Nos tienen tan engañados con trails que no lo son que ahora vemos pseudo-trails donde hay naked a secas.
Versión para imprimir
Nos tienen tan engañados con trails que no lo son que ahora vemos pseudo-trails donde hay naked a secas.
Ahí está el tema, a las compañías de motos les interesa más tener potenciales compradores rebajando prestaciones para adecuarse a un tipo de carnet, que ofrecer un kit de reducción y tener una moto de cilindrada media con la que disfrutar de unas mejores prestaciones ( seguro que podrían sacar algo más de esos escuetos 55 cv con un poco más de I+D ) y que te dure muchos años.
:birra:
https://img2.stcrm.it/images/2547897...ape-650-56.jpghttps://s3.eu-west-1.amazonaws.com/c...39-530x397.jpg
https://blogger.googleusercontent.co...U1FA=w640-h464
https://www.moto1pro.com/sites/defau...ia_portada.jpg
https://media.ducati.com/img/dsx/dsx...ize=1920%3A%2A
https://www.moto1pro.com/sites/defau...ject-9-5-0.jpg
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2021/11/04-1.jpg
https://solomoto.es/wp-content/uploa...n-901-2022.jpg
Por cierto, os habeis fijado que ahora en la mayoria de los videos promocionales ya no aparece uno tio solo rodando sino parejas. ¿Será porque cada vez es difícil levantarlas?
Supongo que querrán transmitir la sensación de poder viajar a duo con total solvencia, viviendo una aventura total alejados de las grandes urbes, en fin, aunque entre dos también es más fácil levantar los 200 o más kgs según makinaria.
:birra:
Pues me quito el sombrero con los italianos. Pseudochinas, si, pero ahí están. Y pocos niegan el salto de calidad.
les han faltado aligerar la MV Agusta 5.5 ya que se conformaron con revestir a la benelli,
La moto Moroni me encanta, suficiente de potencia, original de diseño y un precio muy competitivo. Además motomorini viene a quedarse. Me ha llegado una foto con los planes de futuro de motomorini. Tienen previstos más modelos, incluso una versión Dakar y me parece que una x-cape más off.https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...71bb4cd2d2.jpg
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Dejaos de historias. ¿Cómo van a querer dar a entender que la moto es tan pesada que necesita dos tíos para levantarla? En los anuncios salen dos pilotos para inculcar la necesidad de que vayamos varios con la misma moto (y si es con traje de la marca a juego, mejor) y nos flipemos como si formáramos un equipo. Algo que ya se ve en los grupos de terraceo que sólo van con gs. Si pueden vender dos en lugar de una... El individualismo está en horas bajas y el instinto de manada nos sorbe el seso cada vez más.
Leer has leido bien, pero mejor no ilusionarse en exceso. Es de suponer que tambien esos le echen mano al motor mutante chino de las 790 y por ahora, las vistas, andan lejos de haber mejorado en relación a las KTM originales.
Esa Morini X-cape 650 pesa bastante, tal como la mayoria de las mecanicas chinas actuales, apenas supera a las Sertao.
Lo cierto es que no nos conformamos siempre queremos "MAS".
He echado un vistazo, (que me perdone Miguel por no esperar a su apreciado catalogo anual) a la oferta "trail" actualmente existente desde los seiscientos cincuenta centimetros cubicos para arriba, y en verdad visto lo visto creo que no deberíamos quejarnos tanto: Aprilia tuareg 660; Benelli TRK800; BMW F750, 850GS, 1250GS..; CF Moto 800MT; Ducati con su nueva Desert X , la Scrambler Slide y V4 1200; Harley Davidson panamerica; Honda CRF 1100 + AS; Huasqvrna Norden 901 junto a las sagas 890 y 1290 KTM; Moto Guzzi 85TT; SWM Superdual 650; Suzuki Vtrom 650/1050; Triumph Tiger 1200 rally y 900 rally+pro ; Voge 650DS y DX; Yamaha Tenere 700 y rally.
Haberlas haylas de todo tipo, con llantas de palos y radios, camperas, asfalticas.. serán cerca de 25 los modelos disponibles actualmente y aun así algunos aun andamos a la espera de esas prometidas nuevas Transalps, o BMW Gs nine. Como digo, siempre esperamos otra MAS
Lo k esperamos es x abajo, xk somos muchos los k no necesitamos 100cv y 200kg para ir x caminos.
sv650s/dl650/cb600f/t7
Exagerado pero gracias atrasadas. :birra:
Yo tuve una TDM 850, la original del 91, y sí que es cierto que no habían neumáticos deportivos para ella. Touring (para la Honda Paneuropean y alguna BMW) sí, pero no deportivos. Ahora estas nuevas pseudo-scrambler equipan neumáticos de 18" delante porque Ducati con su gama Scrambler la utiliza y con ello hay nuevas gomas, además de que seguro que más de un fabricante (Pirelli) le interesa que hayan más marcas y modelos de motos con esa medida. Y teniendo en cuanta lo que Pirelli vende en China (casi todas las que nos están llegando llevan sus neumáticos, o Metzeler, que son del mismo grupo empresarial), no me extraña que estas chinas con nombre italiano las equipen.
Sí que parece que para dentro de un par de años lleguen nuevas trail, supongo que la Dakar Trail y la ¿Camel? utilizarán la misma planta motriz y de bastidor, cambiando la carrocería. Estaría muy bien una 'trail desnuda' como se estilaba a principio de los ochenta... :o
https://1.bp.blogspot.com/-UuvS8Yt5V...2B501%2BXE.jpg
Eso sí, espero que la base sea la CFMoto 800MT, la que utiliza lo vendido por KTM (790 Adventure). Lo digo porque la Moto Morini X-Cape 650 utiliza como base las CFMoto 650, que son una copia de las Kawasaki Er-6 y Versys, tanto en motor como en chasis. Vamos, que en lo esencial la X-Cape es como una Versys 650 con llantas de V-Strom y con unos recorridos de suspensión (160-130 mm) que poco harán en montaña más que el postureo fotográfico de turno. Podrían utilizar la última evolución china de ese propulsor que montan en las CFMoto CL-X 700 de 693 cc y 74 cv, pero desde luego necesitará un nuevo chasis si quieren que aguante con dignidad por lo marrón.
https://1.bp.blogspot.com/-nUUSpsx-u...2B650%2B25.jpg
Gracias por nombrarlo, amigo. Estoy en ello, con un nuevo cambio de planteamiento (un envío con trails de 21" mas 21" long range (depósito grande), otro de 19" más 19" long range, un tercero de trails ligeras y, posiblemente, uno de 125 cc.), pero creo que antes de Navidad no lo terminaré. Tiene mucha faena... y sí es cierto que igual cae algo más porque ¿dónde está BMW? ¿Y la nueva Transalp?
Por cierto ¿qué se podría considerar 'depósito grande'? ¿dónde poner la separación? ¿20, 22, 25 litros? Ahí tengo duda.
20 litros en una trail gorda ya dan para bastantes kilometros y en una pequeña se va a los 400 y pico kms de autonomia y no hay culo que los aguanten de un tiron.
Hace años los depósitos grandes empezaban en 23-24 litros. Hoy en día con los menores consumos yo creo que todo lo que supere los 20 litros ya se puede considerar grande.
mugire, sobre aguantar o no tantos km del tirón o más bién autonomía ya hemos hablado bastante en el foro y hay partidarios de autonomías grandes y otros que no. Está claro que 400 km del tirón es complicado aguantar pero los que hacemos rutas por zonas mas o menos apartadas y que encíma no nos gusta desviarnos mucho de los recorridos para repostar (generalmente en estas zonas el desvío a poner gasolina supone encima 20 o 30 km mínimo entre ir y volver) por los problemas de tiempo y la propia reducción de autonomía haciendo el recorrido, lo cierto es que valoramos mucho los depósitos grandes. Prefiero tener 400 km de autonomía e ir despreocupado que tener 250 o 300 y llegado un punto en la ruta ir preocupado.
Manchi estoy de acuerdo contigo, recuerdo bien un comentario tuyo en relacion a la autonomia del vehiculo y la IN-necesidad de tener que esperar a llegar a la reserva del mismo para detenerse a repostar.
He indicado lo de hacer mas de 400 kms seguidos (sin parar ni a mear) porque no es lo que habitualmente se practica, sin mas.
Unicamente como anecdota comentaré las andanzas de un viejo compañero que años atras ganó el "Campeonato de españa de Mototurismo", consistente, al menos entonces, en acercarse a una serie de concentraciones señaladas puntuables http://www.rfme.com/web/calendario/especialidad/6256 , y logró igualmente la segunda plaza del europeo tras dura pugna con un noruego. Comentaba como viniendo de una de sus escapadas a puntuar a Polonia, se volvió a casa de un tirón (conduciendo toda la noche) porque cuando pasó por Belgica allí estaba todo cerrado y no habia nadie a quien poder preguntarle por un hotel..
Lo de la autonomia es como el tipo de moto. Depende mucho de las rutas que nos marquemos.
Para mi 400km es ya una barbaridad, ya que los repostajes mas largos que solemos encontrar están en unos 260km, con lo cual, con 275-300km de autonomia ya iria sobrado. Aún así, la mayoria de las veces puedes repostar sobre los 200 y llevando un "plus" por si acaso, ya me salvo. A otra gente igual no, y si echa en falta esos 400-500, sobretodo si planean pisar dunas, pero con una 1000, no se yo...
En el caso de motos "gordas" modernas, que solo suelen hacer carretera o pistas, o eres un friki del trofeo "culo de hierro", o estas autonomias tienen menos sentido aún que en una moto orientada al off. Pero claro, viste mucho el que una tarde te puedas largar a Mongolia o Uganda sin tener que procuparte por donde te venderán la proxima garrafa de gasofa turbia.
Aún asi, si pones el deposito gordo en 20 ltr como dice manchi, y que a mi ya me parece acertado, entrarán en esa casilla casi todas las trails gordas, creo yo.
Yo pienso también en que 20 litros podría ser el límite entre un depósito 'normal' y uno 'grande', aunque puede depender de la moto: la Benelli TRX 500 X lleva un 20 litros y parece embarazada de trillizos. Pero, repito, creo que entre 19 y 21 estará la linea. A ver qué más se opina.
Lo que tampoco tengo claro es cómo llamar el concepto: ¿'media distancia' y 'larga distancia'? ¿'rango medio' y 'rango largo'? ¿en inglés 'mild range' y 'long range'? No sé...
:birra:
Pues para mí lo ideal entre 15 y 20 litros, para un buen compromiso peso-autonomia.
Por un lado no hay culo que aguante 400 kms y puesto a pararse porque no en una gasolinera.
España es un país donde no faltan gasolineras (en mi opinión). Puedo aseguraros que en Francia hay muchas menos.
Luego, si nos vamos a temas más personales, creo que hoy en día hay accesorios suficientes como para poder aumentar nuestra autonomía con depósitos auxiliares. Para aquellos que les gusta irse a África o cuando vamos de fin de semana a nuestra casa de Tadjikistan, encontrarán soluciones. Pero querer una moto ligera y con mucha capacidad de gasolina, me parece ilógico. O uno u otro. Crear estás motos con depósitos tan grandes solo hace encarecer el producto.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Yo creo que cuanto mas mejor, un deposito vacio apenas pesa y llenarlo es voluntario.
Estoy con manchi, cuando vas por el track (hablo de off, que igual no todos hablamos o practicamos lo mismo) rara vez hay gasolineras cerca y salirte del track, ir a la gasolinera mas proxima y luego volver al track, supone tiempo, kms y dinero. En las zonas de montaña cuesta encontrar gasolineras, incluso yendo por carretera.
Y luego pararte a estirar las piernas o relajar el kks lo puedes hacer en cualquier momento y lugar, nada que ver.
Por no hablar de cuando se sale en fin de semana, con la mitad de las gasolineras cerradas, y hay que hacer malabares con el track para no desviarte demasiado del plan inicial.
El asunto no creo que este en la conveniencia o no de contar con una mayor o menor autonomia, si no que la pregunta, de Miguel se encaminaba al numero de litros o la cavida del deposito para poder considerarlo "grande".
En cuanto a peso del propio depósito es correcto, pero el volumen en off importa también, y un depósito grande al final va acompañado de mas piezas de plástico para abrazarlo e integrarlo, cuando no , chasis dimensionado para esos kilos de más posibles de gasofa.. que al final dan como resultado una moto menos trailera-campera.
Yo no lo veo así. Pasar, por ejemplo en una moto "ligera" de 9 o 10 litros a 18 por ejemplo supone unos 6 kg de diferencia de peso en gasolina (6,3 exactamente en el caso de duplicar de 9 a 18). No creo que haya que dimensionar un chasis con mas resistencia para esto, sinceramente.
Si hablamos de motos gordas, por ejemplo la 1200 GS tenía un depósito de 20 litros (a mi me entraban 22) y el depósito adv era de 33 (a mi me entraron 36). Hablamos como mucho de 14 litros de diferencia, algo menos de 10 kg. Si una moto como esta no es capaz de aguantar 10 kg mas (pon 15 con el mayor peso del depósito) pues apaga y vamonós.
En una grande si que se incrementa notablemente el volumen pero en una pequeña no tanto. En mi ex DR 350 cambié el depósito original de 9,5 litros por uno de 16 litros y no tuve mayor incidencia en la agilidad de la moto, al menos en un uso trail. Otra cosa es si hablamos de enduro pero esto no es un foro de enduro.
Como dice Novorider el volumen también cuenta, y puede que más que el peso.
Mi antigua TT600RE tenía un depósito de 10L suficiente para unos 200km. Para mi primer Marruecos adquirí un Acerbis de 22L que daba para más de 400km
Nunca me hizo falta repostar más de 15L y el depósito era un pedazo de bulto, muy ancho y alto.
También está el tema de que, algunos depósitos grandes, cuando es tan a la mitad la. 1/4 resulta algo molesto notar la gasolina (peso) yéndose a un lado o al otro, o delante y detrás, en lao cambios de apoyo.
En todo caso, personalmente, no le haría ascos a un depósito que de uno 400 km de autonomía a ritmo normal, y poder sacarle 500 km en circunstancias excepcionales si te ves apurado.
No se cuanto mas puede pesar un deposito de plastico y sus anclajes ¿medio kilo?
Como en todo la virtud está en el centro, algo entre 15 y 20 litros para mi gusto te da cifras del orden de los 300 kms en adelante, para ir tranquilo porque rara vez harás mas de esos kms de off en una mañana o en una tarde, o incluso en un mismo dia si me apuras.
Tampoco se puede hacer categoria de la anecdota: en mi teneré del 91 no se podia llenar el deposito para off, 20 litros ahí arriba, inconducible, y en las enduro (ktm exc y wr450) pues lo contrario, eran apenas 4 litros mas pero adelantaba el centro de gravedad o no se porqué, la moto mas estable y aplomada.
A punto está. Así, viendo la foto, el chasis se parece al de una sv 650 de las nuevas:
https://upload.newmotor.com.cn/newmo...1441494220.jpg
https://upload.newmotor.com.cn/newmo...1441495783.jpg
Muchas gracias Ranao por esa información de primera linea.
Pues tiene muy buena pinta. Habrá que ver recorridos de suspensiones y aptitudes camperas... A ver si va a resultar que los chinos vienen a hacer la moto que suzuki no quiso durante 23 años... Vaya tela...
Me sorprende que haya ilusión y esperanza de que una copia china mejore un orginal japonés. En la cultura china el copiar es un arte y está muy bien valorado, a mí en cambio me produce rechazo por ventajista.
Por lo menos han innovado es estética, y no es una pseudo copia de otras
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk