Pues a mi no me parece que las motos híbridas tengan porqué ser pesadas, aburridas (ojo, que esto es algo muy relativo) y falta de emoción:
https://www.motorpasionmoto.com/prot...rcito-de-ee-uu
Versión para imprimir
Pues a mi no me parece que las motos híbridas tengan porqué ser pesadas, aburridas (ojo, que esto es algo muy relativo) y falta de emoción:
https://www.motorpasionmoto.com/prot...rcito-de-ee-uu
Emulando al anuncio ese de la tele que comenta lo de si tengo frio me pongo un jersey, y si no veo unas gafas.. y puesto que al igual que otros muchos no cuento con una equipación Rouka y aun soy de los que no dudan en cubrir mi traje de andar en moto (de tres capas claro está) con un pexiglass que lo proteja de cualquier indeseada entrada de agua cuando se pone a llover con ganas, para mi la posibilidad hibrida no la veo como "un quiero y no puedo", o alguna escasez tecnológicamente impura, si no mas bien como una solución (¿temporal?) a la situación actual.
Coincidimos en las limitaciones en que se hallan actualmente los vehículos 100% eléctricos en relación a su autonomía, tiempos y puntos de recarga, a salvedad claro está de los prohibitivamente caros, y con esa perspectiva quizá esos híbridos sean una buena solución. Al igual que cada cual tenemos -como los culos- nuestra visión del Trail pensando en las gentes que llegan utilizar su vehículo de dos ruedas diariamente, no solo los findes para irse al monte con los amigotes o ponerse tibios a panceta tras cuatro curvas..., gentes estas que acuden desde las cercanías y/o no tanto, a núcleos urbanos a trabajar, estudiar o residir, en donde los limites de velocidad se hallan en 50km/h cuando no en 30km/h, y para colmo pueda hallarse restringido su trafico motorizado amparándose en tal o cual normativa anticontaminante, el contar con las dos opciones en su moto, tal como acontece con los puños calefactables si pega frio, el control de crucero en viajes o la opción "rain" (lliuvia) que amansa la entrega de potencia en condiciones adversas, el contar como digo con la posibilidad u opción eléctrica no solo para rodar en poblaciones o lugares restringidos si no como bien indicaba Manchi, para poder "pasear" plácidamente por el monte sin montar escándalo, a mi no me parece tan mal.
Plantearos ahora una cosa, imaginaros en ese viaje que suele caernos cada verano acompañados de las parientas o amigotes y tienes que cruzar, o bien pensabas pernoctar en Paris, Berlin, Amsterdam, Roma, Madrid, Barcelona.. y te encuentras que esta prohibido circular por alli con tu vehiculo de explosión. Esto, por desgracia se va a generalizar y va a ser cada vez mas habitual. Por ello alternativas como esta moto hibrida francesa pensada para divertirse por "el exterior" y utilizar la opción electrica cuando sea obligatorio o necesaria, a mi no me parecen tan malas.
https://www.motorpasionmoto.com/moto...omia-electrica
Hablan de un incremento de 20 kilos respecto a una convencional, una diferencia no mucho mayor al contar con una amortiguación telever o horquilla invertida cuando nos referimos a las Gs boxer. Para mi el asunto estaría mayormente ligado a su manera de recarga, es decir si las baterias necesitarán de enchufe, o bien se auto-recargan gracias a las retenciones y frenadas. En mi opinión para mis intereses como trailero light que eventualmente puede utilizar la opción electrica, la segunda, de poder, seria la elegida.
Por ultimo retornemos a esas "Transalp hibridas". Recordemos que las ultimas TA que llegaron al mercado las XL700V con abs declaraban 219 kilos y 60cv. Planteemonos ahora basarnos en la CB500X (2019), esta igualmente dotada con rueda del 19; 48cv y 197 kilos en orden de marcha. Bastaría con ponerle a ese veterano motor la inyección directa que anda Honda afinando últimamente de cual ya hemos hablado, la cual le salvaría de los "problemas" de la Euro 5 sin mermarle apenas potencia, minimizando de paso su ya de por si austero consumo. Le incorporas a esta un motorcito electrico con una veintena de caballos extras y autonomia de unos 50 kilometros (80 kms ya ofrece la Freerider de KTM) y ya tienes una Transalp hibrida de 70cv, rondado los 220 kilos. Visto así no parece tan dificil, ¿eh?
