Muchas gracias, estaré pendiente, me he agenciado hace unos días una trial matriculada, me vendría fenomental, una chapa pequeña se la pongo, pero una de las actuales, evidentemente no. saludo. :contento1:
Versión para imprimir
Muchas gracias, estaré pendiente, me he agenciado hace unos días una trial matriculada, me vendría fenomental, una chapa pequeña se la pongo, pero una de las actuales, evidentemente no. saludo. :contento1:
Sip es una buena noticia, sobre todo para las motos que van destinadas, trial y enduro, la placa normalizada es muy voluminosa y en este tipo de motos no queda nada bien, además se parten que dan gusto en las caidas y pueden producir lesiones serias al piloto en las caidas.
Os pongo una imagen de la nueva placa por si alguien no la ha visto
http://www.saharamotor.es/upload/img...a/img_4711.jpg
http://img189.imageshack.us/img189/1...culacorta1.jpg
Saludos :coro:
Buenos días gente, deciros que ... HOY HA SALIDO PUBLICADA LA MODIFICACIÓN DEL RGV, YA TENEMOS MATRICULA LEGAL <img src="http://motostrail.com/xoops/uploads/smil4b101e3ddf5e9.gif" alt="" /> <img src="http://motostrail.com/xoops/uploads/smil4b101e3ddf5e9.gif" alt="" /> <br /><br />TEXTO: <a href="http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/23/pdfs/BOE-A-2010-1011.pdf" title="http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/23/pdfs/BOE-A-2010-1011.pdf" rel="external">http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/23/pdfs/BOE-A-2010-1011.pdf</a><br /><br />Saludos<br />PD. Solo enduro y trial
Es un poco relativo. Para motocicletas de enduro y trial, pero tambien en las que por sus dimensiones no permitan montar la matricula grande, como en las enduro, asi que las trail ligeras puede que tambien lo tengan permitido.Cita:
triplea escribió:
PD. Solo enduro y trial
La norma sera aplicable 6 meses depues de su publicacion, osea, 6 meses a partir de hoy.
No debemos de interpretar la Ley, ya que es muy clara en su texto.Cita:
supp-r-man escribió:
Acotación:<div class="xoopsQuote"><blockquote><br />triplea escribió:<br />PD. Solo enduro y trial </blockquote></div><br /><br />Es un poco relativo. Para motocicletas de enduro y trial, pero tambien en las que por sus dimensiones no permitan montar la matricula grande, como en las enduro, asi que las trail ligeras puede que tambien lo tengan permitido.<br /><br />La norma sera aplicable 6 meses depues de su publicacion, osea, 6 meses a partir de hoy.
Copio y pego de la normativa:
“Por último, en el anexo XVIII, sobre las placas de matrícula, se introduce una nueva placa de matrícula para las motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro, más reducida que la de motocicletas ordinaria, para adecuarla a su diseño cada vez más estilizado, por lo que la placa de matrícula de motocicleta ordinaria sobresale notablemente.”
“(5) Para motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro.”
“Los titulares de las motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro, de los vehículos especiales y de los cuatriciclos ligeros y ciclomotores de tres ruedas matriculados con anterioridad a la entrada en vigor de esta orden podrán sustituir, con carácter voluntario, las placas de matrícula que tuvieran colocadas por las establecidas en la presente orden.”
Otra cosa es que cada uno bajo su responsabilidad la cambie, es el caso de las DRZ400, versión E enduro y S trail, aparentemente son iguales pero con distintos materiales y reglajes, es por ello que el mismo fabricante las cataloga diferente, el modelo E podría cambiar de placa pero el S no debería, el conductor se arriesgaría a ser denunciado.
