0 a 100 en 10,14 segundos, no está mal:
https://youtu.be/j8Mrv02Ue8g
Versión para imprimir
0 a 100 en 10,14 segundos, no está mal:
https://youtu.be/j8Mrv02Ue8g
Esta muy bien, por lo que decís de ella me parece una muy buena compra.
Son tan altas de atras como se ve desde siempre?
Nunca me habia fijado en ese hueco tan grande entre la rueda y el guardabarros trasero.
10 segundos en el 0 a 100 km/h es una cifra muy habitual en cualquier coche compacto de 110-130 CV
Vamos, que para nada te “apabulla” el tráfico diario en una moto así.
Y cuando lees de motos tipo XT, Dominator.. que por supuesto corren más y son ma potentes, eso nadie lo duda, los usuarios te dicen que cómodas van a 100-110, que corren bastante mas pero que a más velocidad de las nota ya revolucionadas... al final el crucero no es mucho mayor...
Mira, leyendo el hilo de las pruebas en revistas de trails... en su día la DR650R hizo 7,8 segundos en el 0 a 100 km/h... no es tanta la diferencia.
No hay mucho más para comprobar porque esa medición no debía ser muy habitual en la revista Motociclismo de la época. Suelen tener la aceleración medida en el tiempo que tardas en recorrer los primeros 400 m y 1.000 m respectivamente.
Es solo un dato "curioso", ya que su fuerte no es la aceleración si no la recuperación, pero como has dicho es una cifra que dice que se puede mover sin problema entre el tráfico excluyendo autovía.
Por cierto. Alguien de aquí sabe si van a llegar a España las Himalayan Bs6, como las que ya están en India. Parece ser que el modelo 2020 de aquí solo varía el color con el del 2919. Eso es extraño, teniendo en cuenta los cambios producidos en el ,modelo indio. A saber: mejores acabados, motor afinado, pata de cabra más corta, ABS desconectable, luz del tablero diferente...
Ya me joyería comprar una y que en 3 meses trajeran la nueva.
Yo cuando vi los nuevos colores di por sentado que ya era la BS6, no lo es?
Sí, se que 2 segundos es mucho, a ver, el doble de CV y 15-20 kg menos...
Pero que estar en 10 seg es estar igual o mejor que el 80% de los coches.
Los 1.000 metros ni idea, iagino que estará en 35 segundos o algo así (los turismos de 110-130 Cv suelen estar sobre 30 seg)
BS4 es el equivalente en India al EURO 4. BS6 el equivalente a EURO 5.
Como dicen mas arriba, la opinión de tu mujer es importante.
En mi caso a ella le gustaba en negro y a mi en blanco.
Coincidimos los dos en que nos gustaba el sleet ("mimetizado" gris) y en versión adventure. con maletas y defensas:o.
Hay un accesorio muy sencillo y a la vez útil (creo yo) peor que sobre todo le da un aspecto de robustez general y de aventurera que me gusta.
Son 20 €rillos...
Una barra para soporte de GPS/móvil
https://kojumotos.com/wp-content/upl...-motos-2-1.jpg
Y éste es más "feucho", pero viene ya para llevar hasta ahí corriente y dejar la toma USB para lo que conectes.
Con interruptor incluido para evitar consumos fantasmas....
https://cdn11.bigcommerce.com/s-nohm...1557164283.jpg
Este último viene con todo el cableado para instalar?
Es interesante.
Si pillas la BS6, con USB de serie, o le pones toma a la BS4, a mi me gusta mucho más este. Aunque cuando lo usases el cable fuese "por ahí cruzando"
Es que la hace preciosa... parece más robusta... un tanque.
Pero si es la BS4 y no lleva toma USB y no quieres ponerlo en plan "chapuzas" el otro es muy apañado, aunque más feucho
Igual esto iría mejor en el post del subforo técnico de accesorios y modificaciones para la Himalayan. Allí conté como he puesto mi barra y mis tomas de corriente en la barra.
Aquí cuando puse mi barra: http://www.motostrail.com/vb2011/threads/36514-RE-Himalayan-el-h%C3%ADlo-t%C3%A9cnico-modificaciones-etc?p=536830&viewfull=1#post536830
Aquí cuando puse el voltímetro/toma de corriente (entre otras cosas): http://www.motostrail.com/vb2011/threads/36514-RE-Himalayan-el-h%C3%ADlo-t%C3%A9cnico-modificaciones-etc?p=540334&viewfull=1#post540334
Personalmente prefiero la configuración que llevo de barra grande y poner una toma de corriente a tu gusto, así en mi caso incluye voltímetro, toma de 12v y toma de USB ¡todo en uno!
