Tal como dice tu amigo es para lo que está diseñada la ktm 390 adventure, pistas en buen estado y carretera, todo lo demás es sobre pasar los límites, jugársela a romper o peor aún, a caer.
:birra:
Versión para imprimir
Una pena, que con el boceto que a hecho Mugire para una trail más off, ktm no haya querido hacerla, se hubieran pulido los defectos que tiene la actual y hubiera quedado una moto realmente utilizable en la cilindrada media baja, donde no hay nada ni por asomo y las que hay están bien lejos en cuanto a caballería.
A no ser que tengan en mente sacar una 490 bicilindrica en breve, que entonces la cosa se iba a poner bien candente.
:birra:
yo soy muy malo explicando escribiendo ave lo que sale
el concepto de la moto esta muy bien yo si la considero una trail .
es una moto muy ligera que en carreteras comarcales con curvitas es su evitad se mueve como pez en el agua parece una supermotard entra y enlaza las curvas sola es una gozada un juguete el motor retiene muy bien al entra en las curvas y estira muy bien siempre que la lleves a las revoluciones adecuadas 5.000 rm para arriba y las suspensiones van de lujo .
en autopista va bien los 120 los matiné muy bien sobre 6200 rm la protección aerodinámica se lo e medio solucionado con la cúpula alta de la 790 y una pequeña modificación para que se quede un poco mas recta , a velocidades superior a los 120 la sensación no me gusta le falta aplomo es normal por lo ligera que es o soy yo acostumbrado a motos de mucho mas peso y el doble de potencia ?
en campo se defiende en carriles que no sean demasiados complicados trileras y demas , nunca se ocurriera meterme por donde me e metido con mis ex drz 400 .
resumiendo para carrilear en plan tranquilo y las amortiguación bien regulada va bien .
en este video se ve clara mente como trabajan las suspensiones .
https://youtu.be/iILhBeWZEg4
Pues viendo por los senderos de piedra y escaloncillos por donde pasa parece que es apta para hacer trail, habrá sitios peores que no le favorecerán nada, pero para la gran mayoría de recorridos trail se comportará lo suficientemente bien, si lo que se pretende es tener la moto como utilitario para todo y en su mayoría de servicio en on.
:birra:
Yo creo que el quid en esta moto no es "por donde pueda pasar", sino "por donde pueda pasar disfrutando"
Y es en lo segundo donde parece que falla.
Esa es la sensación que me da.
En los videos ves que pasa, pero no "como" pasa, las sensaciones del conductor. Y ahi es donde esta el detalle de si es mas o menos trail.
https://youtu.be/JzdPbH40oao?list=WL
Algunos ya le están poniendo las llantas de radios del catálogo KTM. Parece que esta chica ya ha dobledo las llentas de palos...
Respecto a la moto por mucho que queramos es lo que es y hay lo que hay.
Según estos pueden hacer prácticamente lo mismo con ambas pero yo no lo veo así personalmente, ya lo sabes. La Himalayan es mas campera, lo hace todo mas facil en este terreno. No he probado la KTM por supuesto pero con esas características de motor todo lo que le "da caña" por carretera a la India lo pierde en off ya que hay que llevarla mas revolucionada y me da la impresión de que es mas "estresante". Y si vas a ir "tofollao" hay opciones mucho mejores que la 390
Y por par y facilidad de motor, llantas y recorrido de suspensiones la Hima está un par de puntos por encima en este terreno (igual que está 4 puntos por debajo en carretera). Si no fuese por el excesivo peso y la altura libre al suelo (hay que andar con ojo) la Hima estaría al nivel de las míticas XT y DR en su faceta campo:
https://youtu.be/m4eTI583DDQ
En este video a partir del minuto 6:30 se ve claramente como el motor de la 390 se viene abajo en una cuesta ya que no tiene par y las marchas creo que son demasiado largas:
https://youtu.be/QofwDPhrTEY
Que se viene abajo? umm, todo lo contrario, va subiendo sorprendentemente bien en una marcha mas larga de lo que debiera, y le pasa lo que nos pasa a todos de vez en cuando, se le acaba calando. La 390 tiene bastante mas par que la himalayan (37 versus 32 nm) aunque sea a un regimen mas alto, cuestión de darle mas gas y subir en una marcha mas cota.
La superioridad off road teorica no la niego, en la practica, viendo los videos no veo ninguna. Lo que pierde por pelin menos de suspensiones lo compensa de sobra por peso y potencia.
fijaros como va en carreteras solo campo no es trail .
https://youtu.be/qyWGJl0p3Ek
Boy, ¿cómo te notas cuando en campo conduces de pie?...¿más o menos cuánto mides?, es para hacernos una idea.
