-
¿Empiezan las ofertas? ¿el mercado de 2ª mano?
-
Yo siendo poca la rebaja cojo la nueva sin pensármelo, que esas de pruebas a saber cómo las han tratado y encima en la fase más delicada del motor....
-
En mi opinión, maxime en esta moto que se ven ofertas majas en las nuevas, el precio de las usadas no compensa pero es algo muy personal, yo prefiero hacerla yo el rodaje pero si andas muy justo de presupuesto pues igual no te queda otra posibilidad.
En cuanto al motivo de la venta yo no sacaria grandes conclusiones, en todas las marcas y todos los modelos de coches y motos te encuentras unidades muy nuevas, habra todo tipo de casuisticas: el que despues de probarla ve que no le gusta, el que creia que si pero luego no puede pagar los plazos, el supercaprichoso con pasta, el que ve radicalmente mermada su vida sexual despues de que la contraria se entera que se ha comprado otra moto..... al final es perder 1000 o 2000 euros, que los hay que revenden un porsche cayenne con unos meses y palman 12.000 pavos...
-
Yo tampoco me pillaba una unidad de pruebas por una diferencia de 1k€.
La de la "oferta" de matriculación gratis... Ya te la han cobrado en el precio, habrá que ver eso de "300€ en accesorios".
-
Yo tampoco. Es más, al mismo precio prefiero una usada de particular con 5-6.000km a la que imagino que si dueño le haya hecho el rodaje con toda ilusión, que una demo con 1.000km
Y para plantearte la alternativa a nueva de trinca, no lo haría por un ahorro menor de 3.000€ (25%)
Es decir, más de 9.000€ por una usada no pagaría en ni gun caso.
Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
-
Sigo diciendo que es la mejor trail ahora mismo, otro amigo se la acaba de comprar.
Yo cada vez que la pruebo lo vuelvo a decir, está años luz del resto, para trail claro.
-
Cita:
Iniciado por
MONTEOSCURO
Sigo diciendo que es la mejor trail ahora mismo, otro amigo se la acaba de comprar.
Yo cada vez que la pruebo lo vuelvo a decir, está años luz del resto, para trail claro.
No lo dudo.
De hecho sobre el papel ya lo es.
Mi comentario iba por cualquiera, no por la Tuareg por ser Aprilia.
No concibo que una moto matriculada, aunque sea sin apenas uso, no me suponga un ahorro del 25% en motos baratas, ponle 20% en motos caras.
Si el 25% de la moto son impuestos, y yo al comprarla usada y apagaré mis impuestos, me niego a pagar los impuestos inherentes a comprar un vehículo nuevo, de quien decidió libre y voluntariamente comprarlo nuevo.
O me hago viejo o el mercado de 2ª mano está loco.
Las 2 últimas motos las he comprado nuevas porque lo seminuevo (menos de un año y menos de 6.000 km) te cobra la mismo o a veces más caro que estrenarla, ¿estamos tontos?
Llevo 43 años en moto. Habré tenido al menos 25 motos (he llegado a tener, ahora mismo, 5 motos simultáneamente)
Hasta 2016 solo había comprado 1 moto nueva.
Y desde 2016 he comprado 2 nuevas y 1 usada. Y lo que tengo en mente, pro lo que veo, 99% será nueva.
Y perdonad por irme del hilo de la Tuareg, solo era especificar que por una Tuareg matriculada no pagaría más de 9.000€, pero igual que por una T7 no pagaría más de 8.000€ o una Norden más de 12.000 €
-
Cita:
Iniciado por
rmartito
Y perdonad por irme del hilo de la Tuareg, solo era especificar que por una Tuareg matriculada no pagaría más de 9.000€, pero igual que por una T7 no pagaría más de 8.000€ o una Norden más de 12.000 €
Hombre es que le metes los 9.000€ más los gastos del cambio de nombre con sus impuestos que al ser tan nuevo suben un buen pico y los 9 ya son casi 10...... y como necesite algo (gomas, frenos, lo que sea) pues acabas perdiendo dinero, aparte del tiempo de garantía consumido.
Yo tampoco le veo beneficio si no hay un "gran" ahorro.
-
+1, solo entiendo esas cotizaciones cuando hay problema de stock-lista de espera para acceder a una nueva, pero no es el caso.
-
Cita:
Iniciado por
Apata
Hombre es que le metes los 9.000€ más los gastos del cambio de nombre con sus impuestos que al ser tan nuevo suben un buen pico y los 9 ya son casi 10...... y como necesite algo (gomas, frenos, lo que sea) pues acabas perdiendo dinero, aparte del tiempo de garantía consumido.
Yo tampoco le veo beneficio si no hay un "gran" ahorro.
Ya, pues echa un vistazo a las que se venden... que a lo mejor termina vendiéndose en otro precio, pero yo ya no tengo edad ni paciencia para regatear... si el precio que piden no me parece coherente ni me molesto.
-
Cita:
Iniciado por
JOE VESPINO
+1, solo entiendo esas cotizaciones cuando hay problema de stock-lista de espera para acceder a una nueva, pero no es el caso.
Y eso es desde hace unos meses o máximo un año. Y sí, ahí también puede tener hasta su lógica si eres impaciente.
Pero el mercado lleva así de loco demasiado tiempo.
Ojo, en las trail... naked, turismo, sport,... se pueden comprar a precios más o menos razonables usadas.
Acabo de comprar una R850R del 2005 con 45.000 k bien equipada, por la mitad de lo que costaban las R850GS con 5-6 años más y >150.000 km
-
Yo compré la semana pasada una MT09 SP nueva por 200 eur menos de lo que me pedían usada con 5.000 km y además seguro a todo riesgo gratis el primer año.
A la peña se le ha ido la pinza un poco, digo
-
Las motos de segunda mano siempre han sido un negocio para muchos, pero es que ahora parece que son un negocio rápido: compras, usas unos meses o un año y vendes sin pringar pasta o incluso ganando en muchos casos.
En parte yo creo que es porque la gente compra mucho mas por impulso cada vez y no se hacen números reales de lo que cuesta una operación. Como habéis dicho si sumas gastos a la compra, mas la "pérdida" de un año (o mas) de garantía, se ve claramente que muchas compraventas son de tontos.
-
Cita:
Iniciado por
MONTEOSCURO
Sigo diciendo que es la mejor trail ahora mismo, otro amigo se la acaba de comprar.
Yo cada vez que la pruebo lo vuelvo a decir, está años luz del resto, para trail claro.
Pues tengo un amigo que tuvo una T7 y se la vendió cambiándola por una 701. Ahora ha probado la Tuareg y ha quedado encantado. Encuentra mejores suspensiones, electrónica, menor altura asiento, conectividad... Y claro, como pertenece al grupo de "sesentones caprichosos" se está planteando muy seriamente cambiar de nuevo.
-
Cita:
Iniciado por
Tino.
Pues tengo un amigo que tuvo una T7 y se la vendió cambiándola por una 701. Ahora ha probado la Tuareg y ha quedado encantado. Encuentra mejores suspensiones, electrónica, menor altura asiento, conectividad... Y claro, como pertenece al grupo de "sesentones caprichosos" se está planteando muy seriamente cambiar de nuevo.
Está claro que es la chica guapa con la que todos quieren bailar, aunque pocos se la quedan... cada vez más, pero de momento hay reparos.
-
Cita:
Iniciado por
manchi
Las motos de segunda mano siempre han sido un negocio para muchos, pero es que ahora parece que son un negocio rápido: compras, usas unos meses o un año y vendes sin pringar pasta o incluso ganando en muchos casos.
En parte yo creo que es porque la gente compra mucho mas por impulso cada vez y no se hacen números reales de lo que cuesta una operación. Como habéis dicho si sumas gastos a la compra, mas la "pérdida" de un año (o mas) de garantía, se ve claramente que muchas compraventas son de tontos.
No, no van por ahí los tiro ni mucho menos, si no por el tema del pago en efectivo.
Si es nueva no la puedes pagar en efectivo pero si es usada si, hasta 9.999 eur entre particulares, entiendes ahora donde está el negocio, o te lo explico ?.
Te lo voy a explicar, compro usado, pago en efectivo si dar explicaciones a nadie, vendo y me transfieren a la cuenta pués ya no quiero el efectivo, ya tengo dinero blanqueado y suma y sigue. Motos, coches y hasta pianos.
Y además a nada que seas espabilado ganas dinero.
-
Cita:
Iniciado por
MONTEOSCURO
No, no van por ahí los tiro ni mucho menos, si no por el tema del pago en efectivo.
Si es nueva no la puedes pagar en efectivo pero si es usada si, hasta 9.999 eur entre particulares, entiendes ahora donde está el negocio, o te lo explico ?.
Te lo voy a explicar, compro usado, pago en efectivo si dar explicaciones a nadie, vendo y me transfieren a la cuenta pués ya no quiero el efectivo, ya tengo dinero blanqueado y suma y sigue. Motos, coches y hasta pianos.
Y además a nada que seas espabilado ganas dinero.
Entre particulares no hay límite
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
-
Pues será que no manejo dinero negro, peor si lo tuviese me tocaría los cojones pagar más por una moto usada que por una nueva.
-
Si vendes y te transfieren el dinero a la cuenta ya tienes un lío en una posible revisión de la renta en años venideros. Las transferencias recibidas te las pueden pedir que las expliques, y si no tienes una explicación contante y sonante ya tienes el problema. No es tan fácil.
-
Por cierto entre particulares el límite es el mismo que en profesionales: 3000 euros. Lo que pasa es que nadie lo hace.
-
Cita:
Iniciado por
Marcos
Si vendes y te transfieren el dinero a la cuenta ya tienes un lío en una posible revisión de la renta en años venideros. Las transferencias recibidas te las pueden pedir que las expliques, y si no tienes una explicación contante y sonante ya tienes el problema. No es tan fácil.
+1, añado yo que cuando te vengan lo unico que vas a poder sacar es un contrato de compraventa privado, y la inspección los papelitos se los pasa por el arco del triunfo. Lo unica opción que te queda es mandar un sicario al comprador para que te apliquen el 1227 codigo civil jajjjj.
Si que hay gente que ha especulado y hecho pasta con coches, pero o bien clasicos de verdad (hay que saber mucho) o bien modelos legendarios tipo 190 2.5 evolution, M3 sport evo etc. pero comprados hace años o para restaurar y que ahora se venden por cantidades que rozan el escandalo, pero son cuatro gatos. Con motos poco puedes especular, a lo sumo recuperar lo puesto unos años despues (tipo lo que comentaba tino) pero vamos, si empiezas a contar la pasta que has ido metiendo, raro es el que haya ganado dinero con una moto creo yo ehhh
-
INFO:
En Valencia tienen en Stock una amarilla con 1000€ de descuento.
También tienen una tricolor pero no lleva descuento.
-
Cita:
Iniciado por
Marcos
Por cierto entre particulares el límite es el mismo que en profesionales: 3000 euros. Lo que pasa es que nadie lo hace.
Como una de las partes sea profesional el límite son 1.000 euros
Si las 2 partes son particulares el.limite son 3.000 euros
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
-
Cita:
Iniciado por
juandecas
Como una de las partes sea profesional el límite son 1.000 euros
Si las 2 partes son particulares el.limite son 3.000 euros
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
Pues vaya, más leyes a infringir vaya tema.... ya casi tengo superado mi complejo de delincuente.
-
Yo ya ni me preocupo en estar actualizado en el tema normas y leyes, es un sin vivir.
-
Cita:
Iniciado por
JOE VESPINO
Prueba motociclismo septiembre: 209 kilos llena, 78 caballos y 69 nms de par a 6850 rpm.
Lo que no me gusta tanto es el desarrollo, 20 kms/1000 rpm en sexta. No es muy corto? cual es el de la teneré?
No se de donde saqué el dato pero acabo de ver un video de los muchos que hay en la red sobre esa moto, y a 121 kms hora unos 5400 rpm me parece ver, no era pa tanto
-
Cita:
Iniciado por
JOE VESPINO
No se de donde saqué el dato pero acabo de ver un video de los muchos que hay en la red sobre esa moto, y a 121 kms hora unos 5400 rpm me parece ver, no era pa tanto
22,5 km/h cada 1.000 rpm. Me gustarían mas 25 (siempre que pueda moverlos sin ser angustiosa la experiencia) pero bueno, no está mal... 130 km/h que es "mi" velocidad de autoría (no en su tan las sorpresas) son 5.800 rpm, por debajo de la barrera psicológica de las 6.000 rpm.
-
Si estoy de acuerdo.
El tema es que es una 660 y hay que buscar el compromiso: autovia, con maletas, paquete, un desarrollo mas largo podria llegar a ponerla en evidencia
-
He releído del tema pero no me acaba de quedar claro la "gravedad" de una de las pegas que algunos le sacan, el calor que transmite a la zona de las piernas proveniente del radiador. ¿Realmente es así como lo cuentan? :rolleyes:
https://youtu.be/3xhytEiwPd4?t=1299 (min 21:40)
El otro día pasé por un servicio oficial, me senté en ella y me gustó mucho. Tengo pendiente ir a probarla.
-
Me temo que el exceso de calor es una constante de todas las motos modernas, euro V y superiores
-
Cita:
Iniciado por
Sebas
He releído del tema pero no me acaba de quedar claro la "gravedad" de una de las pegas que algunos le sacan, el calor que transmite a la zona de las piernas proveniente del radiador. ¿Realmente es así como lo cuentan? :rolleyes:
https://youtu.be/3xhytEiwPd4?t=1299 (min 21:40)
El otro día pasé por un servicio oficial, me senté en ella y me gustó mucho. Tengo pendiente ir a probarla.
Calor no, lo siguiente, mucho, pero la moto va de p.m
Las 890 en verano queman los tobillos, literal
-
Pues yo no noto tanta calor y vivo en el sur
-
Y eres propietario de una.
-
A veces basta con probarla un buen rato para darte cuenta, me pasó con la Triumph Scrambler 1200. Me quemó la pierna literalmente y de hecho acorté la prueba porque el calor que emanaba (en este caso el colector de escape/catalizador junto a la pierna) estaba poniendo en riesgo mi salud, y llego a hacer que toda la zona enrrojeciese con un principio de quemadura.
Mi actual Tiger 800 intento no usarla por ciudad en verano ya que es una moto tremendamente calurosa también. Cualquier euro 4 y 5 va a ser calurosa, unas mas que otras.
-
Bueno, pues ayer vi en la calle en marcha, y luego aparcada un buen rato una Aprilia Tuareg.
Roja y con maletas de aluminio.
No sabría deciros si me gusto mucho, poco o nada... la verdad que lo que es seguro es que no te deja indiferente.
Primero la vi en marcha, venía de frente, y no sabia que moto era. Se me fue la cabeza a una Morini de aquellas que hubo (Granpasso creo que se llamaban) y a medida que de acercaba me recordaba a una (no me matéis) Honda X-Adv con maletas, imagino que por la luz rara, al estar tan baja, parece que la cúpula es muy larga.
Luego parada me llamó la atención que se la ve pequeña y muy compacta. Da la sensación de estar bien fabricada y de llevar buenas aleaciones/materiales.
Las llantas con los radios laterales no me gustaron mucho? Parecen muy sensibles a cualquier toque lateral.
La verdad que la estética aún no tengo claro si me gusta, pero por especificaciones, potencia más que suficiente sin ser exagerada, y precio, me parece que es de las trails más equilibradas que debe haber.
Pero está difícil la elección en este segmento de trails bi con aptitudes caperas en torno a las 11-12k
La Tenere me vuelve loco estéticamente, pero la altura general, el cdg alto y recorridos de suspensiones más cortos (aunque seguro que suficientes) me hacen preferir con la cabeza está Aprilia.
La 790 "bonita" me puede llamar la atención su mayor potencia en el lado on, y que conociendo la marca seguro que es un producto redondo. Pero por aptitudes off creo que esta Tuareg gana.
Tendria que verla más tiempo para decirme sobre si me gusta o no la estética de la Aprilia.
-
Es verdad que todas las motos actuales dan calorcito.
Yo creo que lo que puede marcar la diferencia entre unas y otras es donde lleve el catalizador, si cae muy cerca del piloto o va más retirado.
-
En este caso el calor que se comenta es el que sale por las aberturas laterales proveniente del radiador. Yo me senté en la tienda y me gustó mucho el tamaño, posición y sensaciones. Balanceándola lateralmente todo bajo control, ninguna sensación de moto pesada que te venza. Con 1,76m me encuentro muy a gusto. Si finalmente me decidiera por esta moto como candidata, el día que la pruebe sacaré conclusiones claras.
https://i.postimg.cc/fWX0x53x/Aprilia-tienda.jpg
-
Pues si es del radiador tiene peor solución.
La Pegaso 650 del '95 tenía el mismo problema, pero solo en parado cuando saltaba el ventilador (rodilla derecha)
Si no había saltado el radiador, o en marcha, no se notaba nada.
Si solo es así no me parece grave.
Creo que es una moto que, si salvas posibles prejuicios a la marca (al pasado de la marca sería más exacto) y la estética te entra, es una opción muy buena.
-
Me parece que o no has probado la moto o no te has fijado por las aletas laterales no sale calor porque estan cerrada. Yo vivo en el sur y no es tanto el calor y ahora menos con el cubrecarter heed. Saludos
-
Antonio, en qué afecta el cubre cárter al calor que emite?