En la primera invernal riojana.
Quedamos en el pueblo de Manchi y M@Angeles a las 7:30am. Yo sali de casa a las 6:00 con -8 grados y tenia 100 kilometros asta el punto de encuentro.....no se me olvidará esa nunca....
Versión para imprimir
En la primera invernal riojana.
Quedamos en el pueblo de Manchi y M@Angeles a las 7:30am. Yo sali de casa a las 6:00 con -8 grados y tenia 100 kilometros asta el punto de encuentro.....no se me olvidará esa nunca....
Yo estoy con casicasi... depende de la moto y del equipamiento. Por una avería me dejó mi amigo Juan su BMW R 1150 RT un invierno y yo pensaba "joer, que invierno más cálido". La cosa es que sí notaba fresco, pero bueno...
Una de esas mañanas, me tocó llevar a mi mujer y dijo que en moto ni de coña... cochecito y calefacción. -4º. Claro, la RT, con su carenado de pantalla regulable, sus puños calefactables (el mejor invento del mundo mundial) y un equipo correcto hace mucho.
Sin embargo, recuerdo una noche de juventud ir a Torrent (unos 10-15kms de mi casa en Valencia) por la carretera antigua, que atravesaba campos de naranjos. Cuando llegué con el Vespino -ya sabéis, aquella época inconsciente en que no llevabamos casco- no podía mover los dedos para poner el candado, ni hablar de lo congelada que tenía la cara... y eso en diez minutos escasos... Y encima quería ligar...
http://fotos.subefotos.com/3cfcefee6...4b081bb9fo.jpg
Y cuando estuve trabajando en Vic (BCN) en 1990 también salía con una banda que sólo le gustaba hacer la Collada de Tossas... por el lado largo. Y si era invierno... nada, no pasa nada "lo único que tienes que procurar es quitar la nieve de rodillas y hombros para que no se congele y el hielo estropee tu equipo"... consejo de sabio pirenaico...
Sé que no posteo mucho por aquí, pero os voy a contar una cosa curiosa que me paso en un pueblo de la sierra en Segovia como l mono de la moto es grande, pues eran las vacaciones de navidad y yo la moto siempre que tengo ocasión la cojo pues esto era con una derbi senda hacia tanto frio que todos los charcos estaban helados los rompía al pasar por encima con la moto y las gotas que caían al guardabarros se quedaban heladas al momento y en un gran charco metí la moto hasta arriba con tan buena suerte que se me helo la campana del carburador quedándose a medio gas así asta llegar al garaje
Saludos
En 2008 y 2009 tenía que ir a trabajar TODOS los días en moto, ya que mi trabajo estaba en el centro de Madrid,y la vez que recuerdo con más frio fue en un cartel que ponía -6ºC, y durante esa semana hubo varios días de -4ºC, -5ºC y -6ºC y ahí me dí cuenta de la diferencia de ir por ejemplo a -1ºC y a -6ºC, parece que 4 ó 5 grados arriba o abajo a esas temperaturas ya casi no se notan, pero os aseguro que un grado arriba o abajo se nota y bastante...
Lo peor para mí fue la lluvia, creo que en 2009 hubo meses de mucha lluvia y ya estaba harto de tanta agua y de esquivar coches en los atascos, prefiero el frio al agua...
Vss
Yo este sábado -4ºC y viento muy fuerte, la vez que he salido con más frío. Tengo poca experiencia y no me gusta sufrir para divertirme.
Pero pasé más frío una tarde de noviembre que me fui a ver a mi novia a su trabajo con la ossa de mi padre y el casco de pera, con la chupa de cuero de "guaperas", llegué más helado que un tonto ;)
Tengo una casa en Segovia y paso los fines de semana por el puerto de navacerrada y he visto los -7, pero el otro día vine desde Toledo y con guantes de verano, me toco parar como antaño a calentarme con el motor, porque casi pierdo los dedos de la mano derecha y no creo que hubiese -2.
He pasado mucho frio en muchas ocasiones, la verdad, pero curiosamente los peores recuerdos suelen ser con mi primera moto, una Gilera XR 125.
Una vez cruzando Zaragoza un mes de Octubre en camiseta a la una de la mañana tuve que parar porque me iba a dar la leche de que mis temblores los pasaba al manillar.
Ya en plán más viajero con la 125 yendo a Pinguinos allá por el 1991, creo, empezó a caer una nevada del copón y yo con poca y mala equipación, la carretera se iba cerrando de la nieve que primero ocupó los arcenes y luego se metía en los carriles, yo conjelado, calado y hecho trizas paré en un bar de un pueblo perdido y nada más entrar casi me abrazo a la estufa de leña que había. Los contertulios flipando ya que me acerqué tanto que toda la nieve y agua que llevaba yo por encima se deshacían en una nuve de vapor. Una hora despues me atreví a reanudar la marcha y tengo que decir que conseguí llegar. No llevaba tienda de campaña y los amigos con los que había quedado no pudieron llegar por las tormentas, así que me tocó dormir al raso con el saco de dormir solamente. Al día siguiente de vuelta las pasé también canutas sobretodo por el frio acumulado.
En tiempos más recientes hace 5 o 6 años hubo dos ediciones memorables de una concentración en Francia a la que solíamos ir en Noviembre, una vuelta subiendo el Portalet en medio de una increible tormenta de nieve, aunque tuve tanto miedo que casi no tenía frío. Ibamos 3 parejas y cuando llegamos a la Gasolinera de Formigal casi besamos el suelo (de alegría)....era casi de noche y el de la gasolinera iba a cerrar pero nos vio tan fastidiados que dijo que nos mantenía abierta la cafetería 15 minutos más para que nos tomasemos algo y calentasemos.....al año siguiente decidí no atravesar los Pirineos y rodear por Irun, pero casi fue peor: 700 km bajo una lluvia torrencial con temperaturas durante todo el viaje rondando los 0 grados....nos marcó tanto aquello que no hemos vuelto a ir.
En fin, que me está entrando frío solo de acordarme.
Pues la verdad es que grados no lo sé, pero ahora con las equipaciones de ropa que hay, se aguanta mucho mejor, De antes cualquier helada era un martirio
SALUDOS
A mi me paso lo mismo, no se la temperatura que había, pero la niebla se quedaba congelada en la visera, y era imposible ver nada. Tuvimos que parar para descongelar la visera con los gases de los escapes de nustras motos.
http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...21334859_n.jpg
Lo blanco de la chaqueta es hielo que se formaba a partir de la niebla.
En este tramo, iba mas acojonado por la falta de visibilidad, que preocupado por el frio.
En 2010 subiendo a Pinguinos, recuerdo que el termometro de uno de los que ibamos, marcaba -9 Cº al paso por Segovia.