Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Para mi son dos filosofías diferentes de vivir la aventura de la moto.
El Trail no debe acabar en ningún sitio, es simplemente Trail y tan sólo se puede llegar a lo que nos parece un "Enduro Laigt", una vez que pretendemos pasar esta frontera nos encontramos con serios problemas, y es lo que me pasa en mi zona, hay pocas pistas y para llegar o enlazar de unas a otras tienes que complicarte la vida por cotafuegos y caminos ratoneros propios de motos de enduro.
El Trail acaba cuando ya no disfrutas de lo estas haciendo y las abversidades del terreno así te lo hacen saber. El Trail debe ser una aventura sencilla, donde no te pierdas detalle de todo lo que está alrrededor tuyo, y proporcione a tu cuerpo y alma lo que tu necesitas.
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
La corta opinion de Juammi, la veo acertada y estoy de acuerdo con el en todo. Este tema es muy complejo y todo depende con que ojos se mire. Llevo poco tiempo en este mundo, creo y si me equivoco , me correguis,ladefinicion de "trialeras" data de hace unos cuantos años, solo aptas para motos de trial y la definicion "enduro" no existia. Con las enduro actuales y en buenas manos se pueden hacer cosas imposibles hace unos años, no es que sean mejor los pilotos , sino que la motos han evolucionado mucho , sobre todo en peso , que es lo mas importante.
Hay muchos tipos de " enduro" pero el autentico, hace falta . moto, habilidad y preparacion fisica.
En trail, tambien hay muchos tipos, hay mucha gente que cree que con una trail , hace enduro , bueno, salvo muy contadas excepciones , no me lo creo, y si no que me lo demuestre, que yo sepa , nadie en el foro ,vive de la moto.
Yo al igual que muchos de vosotros, con mi querida Lc4 , hacia " algo" de enduro , pero no disfrutaba y en cambio con la Crf 250, algo un poco mas de "enduro" y y disfruto mucho mas al igual que le pasa a Juammi y a muchos mas.
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Bien dicho fumero , yo vengo del mundo del enduro y efectivamente es asi como tu dices , el enduro es mas complicado porque como llevas una moto mas ligera y suspensiones que se adaptan a todo lo que las eches y la verdad que apenas te da tiempo a disfrutar de las vistas que tienes a tu lado ,sabes que con una enduro con un simple golpe de gas pasas ciertas zonas asperas cosa que en el trail llevas una moto mas pesada y torpe y te costara mas, , con esto no quiero decir que cada uno se divierte de la manera que quiere y con la montura que quiera , el limite te lo pones tu.
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Un tema bien interesante y un hilo donde se aprende mucho.
Me parece muy acertada la visión de Fumero, creo que es un punto que se os estaba olvidando.
Para mi más que la dificultad de un instante o obstáculo determinado, incluso que el tipo de moto o piloto en un momento concreto pesa más la "media" de lo que pretendes hacer con la moto día a día.
Si es más "deportivo", de salir al monte hacer ejercicio, quemar adrenalina y luego volver a casa, ducharse y al coche, es enduro.
Si es más de usar la moto para todo (solo una), ir a una concentración 200km por autovía, ir a por el pan y además hacer unas pistas con los del enduro, eso es Trail.
Si solo tienes una moto y buscas la 1ª opción acabarás con una de enduro y si buscas la 2ª acabarás con una Trail. Despues va en gustos y porcentajes de uso claro, alguno con una de carretera subirá por el monte y otro preferirá una de enduro aunque tenga que hacerse todolos días 40 km de autovía.
Es como el que para cuidarse va al gimnasio y luego a la oficina o el que decide ir a la oficina andando, este puede ponerse a hacer planchas en medio de la acera, pero si lo va hacer todos los días se planterá ir al gimnasio.
Sorry :-( me ha salido un poco tocho el comentario no?
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Estoy con fumero
Añadiendo o concretando que TRAIL es cuando disfrutas en la moto (no digo CON la moto) y cuando sufres en la moto se convierte en ENDURO.
