Tu no te preocupes....tu a la moto....el ruido si acaso...para no llamar mucho la atencion.....
Versión para imprimir
No se si lo dices en serio, pero desde luego, desde el punto de vista de la contaminación, lo que que contamina de verdad es el proceso de fabricar un vehículo, de achatarás otro, y los residuos que provoca.
Que vamos, con lo que cuesta (medioambientalamente) fabricar una CRF450L podrías conducir varios centenares de miles de km tu DRZ400E. Así que... dale gas!!!
Si lo preguntaba en serio, seguiremos con mi drz y disfrutando, gracias por las explicaciones compañeros
Me refería a decir en serio si el contaminar menos era motivo para plantearte el cambio de una moto que al parecer te llena completamente, funciona bien, y no da síntomas de averías a la vista.
Puedo entender que sea un factor importante para muchos en la decidir de compra de un vehículo. Pero cuando ya lo tienes, cambiarla solo por contaminar menos, va a ser peor el remedio un la enfermedad.
Las autoridades nos empujan a cambiar nuestros sucios y vetustos vehículos por otros nuevos y limpios. Digamos que es lo políticamente correcto. Entonces digamos que, aplicado a las motos nos obligan a tomar la opción 2:
1- Me quedo mi vieja drz para contaminar con ella unos 5.000km al año hasta el día que tenga que ir al desguace.
2- Mando al desguace la drz y me compro una CRF 450 que tarde o temprano irá al desguace.
La diferencia entre ambas está en el impacto ambiental de fabricar y desguazar una CRF que en su vida útil habrá producido unos pocos residuos más que la ya existente drz. Así de absurdo nos hacen actuar en pro de unos supuestos beneficios ambientales y del venerado crecimiento económico.
A mí lo que me parece ilógico es que sólo tengan en cuenta exclusivamente los datos de emisiones o contaminación del vehículo, y no tengan en cuenta el uso que se le va a dar o el total de emisiones al año. Puedes tener un mustang del 69 con su motoraco de 8 cilindros y 5.7l y sacarlo dos domingos al año (o una moto de enduro o trial 2t o 4t carburada para hacer 100 kms a la semana), y puedes tener una moto moderna o un coche pequeño, pero meterle 200 kms al día, y contaminar más con estos. Ya que en la itv te controlan los kms, por qué no usar ese dato para establecer si te dan la pegatina o no? o los impuestos que correspondan. Si te dan la pegatina y en la siguiente itv te pasaste de kms, pues que te la quiten y te pongan una multa, pero si no... Para unas cosas tan "tecnológicos" y para otras tan arcaicos... Y lo mismo para furgonas, camiones, barcos, aviones...
Saludos.
Me veo a la peña desconectando el cable del cuentakm para no subir demasiados en las ITVs!!!