Tino, muestra a la audiencia aquellas cruzadas en sauló con la ¿spazio?
Verás como haremos escuela
Tomasín, la XR o XT no es milf, es gilf
Marijaia, pesau
Versión para imprimir
Tino, muestra a la audiencia aquellas cruzadas en sauló con la ¿spazio?
Verás como haremos escuela
Tomasín, la XR o XT no es milf, es gilf
Marijaia, pesau
Egg que me desorino...:hammer:
Lo de acabar en un water con ruedas.. fue por la presion de tu nick... o por huir de la cansalada montañesa.. ?? :sarcastico:
Un patunet...
He venido a hablar de mi libro.
Jo.... una foto del año 1990. Ahora soy mucho más... (Más barriga, más canas, más calvo...)
https://lh3.googleusercontent.com/WN...=w1196-h878-no
Ottia ¿y ese artilugio galactico? :susto:
Se llamaba Honza Spazio CN250.
Ya me he confesado abiertamente scooterista, y en 1989 hice un viaje a Andorra con mi Vespa 200 y la vi aparcada en la calle. Fue como un flechazo.
Me costó mucho tiempo poder traerla de Francia, pues no se comercializaba en España. La matriculé en Francia a nombre de un Francés y luego hice lo que entonces era una "importación de un vehículo usado procedente de la CEE". Tarde ocho meses en tener la matrícula española y me gasté casi 750.000 ptas. de la época (unos 4.500'00 €uros). La tuve siete años y la vendí por 350.000 ptas. (2.100'00 pavos de ahora) con varias decenas de miles de kilómetros sin un sólo fallo jamás. Y aún circula.....
Luego me la cambié por una moderna Yamaha Majesty y la cagué totalmente.... Pero bueno, de los errores también se aprende.
http://www.scooter-station.com/IMG/arton1268.jpg
Uno de la ofi la tiene. Se ha traido de Japón lo más grande. Allí es un clásico y hay miles de piezas de aftermarket.
Pues googleando un poco:
http://farm2.static.flickr.com/1005/...3ec086474e.jpg
La Spazio, al menos lo que recuerdo que se veía por aquí hace esos 25 años, creo que fue, si no la primera, una de las pioneras de lo que hoy entendemos por maxi-scooters.
Aunque "solo" tuviera 250 cc.
Cilindrada que en esa época era mucho para un scooter, teniendo en cuenta que lo mas gordo que llevávamos eran las Vespa y Lambreta 200 de 2T.
Tino, yo en 1989 estrené una Vespa TX200, la cual también pisó Andorra, aparte de otros muchos lugares del resto de España y de Francia.
50.000 km y 7 años de perrerías, incluidas off-road y demás logros, como llevar 4 sacos de cemento de 50 kg cada uno (dos entre la piernas, uno en la parte trasera del asiento y el cuarto en el transportin. Y por la ronda Litoral a 80 oiga!
Que tiempos y que gran moto la Vespa.
Aunque no creo que vuelva a tener una, quien sabe, pero no creo.
Pena de no tener fotos de ello.