Para el compañero que ha preguntado lo de la BS6, pues claro que se vende en España, ya está en la web de RE. Otra cosa es que tengan stock de BS4 y sigan "metiendolas".
Si. Ya do empezó el tema fui consciente que iba más en dab que en pruebas.
Eso me parecía, que la BS6 ya estaba en la web. Igual es. Yen momento para sacar la BS4 a mejor precio.
Las 2 grandes mejoras de la 6 (para mi) son salvables por poco dinero... la toma de corriente y el ABS desconectable.
La pata de Cabra recortada también es sencillo.
Y el escape mas taponado de la 6 me gusta menos que el de la 4
Con un descuento jugoso yo preferiría la 4
No se si había colgado esta prueba por aquí, la ha puesto un compañero del ATCE y me ha parecido muy acertada en todo lo que dice, aunque se nota que el probador no tiene mucha experiencia off:
https://motos.espirituracer.com/pruebas/prueba-royal-enfield-himalayan-adventure/
Anoche andaba yo rumiando sobre motos noventeras y la Hima... y la verdad que se es muy injusto con esta moto...
Se la critica tener 25 CV... pero son 411cc, es decir, da 61 CV/litro
Una venerada DR650 y sis coetaneas andan por 40 CV y 650cc, eso es 61,5 CV/litro
Es decir, su pecado no es tener 25 CV... su pecado es tener 411cc
Decir que la punta real de esas motos es 155 km/h (según las revistas que esán colgando estos días), es decir, unos 20 km/h más reales que la Hima.
Y su otro pecado, el peso, por lo que parece la Himalayan está en unos 185 kg reales llena, mientas que las XT600, Dominator, DR650... andan por 175-180 kg llenas
Sí, son bastante más potentes, pero qué le vamos a hacer?
La diferencia en peso entre 2 monos de aire, uno de 400cc y otro de 650cc, es despreciable.
Y desde luego chasis, llantas, estriberas, escape, discos, pinzas, equipamiento general pesan lo mismo, tenga la cilindrada que tenga. la única manera de aligerar peso sería:
- recurrir con profusión a aluminio, magnesio, titanio,.. y eso en una moto de 4.400 € es imposible
- reducir equipamiento, y eso a nadie nos gusta en este tipo de moto
Al final el que tenga 25 CV y pese 185 kg es "normal" para la tecnología que emplea.
No puede considerarse un defecto, sino una "decisión"
Pues a mí me sigue pareciendo poca potencia para su cilindrada y peso. La DR 350 con 50 cc. menos da unos 5 cv. más, por poner un ejemplo. Aún así la moto me gusta , pero la veo escasa.
Sí, sí, desde luego que los datos no son para quitar el hipo a nadie.... 25 Cv y 182 kg...
Me refiero a que esa potencia "tan baja" no es fruto de una mala gestión, sino de una decisión de diseño (carrera larga, refrigeración por aire)... de hecho, las trail noventeras 600-650, que tenían motores cuadrados (o casi cuadrados), es decir, mismo diámetro que carrera, y aún daban potencias específicas prácticamente iguales.
Por ejemplo una DR650 tiene diam x carrera de 95,0 mm x 90,4 mm
Una Himalayan 78 mm x 86 mm
La DR350 tiene 79 mm x 71,2 mm
29 CV a 7.600 rpm
Saca 82 CV/litro pero con motor de carrera corta y a 1.100 rpm más
El par de la DR350 es 3,4 Nm a 6.600 rom mientras que el de la Himalayan es el mismo peor solo a 4.000 rpm, y lo mejor es que a 2.500 rpm ya tiene 3 Nm
Quizir... no le quito mérito a una ni a otra, ni digo que una sea mejor que otra, quiero resaltar que a veces se es injusto con la india, ya que los "malos" datos de la Himalayan no sean capaces o no puedan dar más, sino que son fruto de una decisión de marca...
Lo que sí es envidiable son los 135-140 kg que debe pesar la DR350, que aunque no lleve un equipamiento de órdago (yo tampoco lo quiero) son su gran baza para seguir siendo hoy (30 años después de su nacimiento, ahí es nada) una moto tan deseable.
