Gracias Magustin, pero tu ruta cruza un parque natural, así que posiblemente no sea factible hacerlo en moto.
De todos modos, me apunto tu idea para el futuro
:up:
Versión para imprimir
Gracias Magustin, pero tu ruta cruza un parque natural, así que posiblemente no sea factible hacerlo en moto.
De todos modos, me apunto tu idea para el futuro
:up:
Pusss, pues es verdad. A ver ahora: http://maps.google.es/maps?saddr=dar...&via=1&t=m&z=9
Oye, Agustín, ¿y cuando haces estas cosas, qué probabilidades de éxito tienes? Quiero decir, ¿cómo sabes que no se va a convertir en un sendero impracticable? ¿Lo cotejas luego en algún programa para hacer tracks en el ordenador?
He encontrado tracks desde Calamocha a Teruel, y los ponen como fácil. Barbo, podríamos hacerlos de bajada, mira:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1818644
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=913562
lo que te puede ayudar algo en eso que preguntas es el google earth, a través del cual tambien puedes generar rutas y luego traducirlas de su formato .kml a un formato de intercambio de GPS, o .gpx
y te digo algo porque en zonas como la de Teruel, es bastante fiable debido a que la orografía no es complicada como la del norte, con montas muy bajos pero infinidad de ellos pegados unos a otros y explotados económicamente por talas y aldeanos, lo que hace que haya pistas que no están en cartografía, senderos que son paredes, pistas que desaparecen etc
otra opción es a través de mapsource, una de las opciones es ver a través de google maps, que al fin y al cabo es google earth pero en página web (menos uso de la capacidad del PC y no tienes dos programas pesados funcionando a la vez) marcas un waypoint, lo señalas con botón derecho y das la opción "ver en google maps), así te haces una idea
pero sobre todo, lo que te dará info buena es la intuición, la lectura de curvas de nivel y el rumbo que quieras hacer, si te lleva hacia algún lado poblado o va al medio de la nada, también es útil tender a utilizar las pistas "con nombre", son las tradicionales rutas entre pueblos.
pero sobre todo, saber y querer navegar un poquito, osea, usar la cabeza, en una ruta larga SIEMPRE te encontrarás con callejones sin salida, leer el terreno, buscar visualmente alternativa y si no la hay que sea clara, intentar a webo alguna razonable, porque al fin y al cabo, las prisas matan, paciencia con ello, y pisar un track wpt por wpt es hartamente tedioso y sencillo
Lástima no tener el viernes libre entero, sinó la que liábamos.....:lol:
Probabilidades de exito: todas. Probabilidades de tener que darse la vuelta: ... ... algunas. :D
No tods maneras los caminos por los que te mete el Google Maps son casi en el 90% practiables con coches normales, pocas veces dibuja un camino sobre senderos o sendas mas estrechas de 2 metros. Ademas, es divertido el no saber por donde vas a ir.
Respecto a tratar el track con el ordenador, eso no lo hago yo, lo hace Pelusus. Yo le envio el track en KML y el lo procesa para el GPS.
O sea, justo lo que Barbo se quiere evitar, por lo menos a la ida. Creo que para la vuelta está más abierto a este tipo de cosas. Lo malo es que será la primera vez que navegue con mi propio GPS y con toda la responsabilidad sobre mí. Las otras dos veces que lo he hecho fue con Travesero, él llevaba el GPS sin track, y en una llevabamos un mapa cartográfico y en otra muchas indicaciones de aldeanos. Por suerte nos entendimos bien y entre los dos conseguimos llegar a destino.
Del resto que dices, lo veo todo viable. Y básicamente es lo que me explicó Txingui delante del ordenador el día que me dió la clase práctica. Pero hasta que no te pones no sabes si vales o no vales :D
OK, me va a tocar entonces a la vuelta de Granada (justo la semana de la KDD) ponerme delante del ordenador a preparar e investigar un track.
Estoy por hacerme uno para la ida para mí sola (tal vez desde Soria a Cuenca o algo así), y otro para la vuelta con Barbo desde Cuenca a Zaragoza.
Gracias a todos, y sí, Manchi, una pena!!! :D
Con el track del Google maps no tienes problema, es mucha carretera comarcal y caminos de servidumbre de fincas, por lo que seran transitables comodamente. El Google Earth es otra cosa, eh, hay si que hemos tenido mas de un problema, los caminos desde el aire son muy visibles y luego no todos son como parece. Estos caminos "malos" que haciendo la ruta con Google Earth ves como buenos, el Google Maps, al estar hecho para los coches, no los contempla.
Kitxi no te olvides de cargar los mapas de la zona en el gps, no recuerdo que mapas dejamos pero "enrutables" de esa zona me temo que no, en cualquier caso los enrutables deben de contemplarse como un "recurso puntual", no todos los senderos-caminos-pistas están "conectados", dicen que seria un trabajo de chinos, lo mejor es pintar la ruta en el ordenador y más una ruta larga, luego entre la información del gps y lo que "vas viendo" pues a navegar toca.
un saludo
Navegar es lo mas divertido de esto, siempre he pintado tracks intentando darle un poco de salsa a las cosas, buscando los desniveles pronunciados, evitando los caminos anchos y aburridos, unas veces sale bien y otras nada mas empezar te encuentras con que tienes que cambiar el track y buscar una alternativa, aun asi es bueno llevarlo hecho de casa porque te sirve de referencia de hacia donde debes ir, como si fuese un rumbo.
En Monegros por ejemplo puedes meter un rumbo simplemente, pero en montaña necesitas un track que te haga de guia, te cruce los valles evitando los barrancos.