Hay que ver lo que da de si el futuro de KTM [emoji6][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Versión para imprimir
Hay que ver lo que da de si el futuro de KTM [emoji6][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Afortunadamente, si no tienes el nivel para disfrutar con cualquier moto, KTM te lo pone fácil....gracias Pierer ,te queremos[emoji137]
Por cierto...por aquello que decía Kique de "frustración e impotencia" voy a dar una pequeña explicación ,aunque nadie me la haya pedido [emoji23]....tus 160 CV compañero , no me valen para nada...porque no soy un "correréctas", evito las autovías ni meto mi trail en circuito, de hecho suelo circular a poco más de las velocidades legales...y en curvas y en campo ,que es donde disfruto de la calidad de ciclo,chasis y motor de la AT tampoco me valen de nada...
Con la venia...[emoji16]
Pepe, la RCV también debe ser sosa comparada con su equivalente en KTM, que no sé cuál es... :descohone:
Sí es cierto que las Honda siempre son un poco más "conducibles" que su competencia. Cuando tenía la GSXR 1000 la intercambiaba con algún amigo por la CBR 1000 y la GSXR parecía tener el doble de potencia por la respuesta tan agresiva del motor. Era algo más potente pero no el doble, y tampoco sé evaluar si era mejor moto o no, simplemente más salvaje.
Se ha abierto el debate de si las honda son más para principiante, pongamos también la T700, y las KTM para pros. Mi opinión es que un piloto "pro" va a saber sacar el máximo partido de cualquier moto que le pongas delante o sino no es tan "pro". La KTM con tanto sistema de control se lo ponen fácil a los noveles y permiten a los "pro" buscar una configuración óptima (en teoría).
Lo cierto es que esto de los piques entre marcas y los propietarios de unas y otras llega de muy antiguo, creo que prácticamente desde el nacimiento de las motocicletas. Todos recordareis las disputas entre Vespa y Lambretta, en el cual hasta las mismas marcas tomaban parte con anuncios tan simpaticos como aquellos del lince o la joroba en un lado referencia a la ubicación de sus motores.
https://cloud10.todocoleccion.online...5/13176049.jpg
Comentarios sobre las "aceitosas"maquinas inglesas para alabar seguidamente las superioridad técnica de las fabricadas en el continente, las prestaciones y diseño italianos o la robustez de las maquinas teutonas han sido habituales en las barras de bar y en los comics como Joe Bar. Seguro que Jaimev y algunos otros más de por aquí aun recordarán los piques entre los propietarios de Bultaco, Montesa y Ossa, habituales en la vida motera de aquellos tiempos en los que por lo general se criticaba al modelo y no en cambio a sus propietarios.
Remitiendome a aquellas epocas de los grandes trunfos de los motores 2T hispanos, hará de esto unos 45 años+/- , yo solía volcar mis energías practicando motocross en un circuito ubicado un par de pueblos mas allá, al que accedíamos transitando por caminos y veredas evitando en lo posible las zonas urbanas, jugando al escondite con los policías municipales que se hallaban al tanto de nuestras actividades. En una de aquella mañanas crosseras en Larrabasterra, se presentó por allí Jose Angel Mendibil quien en aquellas fechas era, o ya había sido, Campeón de España de aquella especialidad. Como es normal con tal digno espectador tratamos todos de evidenciar nuestras habilidades y tras unas cuantas vueltas al circuito a lomos de mi Montesa le eche mano a la Pursang MK6 de uno de mis colegas. Di con ella un par de vueltas en plan show pegando unas cruzaditas y saltitos y al rato me detuve, y fue entonces cuando Mendibil me lo comentó: "ruedas mucho mejor con la Pursang de tu amigo que con tu Cappra, ¿porque no te pasas a Bultaco? ".
Mi respuesta, la recuerdo aún perfectamente fue sencillamente: "por que no andan". Yo tenía en aquellas fechas una Montesa Cappra VR (Vekonen Replica) que habia sido la moto "oficial" del concesionario Montesa en Bilbao la temporada anterior, contaba con algunas mejoras respecto a las de serie, en concreto con algo mas de compresión y consiguiente mayor nª de vueltas, la carburación retocada, y un cilindro afinado, ofreciendo 40Cv con sus apenas 100 kilos de peso. Era una maquina de tipo látigo, te obligaba a andar arriba y te reventaba los brazos tras apenas media docena de vueltas de la primera manga, eso si, en las salidas no te veían el culo. Una moto a fin de cuentas que sobre el asfalto mojado y en tercera, la rueda trasera trataba de adelantarte.
Anduve un año más con ella y tuve la suerte o fortuna de cambiarla por una veterana Ossa Micke Andrews matriculada la cual me eximió durante un tiempo de tener que ir a pata a todas partes. En alguna ocasión he pensado que si le hubiera hecho caso a Jose Angel igual hoy aun andaría pegando botes por los circuitos o quizá tuviera necesidad de una KTM. :salida:
https://www.motoguapa.com/MONTESA/Mo...a%20VR%20f.jpg
No confundamos el potencial de Honda en competi con las motos de callehttps://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.4f2da6f9157d1fff00234e9a54b94120&pid=Api &rurl=https%3a%2f%2fmedia.giphy.com%2fmedia%2fk61n OBRRBMxva%2fgiphy.gif&ehk=naD5%2bnh3xrW5kO4yrJ%2fG Bg
La Honda 1000 2004 era claramente la menos potente de todas las sbk... La suzuki era demasiado potente en medios y 25 cv más que la Honda. Dicho esto, la Honda era infinita para carretera
Me encantan estas historias... Deberíamos abrir un hilo específico... Aunque yo poco aportaría.
Las motos más potentes no son necesariamente las más rápidas. A día de hoy es un tema de conversación que las TPI 2t de Ktm tienen un motor más plano/soso que otras motos. Yo las probé y ciertamente parece que andan menos pero las noté súper eficaces en terrenos complicados... La potencia no tiene porque identificarse con eficaz
Retornando al tema inicial propuesto por Javier, personalmente creo que KTM va por buen camino puesto que al igual que Honda hizo poco tiempo atrás en relación a sus Trails con sus AT000 y luego ha persistido con sus CRF450L, la CB5ooX (llanta de 19) e incluso dotándole de mayores aptitudes camperas a su singular Xadv750, es evidente que lo ofertado actualmente por KTM en sus 790 les ha supuesto un giro en relación a aquellas 950, (¿690?) las cuales apenas eran algo más que la enduro del primo de Zumosol. Actualmenteya no nos ofrecen una maquina tan extrema, incluso se han molestado bastante en controlar la altura asiento suelo ofertando así una de las maquinas trail mas accesible a este respecto. La idea de tratar llegar a un mercado mas amplio del que anteriormente tenían es algo evidente, otra cosa será que veamos su continuidad.
¡¡Ah!!, por si os interesa: https://www.motorbikemag.es/normativ...ro4-emisiones/
Muy temprano empezamos hoy..
Estoy un poco desconectado de las novedades on road. La RCV es una carreras cliente no accesible a los bolsillos de los parias. Es una muestra del potencial de Honda, un golpe sobre la mesa... Pero no es la moto de mil que compita con las otras marcas. Ahora mismo bmw, Kawa y Aprilia, ducati son las motos racing de la calle... Todas superan los 200 cv menos la Honda. Incluso la duca tiene 221...honda tiene otra estrategia de marqueting y clientela.
Por cierto, me quedo tonto al leer 220 cv y 177 kg... Como irá eso??
Jaime, no me referia a imitarse si no al giro de timon. Solo falraria pedirle ahora a Ktm que fabrique motos sosas!! Para eso ya esta Honda!! Faltaria mas.
Al igual que en tiempos relativamente recientes pudimos contemplar las asfaltizacion de las trails de Honda algo que parece ser estan actualmente variando, la tendencia a ser el gallo que mas cacarea del gallinero caracteristica de Ktm parece ser que se ha desinflado, perdon, mitigado.
Pero que giro de timon??
Has probado la 690?, 790R?, la 1090R, la 1290R?
Que marca tiene todos sus modelos trail con una versión offroad?
Son los únicos que nunca han abandonado el offroad con versiones absolutamente radicales como la 1290 y sus ruedas de 21 y 18.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Ja!, hoy dejo mi moto a revisión y a montarle una chuche y me prestan en el conce una 1290S. Conclusión: atpc* eso de que la AT me gusta, y la T700 y esas tonterías de viejo aburrido que suelto a veces. ¡La que me gusta es la 1290!. La fé verdadera es la 1290!!!
Todo lo demás es para artríticos enquistados y asustadizos.
Venga, que se os ve muy callados!![emoji1787][emoji1787][emoji1787]
*atpc: a tomar por c...
Que valientes sois en.la barra del bar con el cubata en la mano..
+1
Eso mismo me pasó a mí cuando probé la 1190.
Discutiendo y afirmando, antes de la prueba con otro ilusionado probador como yo, de que para qué 150 cv si con 100 hay de sobras !
Pues al acabar la prueba nos tragamos nuestras palabras anteriores y los dos coincidimos en que donde se pongan 150 cv que se quiten los 100 .
-1
Yo soy el raro q probé la 1290 y al final compré la 790 (venia de la 1190)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues a mi la 1290R hasta me decepcionó un poquillo (una mala bestia pero me esperaba aun más mala leche) a nivel de motor la multistrada 1260 me impresionó más.
La 1290r aún no la he probado pero los 125cv en modo esport de la 1090r son muy divertidos y a la vez fáciles de gestionar , la electrónica de estas motos esta a un gran nivel , esto demuestra de alguna manera que los motores pueden ser potentes y a la vez racionales sin pasar por la fase de aburridos o sosos
@Mugire , no sé dónde lo he leído pero ahora sí que te has pasado diciendo que las KTM van por el buen camino. Qué insinúas, que no van bien en caminos en mal estado???? ;)
Ya leo que si no es dando caña no disfrutáis, y aprecio que necesitáis una ácida replica a vuestros monólogos. Me alegra muuuucho que me echéis de menos.:):cebolleta:
Creo que fue en este mismo foro cuando tras cuestionarle a un compañero para que se necesitaban actualmente esos depósitos mastodónticos del tipo Aventure puesto que al menos en el primer mundo es raro que no te valga con la autonomía con la que cuentan la mayoría de las trails del mercado, y ademas, que por lo general tras pegarse trescientos y pico kilómetros seguidos, muy buena protección, mullido asiento y próstata de acero deberás de contar para que no seas tu mismo quien reclame un paradible. Su replica fue clara: no es para rodar hasta agotarlo cada vez que lo llene, si no para poder contar con él en caso de necesitarlo.
Si no todos al menos unos cuantos, hemos llegado a coincidir en que "la potencia sin control no vale de mucho". Cuando por aquí arribita se habla de disfrutar con esos ciento cincuenta y muchos caballos en el puño la cosa para mi esta bastante clara, no creo que sean para andar todo el día en plan acelerón-frenada puesto que así apenas aguantarías unos pocos kilómetros, si no más bien para poder contar con ellos siempre que uno quiera o pueda necesitar. Creo que una de las diferencias que mas llego a apreciar de la moto en relación al coche es su capacidad de adelantar a otros vehículos en espacios o distancias reducidas, vamos, el no tener que estar esperando a que se me pongan todos los astros a mi favor antes de poder dejar atrás las retenciones generadas tras un vehículo cuya velocidad de transito sea mas lenta de lo habitual. Actualmente con mi ATdct por fortuna me toca esperar contadas veces, supongo que con maquinones de ese estilo no serían mas.
Eso si, la cosa cambia bastante a la hora de poder aprovechar todo ese caballaje transitando por el monte, por mucha ayudas electrónicas con que estas cuenten. Si ya con un centena de CVs, a poco que la pista lo consienta, no es difícil ver el velocímetro bastante mas arriba de las velocidades no sancionables en las autopista de las inmediaciones, roscar el puño contando con medio centenar y pico de caballos más, mandará al carajo sin contemplaciones aquella popular teoría de que en caso de caerte en el monte te haces menos daño que sobre el asfalto; aunque, como se suele escuchar por ahí: "que te quiten lo bailao".
Una moto con 100 CV acelera lo suficientemente bien para hacer adelantamiento muy rápido... Entonces mejor que 150 son 200, pudiera ser que en una determinada ocasión los 150 sean pocos...
Y lo sé por qué en mi FZ6 de 98 CV la pongo a 14000 rpm y despegó del suelo, y mi anterior xt1200z con 110 no me hacía falta ni reducir
Un poco de por favor
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Los caballos son hoy "el que la tenga más grande" de las motos.
Tengo una AT del 2016 y para lo que hago de monte con ella, estoy muy contento. Si que es verdad que antes tenía una wr450 y eso era otra historia. Con la AT puedo ir con mi señora de viaje y sin despeinarme meterme por lo marrón para disfrutar los dos. Luego cuando quiero algo más de caña voy sólo, le quito toda la mierda de equipajes, me llevo la cámara y a disfrutar del barro.
Todos somos unos apasionados de las motos y no las compramos si no nos gustan jeje.
El tema es que eso de "tenerla grande" pasaba antes con las superdeportivas pero con la mala imagen que se empezó a crear y con el auge del trail pues ahora la escalada se ha trasladado a estas motos. Si vas a usar una "trail" por carretera exclusivamente y te gusta darle al mango evidentemente cuanta mas potencia mejor.
Honda siempre se ha caracterizado por el equilibrio. Lo que describes que haces con tu CRF 1000 es exactamente lo que he estado haciendo desde hace años en mi XRV 750.... motos equilibradas que te permiten desde viajar a duo con maletas hasta hacerte una salidita "hard" tu solo.
Volviendo al tema KTM yo creo que cada vez va a ofrecer productos mas "humanos" (que no sean un toro salvaje como la 990) pero sin perder su deportividad, como la nueva 790.
Como saque la adventure 500 bicilindrica con un peso contenido y además acierten con la estética a un precio razonable para mi no más de 7000 euros lo van a petar, estoy contando los dias para ver las primeras fotos del eicma.
Xavi, eso parece mas a una carta a los reyes magos.