A mi me da igual,solo puedo comprar usadas....y baratas....:lol:
Versión para imprimir
A mi me da igual,solo puedo comprar usadas....y baratas....:lol:
Un compañero subió el Coll du Someiller con una fjr1300 en 2007. Había tenido un accidente con ella meses antes y la tenía para arreglar, así que no le dolían las piedras en la quilla. Murió hace unos cuatro años y cuando veo una moto igual siempre me parece que va a ser él. La vida va pasando y dejamos tras nosotros estelas en la mar...
A mi la FJR es una de las motos que me va a penar no haber tenido (a estas alturas ya ni de nueva ni de segunda) porque cuando salió me parecía "la moto" para viajar pero también comportándose dignamente si hay curvas. Estuve pensando en comprarla cuando viajabamos mucho en moto por carretera y solo me tiró para atras el tema de las maletas que al ir con la moto no me permitía llevar otras que a mi me pudieran parecer mas adecuadas: yo normalmente tengo dos pares de maletas laterales, unas grandotas de 48 litros cada una para viajes largos y poder llevar mucha carga y unas de 21 litros para viajes de finde o pocos días y las de la FJR estaban "en tierra de nadie" para lo que yo hago: demasiado grandes para salidas cortas y demasiado pequeñas para viajes largos. Si no hubiese sido por este "detalle" seguramente habría pasado una por el garaje de casa.
La ST en cambio nunca me ha llamado, la verdad. No es que sea mala moto, pero ya nació "vieja" y nunca ha encajado en mis necesidades.
Lo único que espero es que Yamaha rellene estos huecos o, teniendo en cuenta que las maxitrails están de moda, al menos el de la ST con algo nuevo.
Pues a mi me parece una moto cojonuda para viajar que permite mucho campo a pesar de su gran masa. Lo mismo ahora encuentro alguna a buen precio.
Además de las normas de emisiones que al final afectan sobre todo en europa , creo que todas las marcas, y yamaha especialmente, cada vez tienden mas "modularizar" la fabricación de motos tirando de pocos motores producidos en masa (CP2, CP3..) y utilizandolo en una gran variedad de modelos, en vez de estar desarrollando y fabricando modelos y motores singulares. Es lo que hemos visto con el motor CP2 montado en decenas de miles de MT07, tenerés etc. Honda la veo por el mismo camino con sus NX750 y KTM juraria que empieza a hacer lo mismo con su 390 y 790/890, montandolos en distintos modelos propios y cediendolos a otras marcas indias, chinas.
Veo el futuro con una gran variedad de modelos "economicos" (que no malos) de gran serie, compartiendo parte del chasis y motores, y unos pocos modelos "singulares", quizás superdeportivas, superturismos, off road de competición etc, a precios altos en plan escaparate tecnologico y publicitario.