hay contadísimas ocasiones en que alguien con una maxitrail se presente en una quedada de endureros y por contra, es dificil que no ocurra lo contrario.
Versión para imprimir
hay contadísimas ocasiones en que alguien con una maxitrail se presente en una quedada de endureros y por contra, es dificil que no ocurra lo contrario.
Y cuando ocurre lo segundo, empiezan, yo por autovía voy a 90 que llevo mousse! No me queda gasolina, me llevas la chaqueta que no tengo donde meterla?, oye lleváis la llave ésta que se me ha soltado la araña? y la última, yo me vuelvo ya, no me quedo a comer que no me voy a volver 100 km por autovía que dejo planas las ruedas..
En fin, es cierto que muchos amigos se han comprado KTM500 y las han trailizado dejándolas útiles para ir casi por donde quieran, con cúpula, depósito, asiento mejorados y disfrutan yendo como si de la Baja Aragón se tratara.. en mi opinión, para eso están las carreras.. sigo prefiriendo recorrer que correr y acumular km por sitios desconocidos que entretenerme horas en un barranco por eso tengo la moto que tengo y hago lo que hago sin mas razón que otros digan la misma frase..
,
Son cosas logicas, una enduro puede hacer incluso en carretera -si si, malamente y mas incomodo- lo que hace una trail en carretera. Y raramente la tendrás que esperar, hay que hacer muchos kms para que, la diferencia entre 120 y 90 por hora, se traduzca en una diferencia de minutos.
Pero en monte poca gente es capaz de hacer con una trail lo que hacen las enduros.
Os empeñais en la moto perfecta y no existe ni existirá nunca.
Trail ? oye pués con una Sanglas 400 íbamos por donde podíamos, y ni que decir con una 750 R, oye era lo que había, y 20 añitos claro pero nunca me limitaron a llegar o ir donde quería, vaya liadas. Hoy somos muy finolis, pero claro aquello tampoco era muy normal ja ja.
Yo no tengo "manos," lo que hago es adaptar mi nivel a la moto que llevo, y al terreno por el que voy..de esta manera disminuyo drásticamente el pedecimiento..y por ende aumenta el disfrute..ésto lo he conseguido con la experiencia, con distintas motos, terrenos y grupetas.
Si intento seguir a quien tiene mas nivel, o una moto más adecuada y/o por un terreno que no domino (barro, trialeras subida, grava) pues padezco y no disfruto.. por lo que aplico la regla nº 1 lo que hago es adaptar mi nivel a la moto que llevo, y al terreno por el que voy.
Hay quien asocia ir mas deprisa a mayor disfrute, así pues con una enduro con mejoras trail es cuando más disfrutan en campo... otros lo asocian el pasar "marrones" con mayor soltura , incluso ambas cosas... no es mi caso pero lo entiendo perfectamente y probablemente estaría en ese grupo si mis circunstancias físicas y época de inicios en moto y más concretamente en campo fueran otras.
Sigo a un montón de gente en Youtube, que están haciendo grandes y largos viajes por el mundo, cargados hasta las trancas y con motos no muy grandes y no siempre trail. Y tan ricamente y lo mismo se meten por asfalto que por tierra.
Embarrados ahora están publicando un viaje a Senegal un montón de km de asfalto y todo tipo de terrenos y lo mismo van con una scrambel, con bicilindricas que con una DRZ y llegan a los mismos sitios y al mismo tiempo practicamente. Yo si tuviese que hacerlo me iría con la DRZ antes que con la 790.
Me parecen realmente acertados, o al menos coincidentes con mi visión, los comentarios de Novorider, y no en cambio con el primero de Joe, ojo, no en el final de lo expuesto, si no en que para mi no deja de ser un autentico coñazo el tener que ir a 90 durante un monton de kilometros porque a alguno no le apetezca ( o puedan) ir mas rápido en las vías rápidas. Lo hemos tenido que hacer en más de una ocasión, tal como el escoltar a colegas con averias, aunque se me hace realmente pesado cuando no es "por fuerza mayor".
Es que ahora se ha especializado todo una barbaridad: antes con una sola moto hacías de todo: campo, ctra, viajes con la novia, bajadas a marruecos y lo que se terciara. Y para eso, lo mejor era una trail media. Ahora la oferta es muy variada y se puede tener la moto adecuada para cada uso...
Casi no veo esto.
Bueno, cada uno tiene su experiencia personal. A mi es que nunca me ha pasado nada de eso, ni en un sentido ni en otro, y algunas veces he asistido yo en moto grande donde habia pequeñas, y bueno, realmente me tenian que esperar a mi.
Con poner un punto de salida de la ruta donde cada uno llegue desde su casa a su bola y otro de fin de la salida, y cada uno vuelve a su casa a su ritmo, pues arreglado no?
