No creas que hay demasiada diferencia de peso, 5-6 kg donde si hay diferencia es en la suspensión , agilidad y entrega de potencia.... pero bueno están en ligas distintas
Versión para imprimir
Que os vais del tema..
Por alusiones a Barbo 7,que cita sin nombrar. El que eso dijo de una WR y una XR ,he sido yo. En primera persona lo vi y eschuche. Fue una piedra rodante que otro motero nos dejo en recuerdo. No fue cosa de suspensiones ,si no de trallazo de direccion,es distinto .
la XR llena de gasolina pesa 140 kg,medidos en casa varias veces y con basculas distintas.La otra ni idea.
Si he sido yo,tampoco quería entrar en polémica,pero me reafirmo en lo dicho...además con una wr450....si con una te caes...con la otra también,otra cosa es lo que se pueda decir en caliente...o que te lo creas.
Respecto al peso...igual el compañero no se vá tanto...siendo sincero,nunca pesé la mia del 2006 con un acerbis de 12,5l,pero apostaría a que pasaba de los 130kg.
Eso si,una con arranque y la otra no.Habria que pesar la xr con arranque eléctrico...
Yo tenía una wr del 2005 y no sé que pesaba pero parecía pesar mucho más respecto por ejemplo una ktm 450. A veces nos olvidamos de la.distribución de masas y es básico
Estamos de acuerdo que las 450 son más ágiles ,más nerviosas y tal y tal..y eso tiene consecuencias, no solo van a ser mejores y todo ventajas sin perder algo al otro lado de la balanza.,por eso pasan cosas que si no estás atento , no te explicas.
En mi relato de la caida omití la otra caida del dia, anterior a la de Llamaja con una hora de ventaja, mucho más seria . La prota fue una KTM 500 six days . El dueño no recuerda nada del el accidente , estuvo un buen rato tirado en el suelo sin mover un musculo y nos asustamos..solo fue susto,por suerte. Lo gracioso del caso fué que el que lo seguia entonces.. (Llamaja) vió en cinesmascope el accidente. En un sitio facil y casi plano ,con dubbies ,se le cerro la dirección y fue insalvable. Claro, que las KTM son asi ,nerviosillas y ágiles todo ventajas..y no pasa nada, hasta que pasa.
En una caída pueden concurrir a la vez varias circunstancias....las cosas pasan muy deprisa...
No todas las 450 son iguales y menos una ktm y una wr.
Cuento una anécdota...aunque sea un rollo...
Cuando tenia yo la wr,una mañana aparezco por un circuito casero de enduro(en una antigua cantera)donde estaban unos amigos,entre ellos Josean(con un nivel de conducción infinitamente superior al mio)con su ktm 450,del mismo año que la mia(creo)2006.El "circuitillo"consistia en un monton de curvas,no había 10m seguidos,un trozo de piedras,un pequeño salto,salvar un tronco(poste de luz) y un tramo de arena(un par de camiones).
Bien...después de dar unas vueltas,a cada vuelta mi amigo Josean me saca 10m.
Me propone cambiarnos las motos,yo con su moto y el con la mia....sorpresa....resulta que no me saca 10m en cada vuelta...sino que no lo paso porque no quiero y me tengo que separar porque me llevo alguna pedrada.
Su conclusión fue que la wr parecía mas una moto de trail(exagerando) aparte de la 450,Josean tenia entonces una 990.
Buenoooo... la que se ha liado!!
Lo primero que os diría es que probéis la WR del nuevo modelo, os sorprenderá ya que no tiene nada que ver con la antigua. Pero sigue siendo una moto para espacios más abiertos que las KTM. Es mejor el líneas rectas y altas velocidades y peor en trialeras. Por eso la escogí para convertirla en una moto de rally/trail.
Respecto a mis caídas del otro día el único culpable fui yo por abrir pista, por ir demasiado rápido y por no contener mis ganas tras muchas semanas sin ir en moto.
Bueno, todo eso y sobre todo el hielo. Todas ellas fueron por entrar en curva y pisar hielo. Y ante eso no hay moto que valga, solo la prudencia que no tuve.
Y ahora podemos seguir hablando de la AT? ;)
No hombre...no hemos liado nada,cada uno cuenta sus experiencias...por cierto las wrs(en diferentes formatos) siempre han llevado fama de pisteras¿quizás por ello Velayos la escogió para hacer su kit?.
Y lo de la AT...no puedo opinar....salvo que me gusta mucho.....una lastima que no me la pueda comprar ni llevar un bicho así por el campo....ya sabeis el dicho de las uvas...en mi caso ni las puedo coger ni están maduras.
De la AT? Vale, sigamos hablando de Zarrios...:salida:
Queda claro, pero es que se nos va la olla y desvirtuamos el post ;)
Si, las WR siempre han sido enduros estables y que van bien a altas velocidades, mejor que zonas más trialeras donde hay que estar muy fuerte para meterlas.
Creo eso y su fiabilidad es lo que hizo que Velayos las viera como una buena base de moto de rally.
Perdonarme pero creo que tiramos mucho de, como dicen los argentinos, lugares comunes y seguimos anclados en ciertos prejuicios. Las KTM de enduro siempre han sido mas ratoneras que las yamaha, antiguamente se podía decir que incluso eran inestables, estamos hablando de modelo hasta el 2007 a las que era practicamente imprescindible cambilarles tijas y ponerle amortiguador de dirección para hacer pistas; en el modelo 2008-2011, KTM cambio radicalmente la geometria entre las 2T y la 2504T, que siguieron siendo chasis muy agiles y las 4T gordas, que mejoraron bastante y os aseguro que ese modelo (yo tengo una con tijas originales) a igualdad de manos no las deja atrás ninguna japonesa; los siguientes modelos 4T han ido mejorando en este sentido, la 2012 mejoró mas todavia e incluso los últimas 450-500 del 2015 al 2017 se oyen criticas del personal en el sentido de que es demasiado cabezona para enduro. Concretamente el chasis de la 2017 es ya bastante apreciado en rally-raids, ayer mismo me comentaban el caso de un aficionado muy popular por aqui que ha cambiado su 690 preparadisima por una 450 2017 de serie porque puede ir mucho mas rapido en pistas.
Paralelamente en sentido contrario, las japones están sufriendo el proceso contrario, los ultimos chasis de yamaha y honda han sacrificado claramente su estabilidad de siempre por mejores aptitudes endureras.
En fin, yo seguiré fijandome en los cross-country a ver si veo a los de las ktm-hsq caerse solos mientras que los de las yamahas les pasan por encima, porque mucho me temo que es al reves.
Por cierto, la inestabilidad de las KTM se suele manifestar en trallazos en la dirección cuando pasas por zonas de muchas piedras o tendencia a caerse hacia dentro la moto en giros fuertes. Eso de que una 500 (supongo que del 2012 en adelante, modelo ya superestable, no te digo nada la del 2015 o 2017) se le cierre el manillar en un dummy la verdad, suena a cierta imagineria popular. A veces la imaginación nos juega malas pasadas cuando queremos reivindicar lo buena que es nuestra moto y lo mala que es la de los demás.
En cuanto a estabilidad de enduros y trails-enduro, no es solo cuestión de suspensiones. Una moto algo mas larga de ejes, mas pesada, con unas cotas de dirrección (offset, avance) mas amplias, y con un chasis menos rigidos es normal que aguante mejor un obstaculo imprevisto. Es logico que una XR se pueda mostrar mas estable que una WR ante una piedra del camino inesperada. Otra cosa será un salto o un escalon.
Y ahora ya, podeis volver a hablar del truño ese de afriki-twin 8-)
Joe, creo que aquí nadie ha dicho que hayan motos buenas o malas sino que hay unas mas orientadas a un tipo de enduro que otras.
Salgo con varios amigos que cambian casi cada año de moto. La mayoria iban con KTM y no les gustaban la WR para la zona endurera donde vivimos.
Varios de ellos se han pasado a los rallys y para eso se han quedado WR ya que dicen es mas estable, es todo lo que puedo decir.
Respecto a tu amigo que se ha pasado de la 690 a la 450 no me extraña nada, la 690 no deja de ser una trail endurera que no resiste la comparación con una enduro bien puesta a punto si se quiere ir rápido.
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Por supuesto Jaume, siempre habra matices en el comportamiento de distintos chasis y preferencias personales, pero yo me referia a esos testimonios de ktm´s que se piñan porque se les cierra la dirección en un salto y tal, a mi la verdad hoy en dia me sorprende leer cosas asi.
En cuanto a la 690, en pistas abiertas yo siempre creeria que una 690, mas larga, mas pesada delante, mas abierta de dirección deberia ser mas estable que una enduro, al menos una enduro KTM, esa sensación tengo despues de haber compartido varias rutas con algunas
Mola ver que las xr aun provocan debate ;)
Enviado desde el movil
En pistas muy muy abiertas, tipo las ramblas que tenemos por Murcia y Almería, pues si es así, pero en cuanto aparecen las curvas la 690 pierde, porque es una moto con inercias bestiales, poco freno motor y difícil de parar a pesar de su formidable freno delantero.
Por cierto, sin ánimo de ofender, en este terreno gana la XR, si la logras arrancar, claro está. Esta vieja y superada moto se fabticó precisamente para ese escenario.
O no lo ha intentado, o lo ha hecho con una en mal estado. Cuando compré la mía estaba amargado. A veces tenía que dar 10-12 paradas para arrancarla. Todo el mundo me decía que como era nuevo en esto del arranque a pata no sabía arrancarla bien. Estaba a punto de devolverla (la compré a un amigo), pero decidimos llevarla a un mecánico a ver si pasaba algo. Tenía una válvula pisada y no pillaba compresión suficiente para arrancar. No parecía que fuera mal porque no sonaban las válvulas. Desde entonces, solo una patada por arranque, como mucho dos. Siempre
Cuanta autonomia se le saca al deposito de serie?
Je Je, El forero Trans está seguramente de broma,por cizañear un poco el cotarro y divertirnos todos con algo de pilleria, si no ,hablar de motos es aburridisimo. Eso creo, claro.
Con un deposito en modo paseo de niño pequeño he llegado a meter reserva con !mas de 140 Km !, esta cifra que hace reir a los demas es casi de fábula en la Honda..y otros 50 km de propina. Solo dos veces he bajado de los 5 lts , en modo abuelo.
Siendo realista mueres a los 160 km con mucha suerte y cero en el depósito . Ojo donde circulas. Suele gastar de media entre 5.5 y 6.5 en uso pistero de excursión, a diez lts en el deposito, vas justo en ocasiones. De consuelo se queda litro y medio en el lado izdo del deposito y hay que volcarla a la dcha para trasvasarlo y ser usado, y seguir un poco..
Si, unos 6l me suele consumir con el mikuni. Con en acerbis me sale una autonomia de unos 400km ;)
Enviado desde el movil
Yo con el keihin también le saco 6 litros. Si me entusiasmo mucho y me vengo arriba puedo llegar a los 6,5 litros
En mi caso con el keihin fcr también ando sobre los 6L incluso menos si el ritmo es tranqui, con el keihin de serie era muy difícil bajar de 7L pero tambien con algo mas de patada ( lo daba todo en el primer cuarto de gas) a veces hecho de menos ese toque salvaje, cualquier día se lo vuelvo a poner... jejeje
Por cierto llevó un depósito Clarke de 16,5L y suelo hacer sobre los 200 km antes de meter la reserva.
Pensaba que era mas gastona
Esto por supuesto, pero también que he tenido la mala suerte de coincidir en salidas con las únicas dos XR650R del mundo mundial que arrancan mal después de una caída tonta. Como también había leído en varios foros que esto era algo habitual, pues he cometido la torpeza de generalizar.
Por lo que comentáis los propietarios de este modelo, es una total falacia. Bueno... si exceptuamos que uno ha confirmado en este mismo hilo que después de una caída cuesta un cojón de pato volver a arrancar la moto, y los demás por lo visto han cambiado los carburadores, incluso en algunos casos por los carísimos Keihin FCR que son lo mejorcito que hay actualmente.
Por cierto, y ya que habláis de consumos, mi DR gastaba 4 l/100kms, aunque subió a 4,3 l/100kms cuando le puse el chiclé adecuado para el escape Arrow. Pero hacía trampa porque le quité casi 30 kilos a la moto entre carenados e inutilidades. Con su deposito original de 21 litros tenía una autonomía de unos 450-500 kms, y con el de 17 litros que le puse unos 350 kms, por lo que se podría dar la ridícula circunstancia de que a pesar de tener 10 caballos menos, y unas suspensiones de mierda, gracias a que arranca mejor y tiene mucha más autonomía llegaría antes que una XR650R en cualquier etapa larga marroquí.
Lo digo por animar el cotarro :clin::clin::clin:
Por animar, mi XR, ademàs de arrancar a la primera, lleva 24 litros de depósito y hace 400 kms sin repostar, con lo que podría ocurrir que en una larga etapa marroquí ya hubiera cenado cuando tu llegaras. ;)
Por cierto, pensaba que las DR tenían menos de 50 cv. Esto me ha sorprendido.
En mi caso, lo del arranque tras volcar, depende porque si vuelco para la izquierda arranca tmbièn en un par de patadas, pero para la derecha se me inunda el carburador, pero no hay problema. No hay que ponerse nervioso. Cierras gasolina, abres puño a tope, coges descompresor y das 10-12 patadas seguidas ( es dejar caer el pie y no cuesta ningún trabajo). abres gasolina, buscas pms y zas, a la primera patada. ¿Hacen esto tus amistades cuando vuelcan?.
Exacto, si sabes como se hace es bastante sencillo y fiable.
Si no sabes, una pesadilla...
Enviado desde el movil
Bueno, bueno, ya van saliendo los trapos sucios 8-)
Para cuando terminéis vuestras invocaciones a deidades, los rituales chamánicos para que arranque, y terminar de montar las piezas para poder utilizarla en Marruecos con una autonomía decente, seguramente yo ya haya vuelto del viaje jajaja
Ahora en serio, hablo desde la envidia, la XR650R me encanta, aunque sigo prefiriendo la Dall'ara, que es de donde proviene toda la discusión. Bueno, si llevara mejores suspensiones tampoco me importaría, ah, y de paso frenos que cumplan su función, pero aún así me parece una moto con carácter, aunque poco aprovechable en recorridos ratoneros por envergadura.
Perdon..
La Dállara está vendida tres veces desde que se ha anunciado anteayer. Es increible. El domingo me la ofreció a mi..y el lunes tenia otro dueño al no decir yo nada ,eso por pensarmelo una tarde. Que cojones, hasta pujaron por ella una vez apalabrada. Se la quedará uno de Barcelona , amigo de un forero de cuyo nombre no me acuerdo,. caso cerrado.
Si, por pedir que no sea yo le pondría unas ohlins ...jejeje ,los yanquis que de esta moto saben algo corrían la baja con la suspensión de serie algo retocada, esta claro que hay mucha leyenda urbana alrededor de esta moto y de frenos lo mismo, para campo frena como cualquier otra enduro japonesa
Antes de quedarme la Ténéré 660 estuve a punto de quedarme una XR600R... tengo un montón de fotos y links de preparaciones. Un pedazo de moto.
Yo también tuve una xr 600r y guardo un gran recuerdo de esa moto sobre todo un viaje a Marruecos alla por el 2002, sin duda mi mejor experiencia en moto por esas tierras, pero la diferencia entre la 600r y la 650r es muy notable en todo, especialmente en ell motor que paso a ser de refrigeración liquida y tambien con mucha mas potencial, por no mencionar el bastidor que paso a ser de aluminio con mucho mas aplomo a altas velocidades
Yo tengo una Dall'ara 400 y me he tirado un buen tiempo buscando una 650 y poco y nada se encuentran, y después de leer al forero ziervo me quedo con las ganas de haber visto esa XR en venta y sobre todo porque estaba en Madrid :lloron:
Si, esa es la cuestión, en estas motos hay que buscar con paciencia, siempre suele haber alguna en venta, pero la mayoría suelen estar maltratadas, mi actual 650r la pillé en tu tierra ... jejeje una kimlometrada desde Asturias pero bien, en esa zona la peña cuida muy bien sus monturas... jjjj y además aproveché para reestrenarla en Monegros