No se puede explicar mejor. Y no entiendo cómo la Africa puede tener defensores tan acérrimos antes de ni siquiera haberla probado.
Versión para imprimir
Yo tampoco entiendo a detractores tan acerrimos sin haberla probado, coincido en eso contigo.
A parte de la comparativa tan honesta del concesionario ktm que nos ocupa, ya han salido las primeras pruebas en la prensa, o sea, MOTOCICLISMO, SOLO MOTO, SOLO MOTO 30 y Moto Verde. Seguramente, como hablan maravillas de la AT, direis que no son imparciales, sin embargo la comparativa del concesionario eso si son DATOS OBJETIVOS.
Hasta MotoVerde, q en vez de una revista de motos, parece normalmente un catalogo de ktm, pues hasta ellos dicen q es LA MEJOR TRAIL q hay ahora mismo. Pero claro, eso no son datos objetivos...
De detractores nada, tenemos las dudas lógicas de una marca que han pasado del trail durante años y años, es lógico dudar. Y un poco menos lógico ponerla como la mejor trail de la historia del universo sin haberla llevado. Repito que mi anterior moto era Honda y me sigue volviendo loco, así que por ahí no vayas, no soy ultra ni anti de ninguna marca, no soy tan corto
+1, por mucho que moleste a algunos que dudemos del "gran manitou" yo solo me muestro esceptico, porque los últimos años lo unico que he visto en el mundo trail (incluyendo la propia KTM) es mas y mas modelos pensados exclusivamente para carretera, y cada vez menos pensados en el campo.
Por cierto, jamas me compraria una moto que ni siquiera he visto, de ninguna marca.
Me parece lógico tu escepticismo y me uno a él si nos basamos en lo que Honda ha sacado en los últimos años. Precisamente por eso hasta ahora ni se me ha pasado por la cabeza tener una.
Pero creo que hay muchos indicios de que en este caso han puesto toda la carne en el asador para cambiar el rumbo y tratándose de Honda eso es mucha carne...
Tampoco me quedaría una moto sin haberla visto y sin haberla probado, de ahí que espero poder hacerlo en cuanto tenga el brazo operativo. Mientras tanto iremos viendo que dicen los que la puedan probar.
Pero insisto, Honda se la ha jugado bastante sacando esta moto tan orientada al off, y es que es así, toda la publi, los videos, las fotos, está todo orientado al off.
Y se la juega porque se quita clientes, yo ya conozco uno que se ha ido a la Strom mil por ser esta demasiado campera para su uso. Es lógico, el trail trail de campo bo está en sus mejores horas, solo hay que ver los pocos monos de mas de 500 que hay. Así que eso es un riesgo, y yo creo que van a acertar.
Señores, ya falta poco para ver las primeras unidades rodando y dejarnos de elucubraciones!!
Paciencia!!
Eso si, la comparativa de traca!! Solo 1 punto: No conozco la 1050, pero si sigue teniendo el mismo chasis "colgante" con la pata de cabra y cubrecarter anclados al carter que la 990.... Hace falta valor para decir que es mejor que la japonesa, por mucho aluminio que tenga! Si es que estamos hablando de motos trail claro...
Feliz 2016!!
Ah pues bien, muy normal basarse en la moto de hace 25 años con la que no comparte ni un tornillo. Detractores como tal por aquí no he visto a ninguno.
ah vale, sera que interprete mal, tienes toda la razon.
La prueba de este hilo es un ejemplo de detractores y encima con mala uva, pues es un artículo manipulado, sirva de ejemplo el declarar el peso de la KTM en vacío, pero poner el de la AT llena.
De lo otro, aunque no comparta piezas, comparte nombre y lo que es mejor, concepto! y eso ya da esperanzas de que pueda ser algo bueno y no otro truño asfáltico mas.
De todas formas, comparto la opinión de que yo nunca me compraría una moto sin haber montado en ella.
En fin, el tiempo dirá si esta nueva AT es una digna sucesora o no.
