Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
No es solo un problema de quemar bancos o linchar a los politicos, mientras no haya inversión privada ni se va a relanzar el consumo ni el empleo, y cuesta mucho convencer a una multinacional para que mantenga sus inversiones en un pais con 3,1 millones de funcionarios en el cual mas del 10 % del PIB se va en pagar sus nominas, que tiene que mantener 17 comunidades autonomas mas tropecientas diputaciones provinciales, cabildos insulares, con 5 o 6 idiomas oficiales, miles de empresas públicas, etc con una burocracia con cientos de regulaciones que cumplir de tipo laboral, medioambiental etc etc por no hablar de la rigidez laboral, costes sindicales, calendarios laborales absurdos etc etc, en fin, un sinfín de cosas que serían perfectamente prescindibles y que nosotros hemos asimilado como estado del bienestar.
Yo veo muchas empresas por temas profesionales y a nivel industrial estan TODAS descojonadas, con la cartera de pedidos del 20, 30 o el 40 % de lo que tenían en el 2008, muchas ahora tienen que competir con economias emergents (la hora de mano de obra en China es de aprox 1,2 € hora y aqui casi 30 veces mas) aguantando como pueden en ERES, aplazando y renegociando deudas etc el problema es que la tesoreria ya no se soporta y muchas van a acabar en concurso si o si.
En fin, que no sabemos la que nos espera :-(
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
¿ Y las empresas radicadas aqui y que aun teniendo beneficios han echado la persiana?
¿Consideraciones estrategicas o presion de los inversores para aumentar los beneficios a toda costa??
¿Que impuestos paga una empresa en Alemania y una empresa en España??
¿Que legislacion laboral tiene Alemania y cual tenemos aqui??
Que sobran politicos de acuerdo, y que hay muuuchos servicios duplicados o triplicados pues tambien de acuerdo; pero simplemente con quitar la mayoria de cargos de confianza designados a dedo mejoraria bastante la cosa.
Joe, evidentemente no puedo discutir contigo de economia ni empresas, seria como intentar seguir a Marc Coma, pero mis impresiones son estas, y la verdad es que las razones que me dan para cambiarlas no me acaban de convencer.......
:birra: :birra: :birra:
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Ni a mí, la verdad. Culpar ahora exclusivamente al aparato estatal-autonómico (manifiestamente mejorable, eso sí), y no ver que la elite financiera ha arruinado a ciudadanos y gobiernos con los rescates, no me parece justo.
No tengo la solución (ojalá) pero me da a mi que el sistema de acumulación privada de beneficios ya no da más de sí y hay que girar hacia otra cosa.
Pero esto sería ya un post nuevo, creo yo.
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Y los políticos y "algunos" funcionarios cobrando lo que están cobrando, si señores estamos en crisis pero hacercate un sábado a un hipermercado ( cines,pubs,boleras, etc... ) o acércate a reservar en semana santa un hotel, viaje, casa rural, etc... ¡¡¡ ME RIÓ YO DE LA CRISIS !!! y os lo dice uno que esta en la empresa mas grande de este puto país...
Y la culpa de quien del ¿gobierno? no creo ( que toda ) pero esperaremos al cambio de éste haber si se mueve algo, porque lo que esta claro es que asi, :maquina: :maquina: :maquina: :maquina:
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Se veia venir dejaron de fabricar la XT y ha ido cayendo a pique :descohone:
Ahora fuera de cachondeo esta claro que la moto es un caprichazo esto unido a la crisis pues no se vende nada en usadas asique imaginate nuevas que encima no dan creditos y mucha o la mayoria la pagan a plazos, no hay trabajos estables la gente tiene miedo y no se meten en otro vehiculo y si encima tiene churumbeles pues otro motivo mas para ahorrar.
salud
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Cita:
rebote escribió:
Ni a mí, la verdad. Culpar ahora exclusivamente al aparato estatal-autonómico (manifiestamente mejorable, eso sí), y no ver que la elite financiera ha arruinado a ciudadanos y gobiernos con los rescates, no me parece justo.<br />No tengo la solución (ojalá) pero me da a mi que el sistema de acumulación privada de beneficios ya no da más de sí y hay que girar hacia otra cosa.<br />Pero esto sería ya un post nuevo, creo yo.