Hombre estas tomando cifras de no se donde. Los 185 kg de la RE es en vacío, no se de donde te sacas que llena. Me juego lo que quieras que en orden de marcha pasa de los 200 kg. Y que una DR650, por lo menos la SE este por 180, también tengo mis dudas, en cuanto a CV y prestaciones, pues siempre hay algo peor con lo que comparar, pero una 411cc de inyecció. debería andar mas cerca de los 40 que de los 20 CV y no compararlas con motos carburadas y de hace 25 o 30 años.
Con el peso de la RE hubo lío.
En la ficha no dice si es llena o vacía.
Solo declara 182 kg para la std y 192 kg para la ADV sin especificar lleno,¡ o vacío
Al parecer eran llenos. la única prueba que he visto peso verificado son 185 kg llena para la std
La inyección per sé no da más potencia. De hecho la Himalayan BS2 (carburada para Asia, Australia y Sudamérica) da 25 CV, y la BS4 (inyección y ABS para Europa) da 24,5 CV
Pierde 0,5 CV con la inyección (y el catalizador)
Pero eso es lo que quiero decir, que RE ha hecho una moto con tecnología de hace 20-30 años (excepto por la obligada inyección en la Euro4), por lo que creo que es lógico que tenga potencias específicas de motos de hace 20-30 años
No pretendo DEFENDERLA, lo único que pretendo es ENTENDERLA
Por ejemplo, otra moto con tecnología de hace 30 años fabricada hoy.
Kawa W800
773cc
77 mm x 83 mm (Carrera larga)
Refrigeración por aire (pero con inyección)
Baja compreción (8,4:1)
48 CV a 6.500 rpm
60 Nm a 2.500 rpm
62,1 CV/litro
Lo que quiero decir es que usar ese tipo de tecnología es una decisión que implica unos datos muy pobres sobre el papel, a cambio de otros beneficios (par a bajas vueltas, tracción, simplicidad mecánica, mantenimiento, fiabilidad,...)
No digo que sea "mejor", pero por supuesto tampoco me parece "peor"... es simplemente una decisión que conlleva unas consecuencias.
Lo que no se puede pretender es tener todo lo bueno de la moderna y todo lo bueno de la antigua.
Si decides arquitectura antigua tendrás prestaciones antiguas
Si decides tecnología moderna tendrás prestaciones modernas
No es una cuestión de "no saber" o "no poder" llegar a X CV/litro, sino de "no querer" llegar a ellos... o mejor dicho, elegir un camino que es incompatible con eses CV/litro
Creo que enriquece y todos ganamos si en el mercado hay una CRF250L y una Himalayan 400 con las mismas prestaciones, ya que cada uno puede elegir la que más se acomode a sus gustos y uso
Ni defenderla ni entenderla. Cada uno tiene unos gustos y unas necesidades. Y aun así luego te compras lo que te da la gana.
En mi caso hay motos que me gustan mucho pero jamas me las compraría y otras que no me gustan pero me la he comprado. ;)
En mi época (Arias-Paz jeje) se definía como la VELOCIDAD LINEAL DEL PISTON máxima de 20 m/seg a régimen de potencia máxima.
Seguro que las aleaciones actuales, aceites, sistemas de lubricacion y refrigeración,... ese dato ha subido, pero igualmente habrá una velocidad lineal máxima "prudente"
Y esa velocidad lo determina única y exclusivamente la carrera y las rpm... o dicho de toro modo, la carreta te limita el número de rpm, y en consecuencia la potencia.
Si quieres más CV con la misma cilindrada solo puedes subir rpm, y para ello necesitas acortar carrera, y para ello hay 2 vías:
- si tienes que mantener el numero de cilindros, la única manera es aumentar el diámetro
- si no, multiplicar el número de cilindros
[QUOTE]En mi caso hay motos que me gustan mucho pero jamas me las compraría y otras que no me gustan pero me la he comprado. ;)/QUOTE]
Pero la tienes ya?
Por partes:
El peso de la Himalayan es alto, esto es innegable, pero hoy en día todas las motos pesan "mas de lo que deberían". Si a la Himalayan (o a cualquier moto) le quitas todo lo referente al ABS (módulo, latiguillos "extra", sensores, cableados, arandelas perforadas de las ruedas...), y todo lo referente a normativas antipolución que no había en los 90 (tuberías y mecanismos varios, escape superpesado y catalizador), me atrevería a decir que le bajas 10 o 12 kg de peso facilmente.