Creo que las GS 1200 si lo son de esas viejas GS 80 y 100 (al menos en ventas), sin embargo creo que la ST 1200 no lo es de la original ST 750.
Veremos que pasa con la AT, si está mas cerca del éxito de las GS o del paso sin pena ni gloria (no es un fracaso ni mucho menos, pero tampoco la veo un éxito) de la Superteneré nueva.
Creo que Honda mas que intentar atacar a la GS 1200 como si ha intentado Yamaha y KTM, quiere ofrecer un poco mas de polivalencia y con ello dividir a los futuros compradores de GS, haciendo que los que contemplan uso mixto y no solo asfáltico, duden.
Divide y vencerás.
Oye, eso que dices del hilo va por mí?
Yo ya veo que es bonita y no va mal de precio; lo unico que quiero es que alguien confirme que el peso anunciado es real, que la moto tiene suspensiones decentes, es divertida en pista y no te cuesta 900 euros en piezas cada vez que se te cae al suelo; y entonces estaré encantado de aceptar que es una trail estupenda.
JOE, me refiero a la prueba, o sea, al artículo que has puesto, no a ti personalmente.
Sobre lo demás, está claro que el peso real será mayor que el declarado, pero eso pasa también con la KTM ¿o no?
Igual que las piezas de KTM suelen ser baratas (mejor dicho, menos caras), pero tampoco te las regalan.
1500 € vale el depósito de la 640 Adventure.
Y sobre las suspensiones, viéndolas queda claro que sin ser de carreras (tampoco creo que buscaran eso, ya sea por precio o incomodidad), tampoco van a ser una castaña sin regulación alguna.
Resumiendo, si no fuera por la 21" seguramente la rival sería esta 1050, en vez de la 1190 R, pero sea como sea, si hacen una comparativa, al menos que no sea manipulada.
Tema peso, llantas, frenos pata negra, etc......
¿no te parece?
Ya la han probado y ha salido publicado en Motociclismo, MotoVerde, La Moto, Solo Moto, SOLOMOTO30, motos.net, y multitud de sitios europeos, con sus videos, pruebas, hasta comparativas, claro qque todo esto son datos subjetivos, no como los evidentes datos objetivos que vierte Proeuropa.es en su magnifica, imparcial y profesional comparativa ..
1500 euros el deposito de una 640 adventure?????
Y luego la gente dice que los recambios de Bmw son caros.....
Sobre caer y destrozar 900 euros...el manillar puede rondar facilmente los 150-200....y con dañar un par de carenados.....no van llegar esos 900.
Eso se acabo......hay que poner defensa metalicas como Ktm...solo asi sera barato caer.
Yo insisto en que hay ver si los datos sobre ambas motos son ciertos o no....en ambos modelos.
La veracidad de la comparativa radica en la realidad de esos datos.
No hay mas vuelta de tuerca.
A mi...desde el corazon....me parece bonita y sobre el papel....buena moto. Pero estoy curado de espanto sobre averias en motos modernas.....y esta no va a ser menos.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Hay una web francesa donde la prueban y dicen que 234 kg cob ABS y sin DCT, y que da 105 cv en banco, lo cual me parece una barbaridad, pero bueno.
http://www.moto-station.com/article1...a-balance.html
1.540,33 € es el precio oficial concretamente:
http://www.proeuroparts.com/es/recam...80010010100140
Luego de oferta, "solo" te cuesta 1.309,28 €
Es de esas cosas que no te informas antes de comprarla y luego, cuando te enteras, sales al campo con miedo.
Aun así, es cierto que unas buenas defensas previenen destrozos.
Gracias.
Sobre los datos, si esos 234 son llena, no es mala cifra, estará sobre unos 220 kg reales en vacío, lo que es poco mas lo que pesaba la antigua 990 y lo que pesa la GS 800 y Tiger 800
Lo que si sorprende para bien, es que de los 95 declarados, sean 105 cv reales.
Aunque mas que la cifra, hay que ver como los entrega.
La veija AT750 aun con solo 60 cv, ya se caracteriza por tener buenos bajos y medios, lo que en un uso normal representa usar los mismo cv que otra moto con 100 cv pero cuyos últimos 40 cv estén a muchas miles de rpm, que solo se suelen usar yendo "de carreras" y no en el día a día.
De hecho recuerdo hace muchos años, cuando la compré, comparar la curva de potencia de la AT con la de la FRZ1000Exup y lo bueno del caso es que mientras una da 60 cv y la otra 145 cv, las curvas de potencia eran muy parecidas en la gama baja y media de rpm, estando la diferencia a partir de 6-7000 rpm, donde la AT desfallece al poco y la Exup seguía empujando varias miles de rpm, para ganar otros 80 cv.
Y esto lo extrapolo a las nuevas y potentes ktm y Ducati 1200 con 160 cv, que seguro corren mas, pero en el día a día, seguramente no lo demostrarán.
A ver, he dicho 900 euros en plan ejemplo porque es lo que costaba (sin incluir el IVA) solo el carenado delantero de mi ex-teneré del 91, (con IVA, practicamente el valor de mercado de toda la moto), y me sé de varias con el carenado roto y el deposito abollado.
Y en cuanto a los que se empeñan en crear de nuevo una confrontación 990 adv-AT2015, les cuento que el deposito-carenado de la 640 adventure es dificil de romper salvo hostión importante, todas lo llevan rayadisimo pero el original; y que la 990 adv no solo no necesita defensas (la gente se las pone por estetica principalmente, incluso algunos dicen que son contraproducentes porque se doblan), sino que cuando se te cae solo se arañan las protecciones plasticas de debajo del depósito que valen 19 euros cada una. Lo digo tras varias experiencias personales (no llevo defensas, solo las protecciones plasticas un pelin rayadas, apenas se nota). ni siquiera doblan manillar y los paramanos integrales tambien aguantan.
Tengo entendido que la teneré moderna y la GS1200 con defensas tampoco rompen casi nada en las caidas leves, y supongo que esa es una de las razones mas importantes por las que son, junto con la 990, las unicas maxis que yo veo por el monte.
Te lo confirmo ya que he tenido las dos: a las dos les he dado mucha caña en el monte, las dos se han caído bastantes veces, las dos la he vendido con un aspecto imponente y en ninguna de las dos me ha llamado su nuevo dueño para ponerme verde.
La GSA tenia el punto débil en las tapas de balancines que hicieron que nos convirtiéramos en unos maestros del Pattex y la Super T en que hay que estar al tanto si cae del lado del radiador ya que si el ventilador queda atrapado se quema al intentar funcionar. Si eso pasa se desdobla su soporte y listos.
Creo que la gente tiene más miedo del debido a las caídas con estas motos gordas... o yo he tenido mucha suerte.
La Dominator que compré tenía un lateral roto de caerse y no es una maxi.
La AT, ha comprado alguna que otra parcela y está impecable, pero eso si, lleva defensas.
Y la 640 no estaba roto, pero si tenía unas ralladas importantes en el depósito.
Evidentemente el material con que están fabricados es lo que mas influye (plástico rígido o que se doble), como también lo expuesto que quede según su forma, pero si practicas off-road y quieres dormir tranquilo, pon defensas.
Por que aunque en el caso de la KTM 640 "solo" sean ralladas, se comen un buen cacho de material y algo me dice que con mala suerte (una piedra que sobresalga) o en caso de caerse varias veces, no me extrañaría que el depósito acabe perforado y son 1.300-1.500 € (carenado aparte).
Ojo, con esto no digo que la nueva AT se libre de esto, por que de hecho he visto alguna GS800 que aun llevando defensas tenía "un par" de plásticos rotos y "solo" costaban unos 500 €.
Por cierto, para mi el problema de la Tenere de los 90 no es tanto el precio del carenado (el de una Dominator tampoco es barato), si no el hecho de que ahora cuesten de encontrar, cosa que por ejemplo no pasa tanto con las Dominator, que hay muchos mas despieces disponibles.
Y con la AT pasa algo incluso mejor, que existen carenados "piratas", con lo cual con "poco" dinero solucionas el problema.