Digo este independientemente del piloto o de la moto, es decir, un "endurero" con una enduro le parecera trail si va disfrutando EN la moto por X pistas, y otro, en igualdad de condiciones lo pasara "canutas" y dira que ha hecho enduro o incluso trial. Lo mismo se extrapola al trail o maxi-trail.
Demo añadir ademas que la gran diferencia esta en la distancia/aventura, se supone que el enduro es una salida corta, rapida y complicada, se va a por ello, y se supone que el trail es una salida larga, relajada y con lo que venga con una una dosis de aventura, comer o dormir estara dentro de los planes de la salida, ir a X sitio con la moto, en enduro por autonomia y cansacio casi seguro que vuelves ese dia a casa y en trail, si puedes no vuelves hasta mañana por lo menos.
Y por acabar, el TRAIL incluye ASFALTO y el enduro no lo incluye, es mas, se evitara a toda costa. :-D
:pint:
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Ah, se me olvidaba, en enduro la caida es parte de la salida, se da por hecho que vas a retorzar un par de veces por lo menos, y en trail se intenta evitar, otra cosa es que se consiga :-D
De todas formas, si el tema es el estado del "camino", diria que trail es seguir por el camino/pista (lo dice su nombre, TRAIL=camino en ingles) esté en el estado que esté, si esta muy complicado y con tu vaca de 200kg lo vas a pasar mal, amen de tu experiencia en pilotaje, pues...te jorobas y sufres un poco. Y enduro es ir directamente fuera (OFF) del camino, lo que le aburre a un endurero es ir por camino/pistas, sobre todo si estan en buen estado.
:pint:
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Cita:
ignitionpoin escribió:
Efectivamente,para mi esa es una buena definicion de hacer trail.Ya que con una trail puedes hacer casi todo.
Para mi la perfecta salida de un domingo de trail tiene que tener lo siguiente:
1-Unas buenas pistas por las que dependiendo de tu estado de animo y fisico puedes ir paseandote o bien dando gas a tope de pie en la moto y agarrotado de la tension que llevas y super concentrado en el recorrido sin apenas pestañear.
2-algun que otro salto hermoso que a cierta velocidad casi te falten alas :-D
3-algun trozo enrevesado y ratonero por el cual hasta despacio cueste un poquito transitar y si es con alguna cuestecita ya esta delicioso.
3-Un buen vadeo como minimo.
4-Un recorrido por carretera para enlazar unas pistas con otras tipo puerto de montaña por el cual o bien descansas un poco y disfrutas del fresquito de la carretera, o bien me lo paso teta (con mis t63) tumbando e incluso descolgandome un poco de la moto y disfrutando con esa sensacion que solo te dan las curvas por asfalto.
5-Una buena comida con los compañeros para hecharse unas risas y comentar alguna jugada.
Para mi el trail es la mejor modalidad y mas completa del motociclismno ya que te ofrece todas las sensaciones que estes dispuesto a esperimentar.
Un abrazo a todos.
Es verdad, esto es un sueño hecho realidad pero lo feo es cuando te despiertan... :maquina: :maquina: :maquina:
Sobre lo de las "trialeras" tambien estoy de acuerdo que a cualquier cuestecita con piedras sueltas le llaman asi y no es correcto. Pero lo q estoy seguro q mal llamada o no por ahi no me meto ni loco.
Saludos :pint:
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Hay que encontrar en cualquier estilo lo que quieres que te reporte la práctica de la moto, nunca solaparlas entre ellas porque son dierentes ni pensar donde empiezan o acaban.
Yo he elegido el "Trail campero" por lo que me da. Afan de aventura, contacto con la naturaleza y que mi cuerpo disrute de ella, desconectar con lo cotidiano y liberar mi mente.
Del valor o técnica que tengas, te aproximarás o no a un Enduro suave pero con estas motos y a nuestras edades físicas (no confundir con las edades mentales que nos dicen que es lo que quisieramos hacer)que sin querer ofender a nadie creo que la mdia es cuarentona, no podrás hacer Enduro "of road" osea todo lo que sea fuera de camino salvando cualquier obstaculo . Con esto no quiero decir que por ser cuarentón no se pueda hacer enduro.
En cuanto a las trialeras, para mi no son caminos dificiles con pndientes o pedregosos. Son zonas de paso muy estrecho que generalmente son producidas por el paso de la gente, paso de ganado, torrentes de agua que dejan grietas de relieve sinuoso que enlazan caminos propios para la acividad del montain bike o motros de trial.
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Difícil contestación para una enrevesada pregunta. Como todo en la vida es relativo. Desde cualquier punto que se analice, no creo que haya un límite real, más bien son opiniones personales de cada uno de nosotros. Porque ¿sabríais respoderme a la pregunta de cuando una persona es ALTA o BAJA?, o infinidad de preguntas similares........
Dicho esto, cada uno lo vemos desde un prisma distinto, y en eso está lo bonito y atrayante del trail. El abanico de posibilidades es tan amplio que es capaz de satisfacer a todos nosotros.
Lo que para unos (entre los cuales me incluyo)sería una agradable excursión por el campo o incluso una excursión turística, a ritmo tranquilo, disfrutando de la naturaleza, parando 200 veces a hacer fotos y 300 a observar con los prismáticos determinadas aves, para otros sería un auténtico tostón. Y por el contrario, lo que para unos sería una estimulante salida por tortuosos caminos a un ritmo rápido sacando partido de los caballos del motor o sudando la gota gorda, para otros, entre los cuales me incluyo, sería una auténtica pesadilla para olvidar lo antes posible. Y posiblemente, todos nosotros pensamos que estamos haciendo trail. Curioso ¿verdad?
En fin, lo dicho, difícil contestación para una interesante pregunta.
Saludos.
Re: ¿Donde acaba el TRAIL y empieza el ENDURO?
Cita:
Soriano escribió:
Difícil contestación para una enrevesada pregunta. Como todo en la vida es relativo. Desde cualquier punto que se analice, no creo que haya un límite real, más bien son opiniones personales de cada uno de nosotros. Porque ¿sabríais respoderme a la pregunta de cuando una persona es ALTA o BAJA?, o infinidad de preguntas similares........
......
Saludos.
Eso está "chupao", una persona es alta cuando normalmente al hablar con otras personas mira hacia abajo, por el contrario una persona es baja cuando al hablar con otras personas suele mirar hacia arrba..... :hammer:
Bueno, lo que si parece es que todos coincidís en que el límite entre trail y enduro lo marca cada uno y no parece haber una linea clara física que lo marque....
De todas formas veo que muchos asociaís el trail a las rutas tranquilas y contemplativas y el enduro a la adrenalina y el deporte...
Pero yo, como rotondas, muchas veces pienso que hago trail-enduro, con rutas largas a ritmo más o menos rápido, aunque hay momentos "contemplativos" el tono general de la salida es, digamos, deportivo y puede haber momentos "complicados"....¿O esto ya son raids? :hammer:
En fin, yo creo que si que hay una separación fisica entre el trail y el enduro, digamos que en mi opinión se puede hacer trail con una moto de enduro (de hecho la mayoría de la gente la usa para eso) pero no se puede hacer enduro con una moto de trail: barranqueras, escalones, subidas "imposibles" donde en muchas ocasiones hay que subir la moto "a pulso" entre varios...siempre en primera y segunda...para mi eso es el enduro.
Si que es verdad que nosotros marcamos las fronteras y a veces son difusas, trasladandolo al plano personal el límite del trail estaría allí donde todos pensamos "yo por ahí no paso", pero si nos diesen una enduro de 110 kg, con tacos-tacos, unos desarrollos cortitos y unas suspensiones que se lo tragan todo, entonces quizá lo intentasemos. ;-)