Por cierto, ¿qué le faltaría a la SWM Superdual para ser la "nueva Dominator"
Me pica la curiosidad...
Versión para imprimir
Por cierto, ¿qué le faltaría a la SWM Superdual para ser la "nueva Dominator"
Me pica la curiosidad...
No consigo contrastar el peso exacto de esa moto pero lo que he lei en su manual oficial se iba bastante de kilos
En todo lo demás podria ser una perfecta sustituta, al menos sobre el papel.
Hombre, a falta de castañas, pues serán bellotas.
Respuesta: el tipo de motor, y su contrastada fiabilidad longevidad, ademas dudo que ambas maquinas sean de la misma "talla"; hay que tener en cuenta que las Domi eran relativamente pequeñas.
Creo no mal confundirme si comento que entre el motor de las XR y el empleado en la misma época por la Dominator, habia mas salto en la forma de entrega que en el de Huasqvarna. Indudablemente serán coincidentes en la tipología de moto y potenciales clientes a quienes estén o fueron aquellas destinadas.
Joe, tienes razón con que hay cierta confusión con el peso de esta moto: algunos hablan de 169 kilos y otros de más de 180. Pero en todo caso hay que tener en cuenta todos los extras y protecciones con los que no vienen el resto de motos. Lease:
Paramanos
Parrilla
Cubre carter
barras de protección del motor
pata central
https://www.swm-motorcycles.it/range/superdual-x/
Mugire, lo del motor no te entiendo, primero porque con los años ha demostrado que el de la TE630 (el que lleva la superdual y la AJP) es fiable. Pero es verdad que la cagaron en su lanzamiento en el 2010 por problemas de inyeccion. Y es un motor derivado de la competición. La TE630 es una moto pequeña, del estilo de la 690 y por tanto el motor es compacto y pequeño.
Problema: que no es Honda, es evidente, pero entonces ahí iríamos a dónde yo quería ir a parar, que nuevamente el "consumidor" europeo o americano quiere comprar marca, no Chino...
Te apostaría una buena ronda de cervezas a que si Honda lanzara algo similar a la Superdual (la dominator del siglo XXI) se vendería muy bien. Otra cosa es que los gurus de las marcas hayan decidido que "ya no se puede hacer trail con una mono y que el que quiera hacer trail tiene que gastarse más dinero"...
A mi lo que me preocupa es esto: manual tecnico de la pagina de swm italia, 187 kilos EN SECO (o sea, en orden de marcha nos iríamos a unos 200)
https://www.swm-motorcycles.it/wp-co...ual-X_MY18.pdf
Tienes razón y es lo que habría que contrastar, porque en la misma página web pone 169, lo cual por lo menos demuestran que no son muy detallistas con los datos.
Si la TE630 pesa reales (sin gasofa) 150 kilos (se la aligera bastante cambiando los silenciadores originales) dudo que la superdual tenga 37 kilos más de hierros (el motor, silenciadores, ruedas, horquillas... son los mismos o muy parecidos) Me parece mucho. Sí me cuadra más 19 kilos.
Pero vamos, que como dices, habría que estar seguro porque 18 kilos de diferencia son muchos...
Una Dominator Mugire subida hasta 450 basada sobre la base de la CRF300Rally ó nuevo motor?
Yo creo que asunto para Honda, está mas en la inversión que han de realizar en un unico modelo para obtener un rendimiento economico que todos sabemos será bastante reducido en relación a otros.
En la actualidad sus monocilindricos "de calle" no superan los 350cc, y esto en un motor refrigerado por aire-aceite (Highness) con un escaso rendimiento (22cv), aunque sea del tipo "eterno".
Tanto sus 250 como 300, refrigerados por liquido, no son excesivamente potentes, mientras que los tipo CRF450 son motores de competición que malamente se adaptan a una trail convencional de revisiones cada 12000kms.
Hacer un motor completamente nuevo para tener que ensamblarlo en una nueva linea de produccion, con toda su robotica requerida diseñada exprofeso, a sabiendas que malamente conseguirán sufragar todos esos gastos si no fabrican, y venden, miles de unidades y no cientos, dudo que les sea muy atrayente.
Sería la evolución lógica de la CRF300Rally