Esto es habitual en muchas motos deportivas y no se porque, pero no se estila mucho en las trails, lástima, por que creo sería muy interesante.
Si sucede con las enduros, que hay kits de carrocería no originales por 4 perras, pero no con las trails.
Que bien iría disponer de réplicas de tapas y carenados de esas Dominator, DR RS, Big, Teneré, ST, etc.....
Pues si, de todas formas los carenados piratas de las deportivas por experiencia son para llorar (un amigo compró uno de una R1 para meterla en circuito y menuda chapuza).
De la teneré del 91 la verdad es que yo no llegué a ver ninguno a la venta a precios razonables, si mucha gente buscandolos. Yo despues de la experiencia de un amigo y ex-forero de aqui (qeu rompió dos en el mismo año, hacía bastante off) ya no disfrutaba haciendo el escaso monte que le hacía, sabiendo el pastón que podía costarme (...era una moto viejilla, pero en mi caso utilizo la moto casi a diario, trabajo etc y me gusta llevarla presentable esteticamente)
Pero.... ¿Que fuma esta gente?:
http://www.proeuropa.es/una-ktm-1050...ked-adventure/
Vaya tela.
No hay ni por donde cogerlo. ¿No será hoy 28 de diciembre y no me he enterado?
Y en este, lo clavan:
http://www.proeuropa.es/la-prensa-se...dventure-1050/
Estoy de acuerdo en algunas cosas, pero precisamente la v-strom 1000 es la que veo más comparable con la 1050.
Lo mismo podría decirse de CRF1000L (nueva A.T.) en especial la DCT. Coincido en que en numerosas ocasiones las comparativas son odiosas, y aun mas si se trata de maquinas difícilmente comparables; aunque a la hora de llenar folios, un mes si y otro también, doy por hecho que los periodistas tendrán que hacer tripas corazón, y "juzgar" lo que les dejan en los concesionarios aunque no sean aquellas las que ellos hubieran solicitado y bien sepan que desentonan en el comparativo (dejemos aparte intenciones o propósitos ocultos, que igualmente puedan darse el caso, con ideas de ensalzar o maximizar las virtudes de algún modelo o marca en concreto).
Que le tienen fe a la 1050 está claro. Y no seré yo el que diga que es mala moto, al contrario.
Pero está claro que el concepto trail pistero, no lo tienen en excesivo aprecio. De ahí lo de insistir con las llantas de aleación.
Concesionario de ktm es normal que hable bien de ktm...
Hola a todos; Pues sí, es la primera vez que leo que unas ruedas con llantas son mejores para uso off-road que unas de radios. Cuando se meta un buen llantazo en la rueda, que se ponga a tensar la llanta...Hombre por todo lo demás...que cada uno escoja su utilidad. Un saludo.
Entiendo que siendo concesionario hablen bien de ktm, de echo, la 1050 es una pedazo de moto. Pero hay que ser serio y no decir tonterías. Recuerdo a un comercial de Citröen que me vendía las excelencias del eje trasero autodireccional. Cuando le insinúe que no sabía bien de lo que hablaba (en aquella época yo tenía un 318 y un amigo mío un zx 1.9d, cruzábamos más el zx que el bmw) y me dijo que lo que pasaba era que "nos cagábamos" al entrar en las curvas con el Citröen, me di cuenta de que ese hombre no debía estar ahí (y me quedé con MUCHAS ganas de darle una vuelta en el zx, a ver quién manchaba antes los calzoncillos).
Me encanta lo de la "suspension no electronica" que ... "nos hará circular con más libertad sin tener que pensar en la configuración de la suspensión." :D
Eso es ser positivos y lo demás gilipolleces.
Se les olvido añadir que las llantas de aleación son ideales para el off road porque te hacen pasar los socavones con más estilo[emoji23] [emoji23] [emoji23]
También que supera los 200 kilos para que su piloto haga más ejercicio que con una enduro.
No se si os habéis fijado pero creo que lleva frenos brembo patanegra[emoji23] [emoji23] [emoji23]
Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk