Impresionante. Es la moto que en alguna ocasión hemos soñado todos con tener. Si podría a la Drz le haría exactamente lo mismo. Envidia máxima (y de la mala jajaja)
Versión para imprimir
Dar una opinión no es trolear, faltaría más y no espero que todo el mundo esté de acuerdo conmigo que eso sería muy aburrido :D
Si, tal como he comentado con mucho menos de 5.500€ se puede hacer una enduro más viajera sin duda, mi problema es que soy un pijotero.
Las 6 marchas no hacen forzosamente que el motor vaya más relajado, lo que influye es la relación final. Un motor de 6 marchas con un desarrollo corto irá más apretado que uno de 5 con un desarrollo largo.
La teoría de los japoneses (cuestionable como todas) es que un motor potente como este de la 450 puede tener saltos de marchas más espaciados sin desfallecer entre ellas, de esta forma el piloto tiene que cambiar menos de marcha. Por eso ponen 6 marchas en la 250 (menos potente) y 5 en la 450. Cuestión de gustos.
Aceite: no, no se necesita más. Es una cuestión de alargar el matenimiento y no tener que estar tan pendiente.
No intento justificarme, tu comentario es tan válido como el que más, además -con algunas diferencias en el resultado final- estamos de acuerdo: una enduro es una gran opción si te gusta viajar por el campo.
Saludos
Despiece meticuloso de la JVO de JVA
http://image.slidesharecdn.com/manti...?cb=1416254845
No está mal pero prefiero esta comparación ;)
http://i1278.photobucket.com/albums/...psuyy7kttu.jpg
jejeje, lo cierto es que "menudo bicho ha quedado...." :susto:
La verdad es que creo que un kit para transformar una moto de enduro en moto para aventuras lejanas tiene bastante potencial comercial.
Un kit que se pudiera montar y desmontar en unos minutos sería extremadamente interesante para muchos propietarios de motos de enduro. Poder utilizar la moto los domingos en su version "light", y en media hora tenerla lista para un viaje por Marruecos por ejemplo sería algo genial.
En el caso de Jaumev ha metido el kit completo de rally, pero con bastante menos ya se tendría un bicho espectacular y el coste sería bastante más bajo. Autonomía para 300-400 kms, una cúpula y araña para GPS y demás, un asiento un poco más cómodo, desarrollo más largo y enganches para alforjas et voilá!!
Está claro que JVO tiene una relación especial con Yamaha, pero teniendo en cuenta que las KTM de enduro suelen estar muy bien colocadas en las listas de motos más vendidas, hay un potencial importante. Además, el kit se puede revender por separado de la moto y recuperar buena parte de la inversión.
Lo que comentas ya existe Transalacant. Hay muchos kits para convertir KTM de enduro en viajeras: depósitos, cúpulas, desarrollos...
Lo que ya es más difícil (yo no lo he conseguido) es poder cambiar la moto en poco tiempo. Porque el kit es muy completo pero principalmente por culpa de toda la instalación eléctrica para la instrumentación de rallys. De no ser por eso en dos o tres horas podría revertirla ya que no se ha cortado ni un cable de la de serie.
ENHORABUENA Jaume, de tus 3 proyectos es el que más me gusta!!!!. Está claro que para el campo la ligereza es un factor esencial, al igual que las suspensiones y un buen chasis.
Respeto las opiniones de todo el mundo, por supuesto, pero el que no ha llevado una 450 no sabe lo que corre y acelera, con este motor es imposible aburrirse.
Os digo la verdad, no tengo una como la tuya por la pasta, creo que es la mejor opción para el off road, lamentablemente no es la más barata....
Hombre Jaume, con cariño, esa teoria a mi me parece mas un intento de justificarse: toda la competencia europea en enduros y enduro-trails lleva 6 marchas desde año muchos años, con motores igual, más o incluso mucho mas potentes (500-650-690 cc). A igualdad de desarrollos finales, con un cambio mas cerrado no hay porque cambiar más, se sale en 2ª, la 6ª solo la pones en cruceros altos, en conducción tranki incluso puedes saltarte cambios intermedios.
A mi me parece más una cuestión de costes, peso, quizás sencillez-fiabilidad, o más probablemente, que yamaha en este modelo sigue usando la caja de las de YZ como las WR anteriores, con una 1ª y 2ª muy larga y una 5ª muy corta.
No se si recordarás que te pregunté, a través de tu web y de aqui, por si acababas poniendole tacómetro, como queda el desarollo final. En la presentación del modelo decían que lo habían reescalonado. Me gustaría saber cuanto. No es por criticar sino interés personal, yo hago mucha pista rapida, carretera etc y me interesa conocer el régimen de motor en cruceros altos, pues es el punto debil de las enduros.