Por otro lado la tecnología india no es un prodigio de materiales ligeros por lo que si se hiciese con materiales mas ligeros seguro que otros 10 kg caían facilmente (pero en este caso el precio se incrementaría sustancialmente).
Por tanto veo bastante injusto comparar pesos de antes y ahora. Hoy en día las motos son mas pesadas y hay que aceptarlo o comprarte una "viejuna".
Respecto a la comparación con la DR 350 son motos muy similares por concepto y posibilidades de uso (he tenido las dos), pero a la vez por comportamiento y motor son muy distintas. La DR350 es una moto mas "deportiva" y mas enfocada al off (aunque en carreteras reviradas de montaña se disfrutaba mucho también), por suspensiones, por altura al suelo y por motor ya que el motor de la DR sube rápido de vueltas y sube mucho de vueltas, lo que significa que es un motor que se lleva muy bién entre curvas y aunque responde bién desde abajo está mas a gusto en la zona media/alta del cuantavueltas. La Himalayan es una moto mas 50/50 y sobretodo mucho menos deportiva, es una moto mas "de pasear": el motor sube mas lento de vueltas pero empuja con mas fuerza en cada pistonada y pide ir acelerando desde bajas rpm disfrutando de su "feeling" en cada pistonada. Exageradamente respecto al "feeling" de la moto, digamos que la DR es más tipo KTM y la Himalayan mas tipo Harley para que nos entendamos :-P
Las prestaciones al final son las que son en la Himalayan, o te valen o no. Entiendo que a la mayoría de los motoristas no les van a valer, especialmente en España, pero también hay bastante gente para los que son suficientes (al menos durante un tiempo, ya que la Himalayan también es una excelente moto-escuela), no hay mas que mirar opiniones en el grupo Royal Enfield España de Facebook.
Este es el último video que han colgado en Facebook de Raúl Sanz de Rakatanga Tour:
https://youtu.be/VeJVg-4_d4Y
A la marcha, sin alardes, pero se desenvuelve bién incluso en terrenos difíciles, así es la Himalayan.
Aquí va en terrenos mucho mas variados pero pasa igualmente bién por todos los lados:
https://youtu.be/ubN7y10qYlo
Hola compañeros, soy Eduardo de Barcelona, nuevo en este foro y con ganas de aportar buenas opiniones.
en esta cuarentena me ha dado por navegar mucho por internet y descubrir esta marca de motos que desconocía, ante todo decir que he leído las 88 páginas de este hilo, y en muchos momentos se me han saltado las lágrimas de risa cuando se atacaba la moto por todas partes...que si “cacharro” que si citroen 2cv…etc etc.. hay que tener imaginación.jj.
He visto muchísimos videos de la "Hima" ,y me he estado documentando bien.
Después de haber tenido motos grandes en mi juventud como la yamaha R6, hace unos 10 años que me muevo por Barcelona con una honda dylan 125, un autentico mechero.
Ya me toca cambiar de moto después de 80.000km con la 125, sin apenas problemas y me esta entrando el gusanillo de probar la himalayan, porque busco una moto 90%urbana, y 10% autovía y algún camino , y sobretodo que cumpla la normativa ecológica que aqui en Barcelona son muy estrictos, y una moto que no sea muy cara para poder dejarla en la calle.
La honda cb500x seria la moto ideal, si quiero seguir con Honda, pero es 2000 euros mas cara, mantenimientos mas caros, y dejarla en la calle es un problema por los robos…, aunque eso si Honda es Honda y soy consciente de que es una grandísima marca.
De la "Hima" me atrae la estética, tiene un aire a las antiguas BMW K75 que aun se siguen viendo..., el precio contenido, y la fiabilidad de una mecánica "fácil",
la buena imagen de marca con la cantidad de repuestos y accesorios originales, y el buen seguimiento que tiene en las redes: en youtube esta lleno de vídeos de la India, colombia, brasil, etc... ,señal de que despierta interés en todo el mundo.
Aunque me surge la duda de comprara de 2a mano, ya se ven en wallapop, o la nueva BS6 con las modificaciones y los 2 años de garantía de la marca...
ademas los nuevos colores son realmente bonitos, desconozco si se pueden cambiar los depósitos y el precio... ( la idea de tener varios depósitos de colores diferentes e irlos cambiando seria una pasada )
Bienvenido copmagic
La CB500X es una grandísima moto.
