Algun volantario en zaragoza para dejarme probar una 2t?????
Versión para imprimir
Algun volantario en zaragoza para dejarme probar una 2t?????
De acuerdo, pero hace tiempo que dejaron de desarrollarlas, por lo que el resultado es el mismo.
Si utilizasen los materiales que se usan en una 4T en una 2T serían todavía más ligeras, pero pasan porque ya no desarrollan los 2T, y al final tienes que una 250 2t y una 450 4t pesan exactamente lo mismo, a pesar de todas las piezas de más que tiene la 4T :fuera:
Por eso decía, si metiesen inyección, y de paso modernizasen el diseño con materiales ligeros, pesarían todavía menos, consumirían menos y serían más dosificables y progresivas, por lo que serían la caña pero me da que nos quedaremos con las ganas de verlo...
En cuanto al mantenimiento/fiabilidad, puede que haya que cambiar piston más a menudo que una 4T, pero es algo que lo hace cualquiera en su casa, y si lo llevas al taller son menos de 200 euros con mano de obra incluída. En una 4T hasta un reglaje de válvulas es más complicado y más caro, tienen muchas más piezas que romper/sustituir, una avería puede suponer fácilmente la muerte de la moto por lo prohibitivo de la reparación....
Creo que hay mucho mito en cuanto al mantenimiento de un 2t, yo a mi ktm 125 le daba tanta caña que un día me di cuenta que la revolucionaba demasiado y perdía potencia, por lo que era mejor cambiar antes.... ¡¡¡en una 125!!! :eek: Lo digo para que os hagáis una idea de lo que la apretaba, siempre, en cada cambio de marcha, la revolucionaba al máximo, sin excepción. Duró más de dos años hasta que se fué la biela llendo a montar todos los fines de semana, algunos más de un día, y sin hacer absolutamente nada de mantenimiento. La reparación fué ridícula, más barata que cualquier tontería en una 4T
Si eso es tener mucho mantenimiento, apaga y vámonos. Y hablo de una de cross forzada hasta los límites, en una trail con un motor no tan apretado y con un uso más civilizado, el mantenimiento sería ridículo.
En cuanto a lo que dice Manchi de que no retengan y el motor sufra en bajadas largas, no creo que dar un golpe de gas de vez en cuando sea ningún problema la verdad. Y si bajas tocando gas y freno trasero a la vez, solucionados todos los problemas de una tacada, el motor se lubrica, al ir frenando es como si retuviese, y frenando y acelerando a la vez agarra más que cualquier 4T reteniendo
Cada tipo de motor tiene sus cosas, yo no sabría decir qué tipo prefiero sinceramente, me gustan todos :-D
No puedo estar de acuerdo contigo, pues el desarrollo de las dos tiempos no cesa año tras año. Sin ir más lejos tanto GG como KTM/Husaberg no paran de introducir novedades y mejoras. Arranque eléctrico, incorporación 6ª marcha, embragues de nueva factura, encendidos programables, laminas intercambiables, chasis completamente nuevos en la GG, etc, etc.
En cuanto al peso, ni hablar, mi GG300 pesa 15 Kg menos que una 450 (Yamaha u Honda), 10 menos si comparas con la KTM. COMPROBADO.:jorl:
Exacto. :ok:
... muy larga tiene que ser la bajada para gripar por falta de lubricación, no ?? Y en algún momento abrirás un poquito de gas, no ? Si el problema es ese, sube una marcha y abre suave un ratito...
Joe, subiendo vas SIEMPRE al menos a medio gas... seguro que subiendo no hay problema de retención / compresión.... a no ser que llegues con la moto semiparada... pero eso se soluciona fácil.... el problema de la compresión del que se quejan los endureros es de que el motor no frena... no retiene suficiente y es difícil controlar la moto, sujetarla.. y entonces metes freno y la rueda trasera te adelanta ....
Husqvarna lleva unos cuantos años con el mismo motor 300 2t. Ha pasado todas las homologaciones, a pesar de ser "viejo" (como las demás marcas... ) ¿están muertos ?
Este es el último año de este motor, el 2014 ya sale de inyección. (además de otros cambios revolucionarios prometidos ?)
Estoy conforme con la mecánica, es más sencilla que un Chupa Chups !
Es buena opción para trail ? Creo que para trail de no muchos Kms (200 y similares) y zonas algo "divertidas", sí. Para mí su inconveniente es el conducir en general alto de vueltas... pero eso se puede cambiar para una trail... pero tampoco me imagino de tranquipaseo, es cierto...
Para paseo largo y pista "sencilla" simplemente veo mejor una 4t menos exigente de concentración, regimen y marcha siempre en su sitio, etc..
Peso ? En enduros la mayoría de las marcas pasan de 103 a 108 al cambiar de 2 a 4 t y la diferencia en lereles viene a ser de 1000 para la misma marca... 8000 a 9000, las más caraas.
No veo ninguna mejora en el motor.... todo lo que comentas es compartible con una 4T, excepto las láminas, que se pueden cambiar desde hace siglos, por lo que no veo ningún progreso en lo que es un motor 2T
Pues yo también comprobé que mi KX 250 2T pesaba exactamente lo mismo (ni medio kilo de diferencia) que una CRF 450, incluso comprobé que llevasen la misma gasolina y los depósitos estaban clavados....
Igual Gas Gas sigue haciendoles cosas, pero los japos dejaron de evolucionarlas hace mucho tiempo creo yo
Yo creo que no hay que ser tan papista con el tema de la tematica de los foros y sus derivaciones: estamos hablando de motores 2T para uso trail y el tema de la retención es una ventaja o desventaja de los motores de 2T aunque pueda parecerte de tematica endurera......... y además es un tema interesante y bonito donde todos podemos aprender algo (no hay mas que ver este post) que es lo que deberia importarnos.
Precisamente las KTM 4T RC4 -incluso la 530 para su cilindrada- se diseñaron buscando la minima retención, y se nota un güebo (la 400 especialmente, para mi pesar, retiene muy poco comparada con otras enduro) el ejemplo que has puesto (la WR450) es ejemplo de moto con bastante retención. No me preguntes como lo hacen los ingenieros o porque és -alguna vez he leido algo- supongo que tiene que ver con carrera, compresión, cruces de levas o algo asi.
Y es igual con cualquier desarrollo (obviamente cuanto mas corto es el desarrollo mas se nota la retención).
Esta claro que la retención es buena para gente de nivel bajo, o medio; los endureros de cierto nivel suelen bajar alternando gas/freno a tope y timoneando con el freno trasero, tanto los que llevan 2T como 4T.
HONDA, hace tiempo que abandonó el dos tiempos, pero Yamaha, Kawa y Suzuki siguen produciendo cross de 2T, si bien con muy pocas mejoras de un año a otro. En cambio las marcas europeas (KTM, GasGas, TM, Husaberg y ahora OSSA...) siguen con la evolución, de chasis, componentes y motor, si bien este último es de concepto tan sencillo que tiene poco "jugo nuevo" que sacarle. Pero la evolución no cesa.
Así, en FreeStyle TODAS las motos son 2T.
En Enduros Extremos las 2T son legión.
El mundial de enduro3 de 2012 lo ha ganados una 2T.
En trial, aparte de Montesa/Honda, casi todos los demás van con 2T.
Por otro lado, he tenido y conducido enduro's de 2 y 4 tiempos y no se que dicen por aquí de la falta de retención motor... o que hay que dar golpes de gas en las bajadas... :callo:
Entonces que?.....Recomendais que me pase al 2t??????
Yo para una Trail prefiero 4t (600), pero por el contrario me encanta los 2t, dejé de ver las motos GP cuando pasaron a 4t, ocurría lo mismo en cross una 4t 250 contra una 2t 125, por favor.
Pero también depende del tipo de trail que realicemos, como se habla por aquí si es más para campo una 350 2t son la caña. Yo aún recuerdo la primera vez que probé una 500 de 2t, es para manos expertas, un alucine.