Muy interesane, a ver si coincidimos en alguna quedada y me haces una demostración practica de como es eso de bajar con la rueda delantera bloqueada (y continuar subido encima de la moto quiero decir :D)
Versión para imprimir
Muy interesane, a ver si coincidimos en alguna quedada y me haces una demostración practica de como es eso de bajar con la rueda delantera bloqueada (y continuar subido encima de la moto quiero decir :D)
Joé; bajando, el delantero, con mucho tiento. Frenar el máximo que te permita ANTES de patinar.
Cuando va a patinar, aflojar UN P0C0 (no entero/ para mantener el control sin que se embale.
PER0 FRENAND0 C0N AMB0S (mi experiencia/
Tacto, tacto, tacto !
Aupa Iñigo, eso es lo que intento hacer/explicar yo, aunque no se si no me explico/entiendo bien, o es que lo hacemos mal y lo que hay que hacer es apretar a saco el freno delantero y bajar con la rueda delantera bloqueada como dice Jorquer
Supongo que a lo que se refiere Jorquer no es a bajar con la rueda bloqueada, sino a que sin ABS aunque no lo parezca la rueda delantera puede ir semibloqueada, es decir, va derrapando un poco pero todavía gira, y eso el ABS no te lo permite hacer, por lo que el ABS muchas veces lo que hace es alargar mucho las frenadas y para gente con experiencia puede ser contraproducente. También es verdad que para otras situaciones te puede salvar por mucha experiencia que tengas (frenazo por un susto en mojado sobre un paso de cebra o rejilla de metro por ejemplo). Por eso lo suyo es que lleven ABS, pero siempre desconectable
De acuerdo en lo primero y en desacuerdo con lo segundo :)
A mi me pasa un poco lo mismo, que me veo estancado. Como vengo del motocross he pasado de rodar en circuitos donde el único limite es tu nivel, es decir, puedes ir siempre a lo que seas capaz de ir, a rodar por carreteras y caminos entre "domingueros", por lo que intentar ir al ritmo que iba antes sería una locura, y me tengo que conformar con ir "de tranqui". Y claro, comparando veo que va a ser dificil mejorar
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de la moto. Como bien ha dicho mucha gente por aqui lo más importante son las barreras psicológicas, y justificarte con un "es que mi moto no puede hacer eso" es ponerte tú mismo una barrera insalvable.
Dale tu moto a Cervantes y luego me cuentas lo que puede o no puede hacer tu moto ;) :descohone:
Con esto no quiero decir que tengamos que ser capaces de hacer lo mismo que Cervantes, lo que digo es que el límite de las motos está siempre muchíiiiiiiiiiiiiisimo más lejos de lo que parece, y que hechándole valor hacen cosas que a priori parecen imposibles. Además, si hay una verdad irrefutable es que si no lo intentas jamás lo conseguirás, por lo que justificarte en tu moto para no intentarlo nunca puede ser bueno.
¿Que una 990 no está pensada para trialeras? Pues haberte comprado una 690, pero ya que estás ahi con la 990 adelante, hay que intentarlo siempre, es la única manera de que algún día lo consigas
Siempre con un mínimo de sentido común claro :p
...Buf.
Sin duda alguna, siempre notas un cambio importante cuando vas a rueda de gente que "pilota" mejor que tú, preguntas el porqué, te responden, pones en práctica y de repente notas que haciendo contramanillar la moto gira, que en las curvas pretando la estribera contrario al giro puedes dar gas a fondo sin miramientos y aquello va sobre railes....un largo sin fin de cosas que vas aprendiendo poco a poco.
La mayor traba, las psicológicas, un % altísimo es el estar convencido que aquello lo pasas sí o sí.
Nuestro mayor aliado (ya lo han comentado) el gas.
El freno delantero....que es el que frena de verdad....con tacto de verdadero "pianista", hay que sentir el terreno y conocer las reacciones de tu moto...
El trasero, para timonear y colocar la moto, que bien viene controlarlo en esas bajadas chungas, que llevas los brazos como "conan" y llega una curvita de 180 grados...buen toque de freno y voilá ya hemos girado.
...Todo un arte esto de "pilotar" motos, conducirlas, cualquiera las conduce.
Y ante todo....analizar el terreno, ver alternativas y conocer siempre donde y cuando frenar.
A mi es que se me amontonan mucho los datos y como soy muy paquete me conformo con mantenerme sobre la moto y disfrutar de la naturaleza.
Y siempre me refiero a lo marrón,en lo negro todo esto cambia.
Salud y saludos desde La Rioja.
Jotace...., estoy pendiente para salir mi primera vez contigo en burra....., y me acojonas!!!!!!
Sobretodo con el frío que hace.
Pero tengo unas ganas locas de volver a montar la Teneré.
Este sábado teneis algo previsto?
Salutes
A las buenas Yo mismo, no te creas nada que soy un paquete del 25, ahora de teoría ando...sobrao jajajjajaaj
Mi teléfono ya lo tienes, yo el Sábado no puedo (he cumplido añitos y toca familiy), si te animas el Domingo subiré de nuevo por la zona del otro día pues no pudimos rodarla en condiciones dado que había muchísima nieve (más bien estuvimos un rato surfeando en 35 cms de nieve más o menos).
Si te animas pues ya sabes te doy datos x tfno.
Un saludo.
Lo has explicado perfectamente, que alguien intente bajar una pendiente grande deslizante o no con una moto con ABS, si no se mata viene y me lo cuenta . Eso quiere decir que todos bloqueamos pero no nos damos cuenta y no pasa nada, no me refiero a bajar con la rueda delantera deslizando, me refiero a frenar hasta ese limite y a veces lo superas sueltaas un poco y vuelves a apretar pero has bloqueado.
Yo inhabilite el abs de la mia para que nunca mas se volviera a activar, en varias ocasiones me la jugo.