Pues yo veo una falta de respeto hacia una persona (insinuando que es tonto) por disfrutar de SU moto como más le place. Una cosa es opinar y otra ir insultando alegremente
Versión para imprimir
Pues yo también creo que no hace falta insultar, cada uno hace lo que quiere y puede con su moto. Y que quereis que os diga, a parte que alguno lo conozco personalmente me paso un rato bueno viendo lo putas que lo pasan. Esa ruta la he hecho yo muchas veces con la enduro. Lo que si tengo claro es que si el de Viejos Pistones o el de Peu a Terra me invitan a salir con ellos, voy a pasar las de Caín.
No siempre que te metes en embolaos es porque los estas buscando. Muchas veces aparecen cuando menos te lo esperas.
Y si no intentas superarlos nunca sabrás donde están tus límites.
Siempre dentro de la seguridad.
Y el subidón cuando lo consigues superar... [emoji6]
Pero bueno, eso es decisión de cada uno.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Mas me gustaria poder disfrutar de la motocomo lo haceis por mi estatura y estado fisico no podria pero me gustaria tela. disfrutad de la moto como bien os parezca. Solo se vive una vez!
Andar con una gorda por sitios complicados y salir bien de las zonas es un puntazo y da muchas satisfacciones y sensaciones que una enduro no da, al menos la satisfacción es diferente ...Para mí es mucho más placentero ir dominando un cacharro de 200 kg que de 120 kg. Lo único malo es que con la de 200 no hay segunda oportunidad ....o entras bien o te jodes media hora....pero al menos a mí me satisface muchísimo más . Y mientras oueda lo tengo claro....quizás dentro d 10 años vuelva a moto ligera , pero mientras los brazos aguanten lo tengo claro.
Videos de Antonio Maeso:
Prueba:
https://www.youtube.com/watch?v=3xhytEiwPd4
Banco de potencia:
https://www.youtube.com/watch?v=kgyTZ_k-Zw0
Este Antonio Maeso...es el que corría el TT de la isla de Man?
Respecto a la moto...nunca me la recomendaría mi mecánico...
Aprilia siempre ha ofrecido muy buenos productos a muy buen precio. La fiabilidad nunca ha sido su problema, al menos no mas que otras marcas, su problema siempre ha sido los recambios, que al menos hace años tenía una distribución penosa.
Seguramente con este modelo acabe pasando como siempre en Aprilia, que cuando no se vendan como deben, saldran jugosas ofertas.
Yo no la he probado, pero sobre el papel me parece un producto cojonudo.
El otro dia vi aparcada en la calle la negra y amarilla y me pareció preciosa.
No, si la pregunta iba en serio. Ahora bien, compra venta sabrá que las Aprilia se le quedan "un ratito más de lo deseado" en el stock, esperando novio.
Y la RSV1000 supongo que es de la larga epoca oscura de Aprilia. Yo tengo un amigo que diafrutó de una y decía que era una moto para siempre...vamos..invendible. y eso que la suya era una SP. Pero vamos, ni casi regalándole era capaz de colocarla. Y eso que me decía que iba de fabula...pero...
Con esta parece que Aprilia ha puesto toda la carne en el asador. La pifia del motor 660 al principio lo arregló rápidamente (todas tienen pifias, como Ducati con el V4, Honda también tiene cascajos...todas). Yo al menos espero que les salga bien a los italianos, significa mejores productos y más competencia, que eso solo ya nos beneficia y mucho a los moteros locos por pillar cacho...digo off.
El recambio de grupo Piaggio..
Nosotros pedíamos en el taller recambio con número de chasis, número de referencia etc y llegaban piezas que no eran y hablabas con Piaggio y te decían que era posible que llevarán otra cosa, pero no una opción distinta en el color de una pieza, si no de motor o cualquier cosa, una auténtica locura.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Interesante vídeo y comentarios.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Yo he tenido un tiempo una Guzzi V85, la cual compré por que me apetecía probarla, y no he tenido ni creo que tenga algo tan bién hecho, tan limpio, tan estable y manejable ( al margen de que sea bonita o fea, ande más o ande menos, sea trail o no pero tiene la mitad de piezas y cables que el resto ) y os aseguro que los servicios Piaggio son malos de cojones ( perdón por la expresión pero es lo que se merecen) no tienen ni idea de lo que es una moto, y alguno que si que tiene como Caparrós y Cassic.co están pillados a lo que dice la marca o grupo al que pertenece. Con Ducati no es así, es diferente, lo hacen con más elegancia, me sentí en un mundo extraño, no sé igual es que no tenía barco.
La Tuareng la he probado varias veces y el calificativo es IMPRESIONANTE MOTO, así con mayúsculas, pero NO vuelvo a comprar una italiana después de tener una Ducati y una Guzzi ni loco, cojes una japonesa o una KTM / Husky y tienes info por todos los lados, libros de taller supercompletos etc, etc, recambios baratos y bién referenciados.
La misma moto, la misma, sin cambiar un tornillo fuese japonesa o del grupo KTM lo petan pero bién petao. Todas tienen cosas buenas y malas por supuesto, pero aqui la balanza se para en el centro, y si la analizas y te fijas detenidamente, se empieza a inclinar hacia el lado positivo, que lástima.
Pues tu experiencia con la V85 es reciente, da que pensar en lo que se pueda encontrar un usuario a dia de hoy.
Sigo sin entender como una marca pone tanto esfuerzo en sacar un producto, que a veces significa una inversión de tal calibre que si va mal puede ponerla en gravisimos aprietos, y luego "pasan" de tener un servicio de recambios minimamente aceptable. Es increíble.
Pero no para ahí la sorpresa. Los mayores -que no viejos- saben porque BMW está donde está, cuando en cualquier moto que te pudieras comprar el asunto de los recambios podia significar mas de un año poder co seguirlo o incluso que fuera imposible y esa moto jamás volviese a tener esa pieza.
Luego no hay que preguntarse mucho porque las japonesas, que son mediocres comparadas con la crem de la crem europea, son las que venden en números que multiplican varias veces en unidades a similares modelos europeos.
Pues si y por lo que parece también se confirma que el motor de la T7 es mas lineal y potente, salvo al final de la RPM. Ese motor es un alarde de suavidad y bajos, en algunas cosas la superara la italiana pero en motor....
Apuesto a que en diciembre habrá Tuaregs de paquete a 9500 euros.....
Yo creo que hay que diferenciar las italianas por un lado del resto. BMW tiene otros "problemas" distintos a las italianas porque por ejemplo a nivel de recambios todo está OK. El problema de BMW está en la fiabilidad de modelos de 10 años para aquí sobretodo.
KTM tuvo sus mas y sus menos cuando apareció la 990 pero sobretodo era por desconocimiento de los talleres "tradicionales" de KTM de como tratar correctamente a esa bestia. Yo he tenido 2 LC4 y acabé harto. Hoy en día no se como estará la cosa.
Eso si, con mi Gilera de finales de los 80 recuerdo una vez que tuve que esperar ¡6 meses! un recambio sencillo. Ahora por lo que dicen la cosa ha mejorado pero no mucho....
En fin, que coincido que como los japos no lo hace nadie el tema de recambios y fiablilidad, aunque luego te hagan motos que "ni fu ni fa" mayormente.
Pero como esto de las motos es muy irracional, ahí tengo en el garaje una India, una Rusa, una Alemana y una Inglesa :penita:
Porque los japos no me dan lo que busco.
Martiano, les basta con mantener el precio actual al ritmo que estan subiendo las cosas por nuestro alrededor.
Igual es una tonteria, pero en mi opinión, una maquina fabricada en la CEE, por una marca con sus trabajadores y la mayoria de proveedores cobrando en euros quiza consigan lo mismo conservando el precio actual, mientras que las maquinas importadas, ajenas a la CEE, se veran con mayores, dificultades de mantenerlos por la variaciones de sus monedas en relación al euro, y sus precios volverán a ascender.