No es solo por criticar el sistema autonomico, muchos llevamos años haciendolo aunque ahora algunos politicos demagogos -que en su momento lo fomentaron- se dediquen a criticarlo; yo no entro en la cuestión ideologica o politica; Alemania tiene un sistema federal (se supone que mas descentralizado que nuestro estado de autonomias) y tiene la mitad de funcionarios por número de habitantes; es un tema de rigor, austeridad, productividad, ganas de trabajar etc.
Mientras que aqui seguimos en caida libre, en Alemania el PIB ha subido un 3,6 %, van como motos; lo que no se cuenta es que Merkel les juntó a todos hace dos años, empresas, sindicatos etc y les puso las pilas, las empresas se comprometieron a mantener pedidos de otras empresas alemanas, a reabsorver puestos de trabajo excedentes, los sindicatos aceptan reducciones importantes de sueldo a cambio de que no se extingan contratos -igualito que aqui-, participan con normalidad en los consejos de administracion de las empresas, asumen compromisos de subidas de productividad etc etc.
Aqui los pocos que trabajamos todavía estamos mas preocupados de tener muchos puentes, librar los viernes por la tarde y nos compramos coches y motos japonesas porque tienen mejores acabados (...a ver que te compran a ti o a tu empresa los japoneses)
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Cita:
JOE VESPINO escribió:
Acotación:<div class="xoopsQuote"><blockquote><br />rebote escribió:<br />Ni a mí, la verdad. Culpar ahora exclusivamente al aparato estatal-autonómico (manifiestamente mejorable, eso sí), y no ver que la elite financiera ha arruinado a ciudadanos y gobiernos con los rescates, no me parece justo.<br />No tengo la solución (ojalá) pero me da a mi que el sistema de acumulación privada de beneficios ya no da más de sí y hay que girar hacia otra cosa.<br />Pero esto sería ya un post nuevo, creo yo.</blockquote></div><br /><br />No es solo por criticar el sistema autonomico, muchos llevamos años haciendolo aunque ahora algunos politicos demagogos -que en su momento lo fomentaron- se dediquen a criticarlo; yo no entro en la cuestión ideologica o politica; Alemania tiene un sistema federal (se supone que mas descentralizado que nuestro estado de autonomias) y tiene la mitad de funcionarios por número de habitantes; es un tema de rigor, austeridad, productividad, ganas de trabajar etc.<br /><br />Mientras que aqui seguimos en caida libre, en Alemania el PIB ha subido un 3,6 %, van como motos; lo que no se cuenta es que Merkel les juntó a todos hace dos años, empresas, sindicatos etc y les puso las pilas, las empresas se comprometieron a mantener pedidos de otras empresas alemanas, a reabsorver puestos de trabajo excedentes, los sindicatos aceptan reducciones importantes de sueldo a cambio de que no se extingan contratos -igualito que aqui-, participan con normalidad en los consejos de administracion de las empresas, asumen compromisos de subidas de productividad etc etc.<br /><br />Aqui los pocos que trabajamos todavía estamos mas preocupados de tener muchos puentes, librar los viernes por la tarde y nos compramos coches y motos japonesas porque tienen mejores acabados (...a ver que te compran a ti o a tu empresa los japoneses)
Joe Vespino....sencillamente lo has clavado, no sabría con cual de tus dos intervenciones quedarme.
Un saludo.
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Ya te digo, tronco, la has clavado Joe.