Si no se lo creen es que salen poco o muy limitados, porque a poco que salgas con gente lo ves. A no ser que sea un grupo endurero de los que le dan vueltas a una piedra y nada más. Yo con mi 530 he compartido ruta con T7s y 890s a las que no he podido seguir, ni por caminos ni por trialeras o barrizales. Pasan más rápido que yo en cualquier circunstancia. Otra cosa es que esto esté al alcance de todos, del mío no desde luego.
Partiendo de la base de que mi moto “gorda” es una Trail mono de 650 y la “fina” una exc 530 hay ámbitos en los que coinciden, algunos incluso en los que las diferencias son mínimas. Luego están los extremos. En carretera lo que disfruto con la 650 “puedo hacerlo” con la 530 y lo que “puedo” hacer con la 650 no lo hago con la 530. Un finde completo con viaje Madrid-Vizcaya el viernes, ruta off de sábado entero y vuelta el domingo, lo hago con la 650 y no con la 530. Una ruta off con retorno de 120 km por carretera sí lo hago con la 530, lo sufro, pero me merece la pena por la diferencia en la parte off.
Cuando el asfalto desaparece es al contrario, lo que disfruto con la 530 “puedo hacerlo” con la 650 y lo que “puedo hacer” con la 530 no lo hago con la 650.
En mi grupo hay de todo, desde una freeride 350 hasta T7 o 790, y vamos todos por los mismos sitios casi siempre. Hay rutas donde no se apuntan los de las gordas o que no hacemos si se apuntan. Ellos me esperan en carretera (Novorider me ha descrito perfectamente y no me conoce) y yo les ayudo a levantarla en el barrizal o a sacarla de la trialera (a veces ellos a mi). Eso es salir en grupo. También es verdad, que cada vez que se complica al ruta acaban visitando Wallapop a ver qué hay ligero.
Si sales en grupo, hay que hacer una piña y ayudarse todo el mundo hasta las ultimas consecuencias. Luego ya si algo o alguien no te gusta pues no vuelves a coincidir y solucionado.
A mi me ha pasado muchas veces en un sentido y en otro. Hay cosas, situaciones y gente que no me cuadra. Exactamente igual que otros conmigo, se ve y se nota a la legua. Cada uno somos muy particulares, el tiempo pone a todos en su sitio y todos contentos. Pero si vas con alguien, ayudas hasta el final.
Salir con compañeros agradables es un punto, yo he tenido suerte siempre gente muy baja y dispuesta a ayudar y enseñar y eso se agradece anda que eche de menos compañía cuando volví a teruel
Anda que no hemos hablado del tema de solo o acompañado...
Solo en campo tiene sus riesgos y a veces puede complicarse la cosa. Yo he salido mucho, MUCHÍSIMO, solo y nunca he tenido problemas. Basta con bajar el listón y abortar misión mucho antes de lo que lo harías en otras circunstancias. Aunque por supuesto siempre puede haber imprevistos.
Cuando salgo en grupo, sobre todo en viajes largos, tengo la suerte de salir con 2 amigos desde los 6 años y con mi hermano, con lo que te puedes llamar hdp y a los 5 minutos tomarte una cerveza y riéndote. Creo que para esos viajes "largos" es necesario que haya mucha confianza, porque a veces pasan cosas (hasta penurias jaja) que se viven mejor en confianza.
Pues para los incrédulos, que vean lo que unos pocos pueden hacer con una trail.
Algo que lo suyo sería hacerlo con una de trial si el objetivo es estar en lo más alto del mundo donde se puede llegar con un vehículo a rueda.
https://youtu.be/md0mN3Gb0Rk?si=DEC7H_w3RHz0c0N-
Pues eso para mí no es ejemplo de nada...
El Pedrero corre la baja Aragón...la África Race y va a toda pastilla por los Monegros con la Harley esa....pero lo hace el...!!!!!!
El monocilindrico responde mucho mejor, no hay color.
A mi me pasa un poco lo contrario, solo he salido muchas veces, pero me tengo miedo a mi mismo: me pongo en plan exploratoria y alguna veces casi termino llamando al helicoptero de la txaraiana, menudas liadas!!
En grupo la verdad siempre genial, con los habituales o a veces con los menos habituales, siempre buen rollo, cuando hay cualquier problema todos a ayudar, es igual la moto que lleve cada uno.
Últimamente para rutas cortas de off salgo sólo y disfruto mil veces más y se avanza x2, a pesar que paro mucho porque soy aficionado a la fotografía y cuando veo un buen encuadre no dudo en parar 5 minutos. En rutas largas de más de un día sí que voy en grupo, aunque distanciado varios km del delante, pero en el mismo track. Eso de ir metiendo rueda durante horas y tragando polvo o abriendo pista y pendiente de todos pasó a mejor vida.