Estoy de acuerdo que un Toyota híbrido o lo amas o lo odias, tiene su peculiar forma de ser, pero no sé ¿Gastones? Mi media anual, unos 15000 kms es de 5 litros, ¿Lentos? Es cierto que está limitado a 180 (como lo estarán todos los vehiculos en unos años) pero en aceleración no tiene nada que envidiar a coches de potencia similar. Ruidosos, si es un punto que tiene mejora, pero solo si el motor pasa de unas rpm, por qué autovía a 130 de ruidoso nada.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Andar no andan ni para atrás. Al menos en carretera. Creeme, he podido conducir un chr unos 2.500 kms y se lo que digo. Las cuestas se les hace un mundo, y si la batería no da más de si por qué se agotó es penoso. Casi te da tiempo a bajarte y prepararte un bocadillo en el maletero mientras dejas un ladrillo apretando a fondo el acelerador.
Con esto no digo ni mucho menos que sea un mal coche o concepto. De hecho mi próxima lata es más que probable que sea uno de estos (cuando al fin se tomen en serio el asunto del multimedia y ya con los 180cv el año que viene).
También hay híbridos e híbridos. Algún supercoche con el La Ferrari no creo que sea aburrido en cuestas precisamente. Solo es que cuando los camperos traileros buscamos simplicidad y quitar peso, así como los que usan la moto de utilitario, meter un motor de explosión, uno eléctrico con su batería, ese generador/puesta en marcha y un cambio complejo no es el camino para ahorrar peso, problemas de mantenimiento, buscar prestaciones y economía tanto de compra como de mantenimiento. No se, lo compararía con una vetusta XS400 o una GS500, o más en términos de hoy, con una CB500 o similar, y es que no encuentro comparación posible teniendo a priori ambos, los antiguos de explosión y nos nuevos hibridos los mismos objetivos. Y los de explosión son capaces de hacerte sonreír.
Por cierto, y a quien se le olvide, hablando en términos generales y de la actualidad, la clase media cada vez tiene menos poder adquisitivo. Y un vehículo o concepto no se tarda en desarrollar uno o dos años. Esto es así pese a quien pese. De ahí los nuevos sistemas de financiación tipo select que se están popularizando en la automoción o los nuevos sistemas de transporte personal y costumbres. Hoy ya, para nuestra desgracia, en la gran mayoría de las ocasiones poder llegar a los 18 para sacarse el carnet no es lo que significó para nosotros o nuestros padres. Eso ya pasó, se acabó.
Yo motos hibridas no se porque no hay, pero en lo que a coches se refiere acabo de comprar uno hace unos meses, contemplé todas las opciones posibles, valorando consumos, precio, mantenimientos, posibles averías...etc, y me compré un gasolina.
Los híbridos a igualdad de categoría y equipamiento me salían a 7-8.000 euros mas y la diferencia de consumo no iba mas allá de 2 litros a los cien.
Personalmente no me salían los números por ningún lado.
Imagináos en una moto, no quiero ni pensarlo.
En serio os planteais que una moto hibrida con solo 20 kilos mas? ... si una bici electrica ya sube 12-13 kilos con respecto al modelo "analogico" del que procede.
Yo me he planteado varias veces cambiar el coche. La última vez terminé comprando una casa y quedándome con mi viejo y fiel Toyota.
igual los toyota hibridos son ruidosos de motor por que son de siclo atkinson en vez de otto
No, su funcionamiento es como el de un ciclomotor aceleras, se pone a tope de vueltas, y acelera a base de variador por eso hacen tanto ruido se ponen a 6000 rpm
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk