¿Porque descartas comprar la moto alli?
Si haces una ruta circular, puedes comprarla y revenderla en el mismo sitio.
Versión para imprimir
¿Porque descartas comprar la moto alli?
Si haces una ruta circular, puedes comprarla y revenderla en el mismo sitio.
Por precio. Una KTM 990 en Argentina vale 30.000$. Y de segunda mano los precios son altos. Ademas del cristo que supone hacer los papeles sin tener visado.
y sobre todo.... porque me gusta mas hacerlo con la mía❤
EQUIPAMIENTO:
https://sphotos-b-mad.xx.fbcdn.net/h...12999356_n.jpg
Esto es lo que tengo pensado o preparado:
CASCO:
Mi viejo Arai tipo trail curtido en mil batallas con la visera marcada por los mosquitos. Solo lo cambiaría si algún patrocinador me regala uno.
TRAJE:
BMW Rally II Pro de cordura y multicapa. Con grandes ventilaciones para pasar protegido en las zonas de mas calor. Roído y remendado pero el presupuesto es limitado... Muy limitado.
GUANTES:
En este tipo de viajes llevo 3 pares. De verano para el desierto, de entretiempo y los de invierno que harán falta en el extremo Sur o en los pasos a mas de 4.000m.
BOTAS:
Mis viejas Dainese con la suela picada por los dientes de las estriberas. Son cómodas y de buena protección aunque muy calurosas y ahora entra agua por la suela.
MALETAS:
Touratech Zega Pro de aluminio con muchas abolladuras pero las mas grandes de su estilo. Capaces, resistentes y fácilmente reparables a martillazos en caso de recibir mas golpes.
LA CAPITANA:
Mi KTM 990 Adventure, la leyenda del trail y ganadora del Dakar. Para muchos la última maxitrail de verdad nacida con el “Ready to Race” en su ADN. Cómoda, fiable, capaz, potente aunque un poco escasa de autonomía para estas aventuras.
MULTIMEDIA
La base será mi MacBook Pro, un ordenador potente para la edición de vídeo con el programa Final Cut Pro de Apple. Un Ipad mini y un Iphone me mantendrán conectado con el mundo.
Dos cámaras de vídeo, una GoPro pequeña, versátil e impermeable para las tomas de acción “onboard” y una Sony HandyCam para las tomas una vez me baje de la moto.
Dos cámaras de fotos Lumix, una compacta, resistente al polvo e impermeable para los momentos complicados y una LX3 para las tomas que requieran mas calidad.
Dos discos duros portátiles para almacenar todo el contenido multimedia que se genere y diferentes tarjetas SD para todas las cámaras.
ACAMPADA
Una tienda de campaña de Decathlon económica y ligera pero de dimensiones suficientes para poder hacer vida dentro si las condiciones son adversas. Saco de dormir y esterilla ligeros y la imprescindible linterna frontal.
NAVEGACION
GPS Garmin Zumo 660 cargado con la escasa cartografía local y gratuita que he encontrado. Montado sobre soporte específico Touratech.
Por seguridad llevo un pequeño Garmin Edge 800 ya que el principal tiene demasiadas batallas a cuestas y aunque nunca ha fallado.... no puedo arriesgarme si voy solo.
No me olvido de los mapas en papel. Son imprescindibles para situarse, hacerse una idea general de la ruta y para que alguien te explique algo de la ruta o sitios que no debes perderte.
Si puedo conseguirlo llevaré un localizador por satélite Spot para la tranquilidad de mi madre.
MECANICA:
Cámaras de repuesto y todas las herramientas necesarias para arreglar pinchazos. Parches, bomba de mano, cincha para remolque, bridas, cinta americana, Patex arreglatodo de dos componentes. Aceite de motor para rellenar y grasa de cadena para mantenerla siempre en óptimas condiciones.
La navaja suiza multiusos que me regaló mi padre y que me acompaña en todos mis viajes no puede faltar en esta ocasión. Es casi un amuleto.
Si surgen complicaciones mecánicas habrá que buscar planes alternativos para llevar la moto a alguna ciudad importante. ¡Mi mayor miedo de todo el proyecto!
ROPA 4 ESTACIONES
Pasaré del extremo Sur, muy cerca del Círculo Polar Antártico, al desierto de Atacama y por algunas cumbres de mas de 4.000m de altura.
La ropa tiene que ser cómoda, versátil, ligera y de poco volumen.
Desde el bañador a las prendas de abrigo. Me tocará lavar muy a menudo por las limitaciones de espacio.
BOTIQUIN
Estoy sometido a un tratamiento crónico que me obliga a llevar gran cantidad de medicamentos para todo el viaje y conservarlos frescos y secos todo el camino. ¿Frescos en Atacama en pleno verano Austral? Lo sé, lo sensato sería quedarme en casa pero...
Llevaré algunos fármacos genéricos para indisposiciones comunes. Por desgracia no puedo tomar el famoso y milagroso, Fortasec que te corta de raíz los procesos diarreicos. Como me toque la china.... me cago.
Vendas, apósitos, desinfectante, puntos de sutura adhesivos y algunas cosillas de esas que meten miedo solo de pensar que puedas necesitar.
¿ has pensado en el tema comida? Quiero decir, algunos útiles para cocinar y un pequeño hornillo ... se que es otro trasto más, pero no se cual es tu intención con el tema alimentario ... hombre, no para hacer una paella pero si para hacerte unos espagueti.
Yo siempre he llevado uno pequeño y muy compacto de gas, pero un año tuve problemas con los cartuchos y decidí que el siguiente seria uno de gasolina... así no hay problemas de suministros. No he llegado a comprarlo, por lo que tal vez alguien pueda añadir algo al respecto.
Un saludo y buena ruta!
Pues mi idea es no llevar nada para cocinar. Comeré donde pueda cada día y siempre llevaré algo "porsiacaso" pero que no tenga que ser cocinado. Hay gente que necesita comer caliente a diario pero no es mi caso.
Ademas.... ¿dónde lo meto? voy ya algo justo de espacio.
En cuanto a la moto, conociendola, la revisaba a conciencia y le hacía los "puntos flacos" o endemicos o como quieras llamarle (empujador embrague, eje/reten bomba de agua, quiza un regulador, etc) y con ella al fin del mundo.
Y mucha suerte y muchos animos y haz que los dientes nos rallen el suelo!!!
joer martin-moñas, te dan un rato para pensar la vuelves a preparar
que te vaya bonito con la capitana, la generala y el aipad, la goupró setera setera, para que nosotros lo veamos.
Al menos habrá una crónica en la que no saldrá eso de lo mejor la compañía
Supongo que conoceras este tipo de neveras para medicinas, en particular insulina. Dice que las hay q funcionan con 12v con toma de mechero. No se como aguantaran la vida dura d una viaje asi. Lo pongo por si fuera util: http://www.medactiv.com/index.php?ca...avel-kits.html
hola McMartin, mirate de hacer el envio de la moto a Uruguai-Montevideo esta al lado de Buenos Aires y no tendras problemas de aduanas, creo que como turista puedes entrar tu moto con un maximo de 6-8 meses de permanencia sin ningun problema.
que tengas suerte y a disfrutar.
Joder que ruta más guapa vas a hacer, mucha suerte, mucho ánimo y mucho cuidado y por supuesto que nosotros lo veamos.... Seguro que te resulta una experiencia genial!!!