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
Lo bueno del asunto es que parece ser que esta crisis ESTA PROVOCADA a posta por los poderes factos de USA (Puro capitalismo). Despues explicare con que fines. pusieron en marcha la maquinaria de fabricar dolares, como ya suelen hacer habitualmente, e inyectaron dinero en los bancos para incrementar el consumo, facilitando las famosas hipotecas SUBPRIME a las clases mas pobres y desfaborecidas de la sociedad americana (sabiendo de antemano que muchos de ellos no podrian pagar las hipotecas)Todo esto provocaria una gran crisis financiera mundial que afectaria sobretodo al ENVIDIADO MODELO SOCIAL EUROPEO (Sanidad, desempleo, indemnizaciones despido, jubilacion, ets., etc.) Pues el lema de esos poderes factos es Capitalismo duro y con pocas ventajas sociales como ya es en USA, China, etc. Por eso hace algunos años se obligo a los paises a la apertura total de fronteras, y sin ningun requisito de los productos que entran. Solo es un ejemplo de muchos, que un empresario Español fabrica una camisa y que tiene que pasar 50 controles tecnicos y medioambientales, que si el tinte no es cancerigeno, que si las instalaciones, estan adecuadas, que si la etiqueta de CE, etc. etc.NO PASA NADA, ES IGUAL. Pero por contra dejamos pasar camisas chinas sin ningun tipo de control sanitario y efectuado en condiciones laborales infrahumanas o inaceptables. VIVA LA GLOBALIZACION¡¡¡¡¡¡. Globalizacion si, crea competencia sana, pero todos con las mismas reglas Sres.Tendria que ser al reves, que esos paises se acercaran al modelo social europeo que tantos años ha costado conseguir y no al contrario. Pues bien esos poderes factos ya estan conseguiendo su objetivo y ya estamos viendo los primeros recortes sociales y los que vendran. Como dice Demian, ya no se sale a la calle para reivindicar nada. Vamos que no quieren que tengamos coche y moto y apartamento y viajar al caribe y a cenar a fuera, Que es eso de que los pobres estos esten a mi lado en un viaje o haciendo cola en el telearrastre de la estacion de Sky. Vamoa faltaria +. Estoy de acuerdo con Joevespino en todo, sobretodo en lo de arrimar el hombro para salir del bache PERO ES QUE NO TENIAMOS QUE HABER LLEGADO A ESTE EXTREMO. Las crisis son cada 10 años aproxim. y suaves 1982, 1992, la siguiente tocaba en 2002, pero con la carrerilla consumista provocada por los demonios bancarios pues aqui tenemos el resultado. Pero hay que matizar algun aspecto, es cierto que Alemania y algun otro Pais, han tomado medidas mas acertadas y estan saliendo del bache + rapido, pero es que los Alemanes, tanto gobierno como las familias, no estan endeudados o muy poco, al contrario tienen unos capitales acumulados extraordinarios, no como en España, que desde el gobierno hasta las propias familias estan muy muy endeudados (las familias mas que el Gobierno) ¿Nadie veia ilogico un prestamo hipotecario de 300.000€ a 40 años?, ¿en 40 años a nuestra unidad familiar no le va a pasar nada? . En España somos algo mas imprudendes que en el resto de Europa (Sin animo de faltar). Para muestra un boton: En españa somos mas de propiedad y fuera lo ven como un riesgo y hay mas alquiler. Quiero decir que una familia tocada por las deudas, le costara mas salir de la crisis igualmente los Gobiernos).
Hay cosas que no se pueden permitir,ni lo de la camisa china que entra en un pais con minimos sociales, ni que NIKE fabrique sus balones por niños menores de edad en Asia. Hay que intentar decir basta.
Por cierto el traslado de yamaha a Francia tiene cojo... porque resulta que no se van a Rumania o Polonia por costes, sino a Francia con costes mas elevados que en España. Eso si despues de haber cobrado las subvenciones y ventajas fiscales en Catalunya. Una autentica guarrada.
Perdon por el tocho de hoy, es que este tema me enciende un pco :estopa: :estopa:
Re: Yamaha cierra su factoria en Palau Sobirà i Plegamans
El problema principal desde mi punto de vista es " NUESTRA CLASE POLITICA" como no tiene ningun tipo de resposabilidad malgastan y derrochan nuestro impuestos cada vez mayores tanto directos como indirectos,y nosotros somos los reponsables de lo que tenemos, es lo que votamos, mientras no nos falte un plato de lentejas para comer todos los dias, nadie se movera, ya que las oraganizaciones con poder de convocatoria, los sindicatos , estan comprados, los altos dirigentes tambien pertenecen a la clase politica. Es curioso las movidas que estan sucediendo en los paises arabes, donde el paro no supera en ningun pais el 15% y aqui con mas del 20% y incrementandose , no pasa nada, en fin siempre nos quedara el pataleo.
(En la Edad Media, habia 2 clases sociales , nobleza y el pueblo, ahora , la nobleza ha desapararecido y la han ocupado los politicos, salvo que ahora proporcionalmente son muchos mas)
Administraciones publicas.
1/Ayuntamientos.
2/Comarcas.
3/Diputaciones Provinciales.
4/Gobiernos Regionales.
5/Estado Central.
6/Comunidad Europea.
Menos mal que siempre nos quedara la moto.