Si conservaran la estética retro que es guapísima. Pero con mecanica moderna. Es para pensarselo. Pero tal cual son en la actualidad. Necesitan mucha atencion y mantenimiento solo acto para gente con muchos conocimientos de mecánica.
Versión para imprimir
Si conservaran la estética retro que es guapísima. Pero con mecanica moderna. Es para pensarselo. Pero tal cual son en la actualidad. Necesitan mucha atencion y mantenimiento solo acto para gente con muchos conocimientos de mecánica.
Yo cuando no pueda ir en moto (de puro viejo) no descarto comprarme un ATV pero un side no la verdad.
Mi voto es no pero me gusto mucho un video que pusiste donde una Ural pasaba por encima de una KTM y un rato despues la Ural volcaba y se pegaba fuego...
Pues yo desde que viera una carrera de sides de niño tengo el antojo de ser paquete en uno. Me chiflaria la verdad...
¡Que malos sois! Además la Ural no llega a pasar a la KTM, esta iba todo el rato detrás porque no la podía alcanzar;-))))
Hombre, yo tampoco creo que sea solo apto para mecánicos, lo que si que hay es que tener ganas de mimarla y tener cierta sensibilidad mecánica. Mayormente es controlar y engrasar si es necesario unas cuantas cosas después de su uso o cada cierto tiempo para evitar problemas en el futuro.
Respecto al tema de la mecánica moderna yo creo que son conscientes de ello y están trabajando más que nada para mejorar prestaciones e intervalos de mantenimiento sobretodo. De hecho me parece que con esta evolución de las Ural el intervalo de mantenimiento pasa a ser de 2500 a 5000 km (filtro aceite mejorado y rodamientos en arbol de levas)
Como ya he dicho otras veces en este momento el mercado americano manda y está metiendo mucho dinero en mejoras de cara a conseguir un producto robusto y fiable.
La "cara mala" pues que como dicen en el video que he puesto de la prueba, ahora en USA los modelos inyección cuestan 2000 dolares más que las "viejas" carburadas. En España nigún distribuidor se ha dignado ni siquiera a presentar los modelos inyección, ya no te digo a dar precios.
Eso se arregla cuando quieras ¡Pero nada de descolgarse para arrastrar el culo, eh!! En la Ural es más tipo "Paseando a Miss Deysi" :o
Pues a estas alturas lo descarto totalmente por muchas razones y de todo tipo,pero recuerdo hace unos cuantos años,en una zona del pirineo frances ver una bmw 1200 con un side,pero no con coche para el pasajero sino con una plataforma y el tio llevaba la casa acuestas,todo el equipo de camping,con sillas y mesa incluida claro,reconozco que me gustó bastante,vamos que como pa dar la vuelta al mundo.
Barbo, tu te refieres a esto:
http://www.ural.cc/index.php?en_cross
De hecho en España porque no tenemos esa mentalidad pero en muchos otros países ven la Ural como un excelente vehículo de aventura con el que llevarte "la casa a cuestas" como dices, no hace falta ni ir dos personas. Uno va con su ural y sus cosillas a pasarselo bién con los amigos...
http://youtu.be/nuGxSj3TmQo
Y eso sin tener en cuenta gente que por edad o por impedimentos físicos más o menos severos pues no pueden llevar una moto con todo el equipaje y menos por caminos o carreteras heladas...
Edito para añadir otro video de "probadores" del modelo EFI 2014:
http://youtu.be/-smbMlOuMhY
Siguen sin gustarme nada esos escapes bajos, no os podéis imaginar el "miedo" que dan por campo....
Ese video me gusta mucho porque refleja bastante el espíritu Ural.
Hombre, ahí no veo diferencia con la moto ¿no? Todos los findes salen un motón de motos a rodar por el monte.
Todo depende de la legislación de cada CCAA, nosotros circulamos solo por sitios permitidos, lo que pasa es que tennemos suerte de vivir en una zona "buena". Otro gallo cantaría de vivir en Madrid o Barna. Aun así también se puede disfrutar de la Ural por carreteras secundarias de sierra, por ejemplo.
Edito: añado otro video que recoge el "espíritu Ural" :salida:
http://vimeo.com/87522170