Pues es interesante esta opinión, Minteoscuro, porque claro, cuando probé la v85 la saqué de su taller, y todo lo que había eran scooters allí desmontadas, y fue lo primero que pensé : estos serán los que toquen tu 800. Que no tiene por qué ser malo en principio, pero ya me fijé. Podrías comentar con más detalle qué pasó, a algunos nos puede ayudar.
Exactamente igual que yo pensé. Tampoco puedo decir absolutamente nada malo de ellos, no se como trabajan.Eso sí, en un conce que estuve que no es de mi ciudad el responsable si que es pata negra de verdad. Ya estaria la Tuareg en casa si estuviera cerca.. Pero en una moto que voy a usar a diario para trabajar no me puedo permitir ir a otra ciudad a que me la reparen, sin contar el tiempo de trabajo perdido y el gasto de andar con transporte público o coche alquilado cada vez que haya que ir. Añadiendo que si empiezan las pijadas como buena italiana...
Acabo de ver el video de los de Twintrail que han publicado hoy ( que es el primero que veo bien hecho y bien hablado sobre una prueba de moto ) y coincido plenamente. Ya dije que para mi, era una mini Africa Twin, una moto que las veces que he probado me ha sorprendido y mucho, peeeeero, no quiero italianas, eso lo tengo muuuuuy claro.
Y si alguno piensa que las van a regalar, como he leído, me temo que no será así ni mucho menos, hayyyyyy de las T7 si esta italiana fuese japonesa
Pues verás...estoy y no estoy de acuerdo. -Vaya siempre por delante el respeto-.
Soy un feliz propietario de una T7, y antes de comprarla probé bien ambas.
Las dos me encantaron, y a groso modo, ni faltan altos a la T7, ni bajos a la TG comparadas.
En mi caso, y en el de algunos amigos más que tienen T7, hablo de unos 5 ó 6, pillamos la T7 respecto a la otra porque cumplía de sobra, por estética, y encima nos ahorramos 2000 pavos.
Es un grupo de ciudades distintas, por muy fiable que fuese la TG, que a mí, sí me lo parece... hubiéramos escogido la misma.
Esta no es ni más ni menos que la opinión de 6 dueños de T7's.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
¡¡¡Cobarrrrrrrrrrrrrdessssssssssssssss!!!
:frio::-o:aburrido::cebolleta::caracol::yayo::hammer::taz: mafioso
Opino lo mismo. He probado, no todo el tiempo que me hubiera gustado, la TG y la T7. Me gusta mucho el motor de la T7 pero en todo lo demás, la TG me parece mejor moto. Suspensiones, mejor control a baja velocidad con su centro de gravedad más bajo y manillar más ancho, más cómoda, mejor posición de pie, llantas tubeless...
¿Cuál me compraría? La T7, sin duda. Si hubiera alguna en las tiendas ya la tendría, pero es imposible hacerse con una...
El servicio postventa de la italiana no me inspira ninguna confianza. Y el taller de mi ciudad, salvo alguna Guzzi, está lleno de Vespas. Sí, lo reconozco, tengo prejuicios.
Si además Yamaha le pusiese a la T7 las suspensiones de la WR, ya tendría la justificación perfecta. Tampo espero que le pongan llantas tubeless, porque a cabezones no hay quien gane a los japoneses.
T7 = Golf
Tuareg= Alfa Romeo
Elijan señores....
Cuando gustaría mejorar las suspensiones de la TU para que sean igual que las de la TG?
Parece que está es la mayor diferencia entre ambas no?
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
Pero, cuál es exactamente el punto malo del servicio postventa de guzzis o aprilias? Las motos se rompen? Tardan los recambios? Los mecánicos no saben? Es que la verdad yo experiencia cercana no tengo. Desde luego el de aquí de Málaga es bien hermoso y vende bien, pero no sé nada de lo demás.