En ciudad no me atrevería a decir si mejor o peor que la Himalayan, posiblemente un empate técnico, aunque quizás los bajos de la Hima terminasen inclinando la balanza a su favor.
En carretera algo mejor la CB, en autovía claramente mejor la CB y en campo claramente mejor la Himalayan.
Al final, en tu caso, a parte del gusto personal, está claro que el peso del precio y seguridad ante robos sea lo que decante por la Himalayan.
El mantenimiento no creo que sea excesivamente mayor en una que en otra, si bien es cierto que, teniendo sitio, algo de herramienta y ganas, a la Hima es más fácil hacerle tu todo por sistema de refrigeración, de reglaje de válvulas y accesibilidad mecánica.
El desgaste de ruedas y frenos no creo que sea tan dispar, y depende casi más del uso y el estilo de conducción.
A mi los nuevos colores no terminan de gustarme... quiero decir... son bonitos... pero no so muy "Himalayan"... posiblemente sólo sea que tengo que acostumbrarme a ellos.
Los que más me gustan el negro y el grafito.
Lo de ir cambiando... ufff, mucho lío creo yo... además del depósito cambian de color el guardabarros delantero alto y el trasero.
Yo ando como tu... casi 70% decidido a comprar una cuando salgamos... si la prueba me despeja alguna duda sobre si 25 CV son pocos o no (jeje)
Es una moto en la que el rodaje debe ser bastante crítico, así que y a menudo pienso que mejor una usada con 1-1,5 años y 10.000 km en la PRESUPONGO que el primer propietario haya hecho un buen rodaje, que una demo con 6 meses y 3.000 km todos hecho de personal probando la moto... a ver cuánto da...
La BS6 tiene mejoras interesantes, pero también fáciles de montar en la BS4
Para mi también es difícil decidir si nueva o usada, porque usada supone un ahorro de "solo" 1.000 €, aunque a menudo llevan algo de equipamiento extra que quizás te interesa y valores.
Sólo he visto una del 2018 blanca en Madrid con 21.000 km por 2.500 € que puedes llegar a decir que es un ahorro muy importante
https://motos.coches.net/ocasion/roy...id-7096198.htm
Soportes alforjas, defensas motor, rejilla faro, paramanos, posiblemente topcase (lleva la base)
Y esta algo más cara, pero con menos km y con los extras que más me interesan y más cerca de mi casa (a 20 minutos) por 3.300 €
https://motos.coches.net/ocasion/roy...ia-7131223.htm
A ver. Le llevo echando un ojo a la motillo desde hace tiempo. Ya sé que se comentó anteriormente en este hilo lo de las nuevas son BS6, pero insisto, las BS6 no llegan a España. Por lo menos de momento. Las que venden ahora son BS4 con nuevos colores.
Así que las mejoras, a saber: Adaptación motor (más suave), luces de emergencia, tablero con luz azul, luces de emergencia, pata lateral más corta, freno delantero mejorado y una supuesta mejora en los acabados, no llega a España.
Llevo viendo foros europeos y americanos por doquier y nada. Ni una sola mención. Las páginas web en Europa solo anuncian los colores, pero la web india sí que incluye las nuevas características del modelo.
Yo, por mi parte, me daría palo adquirir el modelo BS4 y que salga el siguiente en unos meses, porque según datos de Royald, el modelo BS4 cesó su producción en marzo, es decir, lo que se vende ahora es stock.
Yo pensaba que ofrecían la BS4 para liquidar stock, pero que sí había BS6
A mi, la verdad, no me quita el sueño...incluso si es un argumento para sacra un descuento, pues mira.
Al final las mejoras son bastante asequibles de "ñapear" en la BS4
El motor más suave... a mi me suena a más catalizado... casi que peor...
Frenos mejorados... solo cambian las pastillas.
Pata de cabra... radial y soldadura
USB... aftermarket
ABS desconectable (remordemos que en la BS6 solo desconecta el freno trasero!!)... retirar fusible o "ñapa"
Warning... para mi prescindible, pero se hace ñapa con nuevo interruptor
Tablero azul... prescindible
Mejora en acabados... no lo sabia, habría que verlo para compararlo
Nuevos colores.... me gusta el negro, y de los nuevos el grafito, pero más el negro de toda la vida