dentro del Trail, esos modelos que comentas, son mas bien 100% asfálticas a mi modo de ver, por lo que no las considero Trail. De cualquier manera, me refería desde el principio a cilindradas medias, entre 500cc y 650cc, que aquí estaría el nicho de motos que irían bien para Trail/viajes por la relación peso/potencia.
Saludos,
Historicamente, la Kawa Kle500 y hoy en día infinidad de Chinas de 500cc son bicilindricas, también la Honda NX, aunque casi todas ellas creo que llevan rueda de 19 delante y por tanto bastante asfálticas.
Personalmente para trail prefiero los monos, evidentemente.
Si los chinos hacen esta Mash X-ride 650 refrigerada por aire y se sigue vendiendo no entiendo como los japos no hacen nada similar. Hay algunas scrambler europeas de 400 pero poco mas.
Seria bueno saber quien fabrica ese motor 650 de Mash/SWM
Si no recuerdo mal es RFVC, lo que apunta a una "inspiración" Dominator 650
Quién lo fabrica ya ni idea
eso ponia en la culata de mi ex domi, "Cámara de combustión radial de cuatro válvulas"
antiguamente, tenia entendido que era zongshen quien fabircaba los motores de la mash 400. un gigante chino que fabrica motores y bla bla bla.... Creo que tiene reputacion de fabricar motores baratos y sin muchas prestaciones pero no por ello malos. A dia de hoy no se si siguen trabajando con ellos o con otros.
Según San Google...
SIMA es el grupo al que pertenece Mash
¿QUIEN FABRICA EL MOTOR MASH 650? el grupo Shineray, uno de los principales proveedores de SIMA, fabrica este motor, derivado de la 600 XR de Honda.
Por otra parte, tirando del hilo veo que el Grupo Shineray es a su vez partícipe de SWM, al menos de la división de coches...
Claro, es que estas Shineray las vendia antes Mash pero como ahora el grupo tiene SWM pues han pasado a venderse con esta marca, pero son la misma moto que vendía Mash.
Se sabe si salieron buenas estas 650? La clásica es wapisima
Compra una y a los 6 meses la vendes y nos cuentas que tal va jajaja