Saludos :coro:
Bueno, todo eso es muy relativo, yo no conozco ninguna definición normativa de lo que es una moto de trial y enduro. Por algun sitio o foro he leido que hay alguna clasificacion numerica a efecto de homologaciones pero yo no encuentro nada y me parece un tema de lo mas opinable y discutible.Cita:
triplea escribió:
Acotación:<div class="xoopsQuote"><blockquote><br />supp-r-man escribió:<br />Acotación:<div class="xoopsQuote"><blockquote><br />triplea escribió:<br />PD. Solo enduro y trial </blockquote></div><br /><br />Es un poco relativo. Para motocicletas de enduro y trial, pero tambien en las que por sus dimensiones no permitan montar la matricula grande, como en las enduro, asi que las trail ligeras puede que tambien lo tengan permitido.<br /><br />La norma sera aplicable 6 meses depues de su publicacion, osea, 6 meses a partir de hoy.</blockquote></div><br /><br />No debemos de interpretar la Ley, ya que es muy clara en su texto.<br />Copio y pego de la normativa:<br /><br />“Por último, en el anexo XVIII, sobre las placas de matrícula, se introduce una nueva placa de matrícula para las motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro, más reducida que la de motocicletas ordinaria, para adecuarla a su diseño cada vez más estilizado, por lo que la placa de matrícula de motocicleta ordinaria sobresale notablemente.”<br /><br />“(5) Para motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro.”<br /><br />“Los titulares de las motocicletas de dos ruedas de las especialidades de trial y enduro, de los vehículos especiales y de los cuatriciclos ligeros y ciclomotores de tres ruedas matriculados con anterioridad a la entrada en vigor de esta orden podrán sustituir, con carácter voluntario, las placas de matrícula que tuvieran colocadas por las establecidas en la presente orden.”<br /><br />Otra cosa es que cada uno bajo su responsabilidad la cambie, es el caso de las DRZ400, versión E enduro y S trail, aparentemente son iguales pero con distintos materiales y reglajes, es por ello que el mismo fabricante las cataloga diferente, el modelo E podría cambiar de placa pero el S no debería, el conductor se arriesgaría a ser denunciado.<br /><br />Saludos <img src="http://motostrail.com/xoops/uploads/smil4b101dde83c49.gif" alt="" /> <br />
No estaria mal que alguien que pase estos dias por la ITV pregunte a ver si es posible determinarlo con la documentación de la moto, si hay algo ellos deberian saberlo los primeros.
Yo desde luego esta misma semana (en cuento algun troquelero homologado de por aqui me confirme que tiene las nuevas placas??), voy a encargar una, tengo la otra desguazada.
No se si alguien me denunciará por ello, pero con una moto como la mia (115 kilos de peso y 300 mms de suspensiones en ambos ejes) lo recurro hasta Estrasburgo si hace falta :maquina:
Hola Joe Vespino,
entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero el problema es que la catalogación de enduro o trial la da el fabricante, y en las fichas técnicas tal vez constará con un código que añadira el fabricante en el tipo de vehículo o en el código de homologación. Pasa exactamente lo mismo con las motos racing, ¿por qué para Honda su CBR600F es rutera y la R es racing para uso recomendado en circuito?, pues mira ellos sabran, aquí pasa exactamente lo mismo, de hecho te lo he comparado anteriormente en el otro post con las DRZ que es el caso identico de Honda. Pero como te he dicho, la catalogación la da el fabricante. Sin embargo fijate en una curiosidad, las compañias aseguradoras no cobran lo mismo de una moto de enduro y de trail con cilindradas parecidas. Anteriormente tenia una XT600 y en la misma compañia que estoy asegurado con la actual moto pagaba 150€ más respecto a la Husaberg, moto de enduro, y eso que tiene una cilindrada de 550cc y rinde 13CV más que la XT. Pues bueno, cuando disponia de las dos motos pregunte en la compañia porqué pagaba más con la XT que con la Husaberg teniendo las mismas coberturas, y la respuesta que me dieron fue; -el fabricante tiene catalogada la Husaberg como enduro, así que tiene menos riesgo de sinistriabilidad por carrtera porque es una moto pura de monte, la Yamaha es una moto más polivalente por lo que hace más carretera, es decir, más riesgo.
SAludos :coro:
Ese es el tema, si en el tipo de homologación costará de alguna manera el tipo de uso off road, en otro caso veo complicado que te puedan multar si vas en una moto mas o menos de monte, maxime siendo una norma que trata de preservar precisamente la integridad personal de los motoristas:-o
a mi me da la impresión (o intuicion) que los conceptos enduro, trail, trial etc legalmente ni existen, quizás a nivel de federaciones, requisitos para participar en competiciones o algo asi :-?
pero vamos, quizás me confunda, eso si, yo se la pongo a mi moto, aunque sea trail-cansino enduro-gay :-D
Por cierto, ¿alguien sabe si se fabrican ya y donde?
Yo he estado tratando de contactar con "ecoplaca" en Alicante, donde además las fabrican en material acrílico, pero no me han contestado.
Saludos.
Aquí en la zona de Vinaròs/Benicarló ya hace algún tiempo que se ven, eso si, de momento son ilegales.