Gracias de antemano.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Hola yo mido 1.70 y necesito unas alzas .
Yo creo que con unas alzas voy bien .
Yo no creo que haga falta un piñón mas pequeño, sino haber utilizado una marcha más corta.
hay mucha costumbre de acortar el desarrollo, cosa que entiendo sólo cuando la primera se te queda larga para el uso que le das.
Habiendo más marchas, es solo elegir una más corta.
Es verdad que esa solución (piñón más pequeño) es muy habitual porque de una manera rápida y económica notas más fuerza... peor es psicológico, si quiero notar más fuerza cuando voy en 4ª no necesito cambiar el piñón, necesito meter 3ª ó 2ª
Si ya la primera se te queda larga en trialeras, sí. para otro tipo de circunstancias, es un placebo.
he oído a mucha gente encantada diciendo que "con ese cambio mejora mucho, y zonas que antes hacia en 2ª ahora las hace en 3ª"... nos han jodido, es que tu nueva 3ª es igual que tu antigua 2ª, luego no las haces mejor, lo haces igual peor en otra marcha, es todo psicológico.
Es mi opinión solo.
Bueno, de acuerdo pero ojo con el efecto salto. La primera tiene un desarrollo que en el caso de la 390 es casi un 50 % mas corto que la segunda (mirando en powercomanding). Sin embargo un diente menos en el piñon puede ser solo un 7-8 % menos de desarrollo aproximadamente. Por ejemplo subiendo con barro o terreno muy suelto bajar a primera a veces es un problema, (hablo de uso casi enduro) la moto escarba mucho y no avanzas casi. Si llevas la segunda un poco mas corta quizás el motor te lo aguante y salgas.
Lo que si que es cierto es que el tio de la 390 sube con el cuentarrevoluciones muy abajo, a la segunda zeta se le cala, deberia haber bajado de marcha.
No me lo he visto.
Sabes que me gusta la 390 (con los ojos cerrados más que con ellos abiertos) pero creo que el quid es otro.
Cuando tienes el par muy arriba, a medida que la orografia te hace bajar rpm, cada vez tienes menos par, y si ya vas perdiendo rpm, cada vez las pierdes más rápido porque cada vez tienes menos fuerza.
Si tienes el par muy abajo, y circulas por encima del par máximo, si caen tus rpm, cada vez tienes más par.
Creo que la lectura más importante en esa comparativa en concreto (par 390 vs Hima) más que 37 vs 32 es que la Hima da 30 Nm a 2.200 rpm y mantiene >30 de manera sostenida hasta las 6.400 rpm, siendo el máximo 34 a 4.000
Si atacas una pendiente a 6.000-6.500 rpm si te empiezan a caer las rpm cada vez tendrás más par, en vez de menos.
Y cuando bajes de 4.000 (si bajas) no se morirá, sino que aun podrás bajar otras 2.000 rpm con una fuerza digna.
Para que eso te suceda en la 390 tienes que atacar la pendiente en 9.000 rpm, cuando caes a 7.000 rpm estas en el par máximo, pero si caes de 5.500-6.000 rpm el motor está muerto. O cambias (que no siempre puedes); o haces patinar el embrague; o se cala.
Digamos que de las 6.500 rpm utilizables de la Hima (régimen de potencia máxima) el 70% son "buenas".
De las 9.000 rpm utilizables de la 390ADV (régimen de potencia máxima) el 27% son "buenas".
A ver... que nada es gratis, y la Hima sólo tiene 63 CV/litro y la 390 115 CV/litro (el doble, casi nada) por algo.
Y esa potencia específica, que para muchas cosas es buena, para otras es "mala". Que no se puede sorber y soplar.
Pero no es malo en si mismo, simplemente es así porque no puede ser de otra manera. Porque cuando la diseñaron prefirieron que pudiese hacer cruceros de 140 km/h antes que tener más % de su tacómetro "buena"
PD: hablo solo de motor, tacto, tracción,... no meto en la ecuación peso (que también tiene lo suyo, evidentemente) ni suspensiones, dimensiones de neumáticos, etc.
Si estoy de acuerdo, la curva de par de la hima es imbatibe pero creo que la hima tiene ahí su gran virtud pero tambien su mayor problema, la arquitectura y supongo que cruce de valvulas que han tenido que utilizar para conseguir ese caracer "troton" tambien supone quedarse con aprox el 60 % de potencia que otras competidoras y tener un motor que en altas me temo no será precisamente muy divertido.
