Ostras! no me digas que lo de "BAJA" es por la altura y no por el mitico Rally Americano? :confused: Joé que fiasco :(
Versión para imprimir
Ostras! no me digas que lo de "BAJA" es por la altura y no por el mitico Rally Americano? :confused: Joé que fiasco :(
El rollo ese de tendencias "vintage" que hace ya un tiempo practican los diseñadores y algunas marcas podrá gustar o no, aunque sin duda cuenta con un cierto mercado.
Si nos fijamos, apreciamos facilmente dos mundos parelos, me explico:
Creo no mal recordar que fueron los de la Rover quienes a comienzos de los ochenta lanzaron un Mini (25 aniversario??) prácticamente idéntico al de los sesenta pero al cual le habían incorporado los avances técnicos correspondientes al tiempo transcurrido. Estos "Minis" son fácilmente distinguibles de los que unos años mas tarde, en los 2000 sacaron con rasgos que recordaban al original, motor BMW y del tamaño de un Audi 3. Un vehículo este último que no compartía con el original ni los retrovisores. Los escarabajos actuales de VW o el quinientos de Fiat son otro claros ejemplos de darles "un aire" del modelo original aunque apenas compartan piezas con él; vamos como una Royeal Enfielt co motor de CBR y carrozada por Pinfarina...
Si nos vamos a las motos, la Triumph Scrambler (¿por cierto sigue en catalogo?) mantiene firmemente la apariencia de una maquina de comienzos de los setenta, eso si, dotada con los avances actuales (discos freno, inyección .); por contra esta Husqvarna Baja salvando distancias, es como el Mini reseñado anteriormente.
Habrá gente que les entraran por los ojos, y se vean incluso a su lomo dándose paseos junto al mar, o yendo a llevar a su hija al dichoso partido de baloncesto -lease tenis, football, natación o similares- de los sábados; pero no creo que esas mismas gentes piensen en ellas a la hora de practicar OFF habitualmente.
Quizá llegados los años "de la jubilación" sea un buen juguete para no olvidarnos del todo eso de "andar en moto".
Je, je... veo que mi apreciada Baja es motivo de polémica... :-D
Aunque os parezca increible ESTOY DE ACUERDO CON TODOS, porque todos tenemos razón... nos gustan las Trail.
Creo que el paralelismo con el mundo del automovil que ha comentado Manchi es un ejemplo perfecto, y en el mundo de la motocicleta pasa igual. Hay mucha gente (entre los que me incluyo) que no nos gusta, ¡nos encanta! el motociclismo clásico. Arrancar una moto a palanca, ver como sube y baja la intensidad de la luz al rondar el ralentí, el ajustar periódicamente el tensado de cables, la carburación, los tornillos... Todo ello tiene la virtud de demostrarte que tu moto está viva, y que como al animal que puedas tener, hay que cuidarlo y mantenerlo. No sólo comprarlo.
http://2.bp.blogspot.com/-N8e0AH9fKB...s+de+salir.jpg
Ahora, hay que reconocer que eso no es práctico. Mi Bultaco Frontera 370 era una buena opción cuando comencé a correr en Cross-Clásicas del Campeonato provincial de la Comunidad Valenciana allá por el 2000, pero en la calle era un suplicio si intentabas usarla algo más que "para dar una vuelta": ruido, vibraciones, consumo (y con aceite, claro), falta de luz, frenos deficientes... sí, un toque al gas y se te quitaban todos los males, pero...
Claro, el problema estaba en que no había nada "vintage" para poder salir tanto a montaña como a carretera con algo moderno pero de aspecto simple y clásico. No existía en Trail el equivalente a una Harley-Davidson, Triumph serie Bonneville, Moto Guzzi serie V7 o las Kawasaki W 800 (aquí algunos ejemplos) motos con aspecto y diseño de algunos componentes de la primera mitad del Siglo pasado, pero con fabricación (y otros componentes) de última producción Siglo XXI. Si querías algo, te tocaba hacerlo tú, de una forma muy trabajada...
http://fotos.subefotos.com/6797e6394...96006c90ao.jpg
Huqvarna TE Vintage
... o más simple y económica, pero también muy válida y hermosa:
http://desmond.imageshack.us/Himg823...jpg&res=medium
Yamaha XT 600 H6
Ahora, sin embargo, Husqvarna ha recibido el visto bueno de sus nuevos propietarios alemanes (ya sabéis, BMW) para fabricar lo que ellos no quieren o pueden por imagen de marca. En el catálogo Trail Husky ha dejado de lado su motor "630" -600cc, seis marchas- para simplificar todo con el BMW 650 descendiente de aquel Rotax que equiparon las Aprilia y F 650; pero eso dentro de lo que cabe es lo de menos. Lo importante es que ahora en el holding germano-italiano tenemos unas Trail monocilíndricas que serán: G-650-GS (semicarenada asfáltica), G-GS Sertao (semicarenada campera), TR Strada (desnuda asfáltica), TR-Senda (desnuda campera) y ahora lo complementan con otro producto con la misma base pero que busca algo que nadie da: el Trail Vintage. Vamos, que tienen una producción amplísima de las motos que nos gustan... y ahora lo abren más todavía. ¿tendrá su público? Yo creo que sí. No se van a ver muchas porque de entrada no se ven muchas motos nuevas (las únicas GS que he visto matriculadas son las de la Policía Local de Valencia), pero creo que tenemos claro que tanto en asfalto como en campo la Baja no se va a comportar peor que su hermana TR Strada... pero que va a hacer que la gente doble el cuello como si fuera la niña del Exorcista segurísimo.
http://fotos.subefotos.com/00db4155c...dd3124a8bo.png
Misma base... misma capacidad. Ahora ¿practicidad o estética?
Y eso sabéis que es lo que le gustan a algunos. Los mismos que en vez de comprar un Golf o un serie 1 compran un Beetle o Mini... aunque sean incluso incómodos o poco prácticos.
Y para finalizar: suspensiones cortas... sí, de acuerdo. Pero sabéis que no es la flecha, es el indio... todos habéis visto este vídeo y lento lento no va, con una moto moderna (halógenas, inyección, doble disco, encendido digital...) pero de aspecto años 60...
El desierto y una Triumph Vintage
:birra: Como me gusta escribir en este foro... sé que muchos van a leer mis tochos... :birra:
Yo soy uno de ellos :)