Re: Conceptos de terrenos, dificultades,...
Es evidente que el concepto Trail tiene innumerables acepciones, y para cada cual, el suyo es el autentico.
Recuerdo aun cuando Bultó saco su primera Alpina. Aquella precursora de los "Paseos" por monte dotadas de un motor de trialera con cambio de enduro. En aquellas epocas las primeras trail "extranjeras" no eran mas que "enduros amariconadas con intermitentes y todo", o al menos eso era lo que opinabamos los que en aquellas tiempos rodabamos monte atraves a lomos de Pursangs, Cappras o cualquiera de las enduros hispanas. Menciono tambien anecdoticamente el deasatre comercial de la Montesa 250 Automix, posiblemente la primera trail española.
Han pasado años y cada vez las limitaciones para rodar fuera de lo negro son mayores. Aprovechemos lo que aun nos dejan: Los que crean que es divertido practicar su enduro light, llamandolo trail "duro", pues ¡¡bien!!, los que prefieran pasear tranquilamente por caminos y pistas, ¡¡tambien bien!! Eso si, mientras no exista un reglamento TRAIL claramente escrito, consensuado y legalizado, que ni unos ni otros nos hagan comulgar con su ruedas (mixtas o tacos) y nos dejen a cada uno disfrutar con nuestro propio y genuino trail.
Re: Conceptos de terrenos, dificultades,...
¿Y este ahora quién es?
Los tiempos cambian y hay que estar acordes con ellos.
Cada cosa sirve para lo que es por muchas vueltas que le queramos dar.
Re: Conceptos de terrenos, dificultades,...
pues yo me acabo de comprar un THERMOMIX!!.
thermomix!!
es lo mejor para hacer motor a las xt, lo sacas del chasis, despiezas lo imprescindible, lo metes con unos segmentos nuevos, juego de juntas, filtros y aceite nuevo y en un par de horas te ha hecho un motor pa correr el paris dakar y quedar entre los 10 primeros fijo!!
:descohone: :descohone: :descohone: :descohone: :descohone:
Re: Conceptos de terrenos, dificultades,...
Hola Super, pues ahi esta para todo el que quiera, ¿ no os bajais hasta el desierto, pues a la vuelta os que dais un par de dias por aqui, y nos damos un rule variopinto.
Efectivamente, con la Ta, ni por peso ni por filosofia se puede hacer enduro,( si no quieres romperla en dos salidas o que te rompa a ti) es para trankitrailear, lo que no quiere decir que vayas tranquilo por el campo ( la experiencia endurera, viene muy bien, para enjuiciar el terreno y saber antes de meterte de lleno, si tienes opciones reales de pasar y salir).
No se si a vosotros os pasa lo mismo, pero yo voy a gusto a un determinado ritmo, con sus crestas y sus valles, dependiendo del terreno, pero en cuanto se dan las circunstancias, vuelves a él lo mas rápido posible.
Unas "paraitas", pa comer un bocata y un te verde con hierbabuena, que te pone nuevo( los que hayan bajado al Moro,) me entenderan.
Saludos y ya sabeis, aqui estoy, pa to el, que le haga falta, mientras el cuerpo aguante. :cebolleta: :cebolleta: :cebolleta:
Y unas :birra: :birra: :birra: :birra: :birra: de esas que tanto le gustan a Manolo o Juanma
Re: Conceptos de terrenos, dificultades,...
Hola Supersiete, el enduro no es solo para valientes, que tambien, es para los que tienen el privilegio de tener una Trail y una Enduro, mas o menos radical, para mantener el fisico a punto( por lo menos en mi caso). En el Trail, lo importante es lo que sientes por el camino, y no o en mucha menor medida, como sea el camino.
Sin embargo, para el Enduro, el relieve del terreno es principal y su grado de dificultad es lo que se valora y buscas, dependiendo de lo que quieras trabajar o sudar la camiseta. Y el cuidado que le das a la moto de Enduro, no se lo prestas a la Trail ( los intervalos de mantenimiento y ajustes de reapretado de tornillos, son mas dilatados en el tiempo.
Saludos