El motor de la 390 no es como el de una versis300, sin ser un prodigio de par (la DRZ400 la recordaba con mas bajos) iba muy muy bien abajo, y nada que envidiar a otros motores de ese tipo que he tenido o probado (dr350, exc400 etc..), salia muy bien de abajo (ya ves en el video como va subiendo a regimen bastante bajo) y arriba seguia siendo muy muy divertido (subia rapido de vueltas, movia el desarrollo de la sexta con tacto casi electrico y la linea roja no la probé porque la moto era nueva, pero empezaba en 10.000 rpm).
Desee luego.
Que lo de que no se puede sorber y soplar funciona en los 2 sentidos.
Y no nos engañemos, los que en ocasiones “alabamos” a la Himalayan, es siempre desde a perspectiva de su precio.
Que cuesta mas o menos lo que un scooter de 125. A mi me salió exactamente en 4.150 € puesta en la calle, sin ningún gasto adicional ni de matriculación ni nada. Unidad en stock en la tienda del color que quería, y encargada en la última semana de diciembre.
Me descontaron 300 €urillos y tenían en promo los gastos de matriculación incluidos (suelen cobrar 250 € por ello)
Las vi usadas con hasta 2 años y 20.000 km por 3.500 € más transferencia (otros 300-350 €)
si me queda un poco bajo unas azas me vendrían bien pero lo mas seguro que no se las ponga porque la moto pisara campo ocasionalmente .
si fuera una moto para sacarla a campo habitual mente me fuera comprado otra de segunda mano estilo drz .
mira este video a partir del minuto 33 .
https://youtu.be/jEL5PwZ4qng
Yo tampoco llegaría a ir de pie erguido, aún midiendo 1,60m.
:birra:
Estas dicen que se pueden bajar, no se como funciona
https://pivotpegz.com/products/ktm-2020-390-adventure
Y por lo visto corrijen la inclinación hacia atrás que traen las de serie y que causan tanta incomodidad de pie.
En la foto se ve claramente que las estriberas de serie están giradas hacia delante, y las pivotpegz corrigen esa inclinación hacia atrás, eso se aprecia perfectamente, lo de bajar y retrasar yo tampoco lo veo.
https://fotos.subefotos.com/41a6d88b...5bfdaf350o.png
:birra:
Claro, es que YO CREO que esa es su ganancia... lograr una 1ª "superreductora"
Si lo necesito para que en 3ª tenga más fuerza, me sale más a cuenta meter 2ª que cambiar el piñón.
Sí es cierto que reduce el salto de marchas, que puede ser molesto, pero conociendo tu salto, acostumbrándote a él, y usándolo bien, no pasa nada.
Esa es mi forma de entenderlo, puede que también condicionado por cómo es la orografía de Castilla
Yo es que lo de acortar desarrollo no lo veo como tu rmartito. Para nada efecto placebo y creo que en general las motos vienen de serie con desarrollos demasiado largos. No es cuestión de bajar una marcha como dices. Es que puedes ir mucho mas relajado, con mejor respuesta y mas inmediata...son todo mejoras especialmente si haces off.
A ver, yo también creo que vienen largas, y especialmente las poco potentes para poder tener un crucero medio decente.
Pero para mí la necesidad más acuciante es cuando la primera se queda larga.
Si es para hacer que una 4 sea como una 3 ó una "3,5", para eso bajo una marcha.
Si le veo ventaja real en cualquier circunstancia al cerrar los saltos de marcha.
Y algo tendrá el agua cuando lo bendicen, y en general todo el mundo pone piñón 1 diente más pequeño, por algo será y sus razones tendrán. Pero para mí, salvo que la 1 me quede larga, no lo veo indispensable.
O mejor dicho quizás, lo que ganaría por un lado me interesa menos que lo que pierdo por otro.
Y por supuesto esto es muy personal, ya que depende el estilo, gustos, orografía, necesidades... de cada uno.
Con motos con poco par, como mi CRF 250 , poner un diente menos en el piñón es un acierto total.
Antes era un continuo de ir jugando entre tercera, segunda, tercera, segunda .... desde que tengo el piñón pequeño me ahorro muchos cambios de marcha, la moto sale mucho mejor, se nota mas fuerza y las subidas "delicadas" se afrontan en primera con mucha mas soltura y tienes que tirar menos de embrague (que en esta moto es un tema delicado)
Y total, pierdes un poco de punta , que tampoco uso ya que voy con tacos. Para
Nada que ver con "quitas una marcha y yastá" para mi un cambio radical a mejor !!
+1
Exacto, ahí las dao', no solo ganas en que tiene más fuerza evitando así forzar el embrague en situaciones delicadas, si no, como la relación de cambio secundario se acorta, se acortan todas las marchas y queda una relación de cambio más corta y más aprovechable, tan solo por una pérdida de velocidad punta relativamente pequeña.
:birra: