Enduro light nada de nada, chasis sherco y motor de enduro 450, eso tiene que ir como un tiro!!
Versión para imprimir
Si no me equivoco Stefan Pierer va a hacer lo mismo que hizo con Husqvarna.
Husqvarna fue una marca que nació en Suecia, desde donde salieron motos que en la década de los 70 fue muy valorada. En los 80 comenzaron a perder fuelle, así que la italiana Cagiva compró la marca, solo el nombre, sin que entrara la fábrica de Suecia (que hizo que los trabajadores crearan Husaberg) para pintar las rojas Cagiva de cross fabricadas en Italia de blanco, azul y amarillo.
Años después BMW decidió entrar en Enduro con sus G 450 X, pero tenían problemas para gestionar el recambio en talleres que eran muy "pijos" y que tenían que recibir visitas y pedidos de talleres y clientes menos exquisitos. Así que compraron a una muy mermada Cagiva (que llegó a tener a Ducati y MV Agusta) la marca y fábrica Husqvarna de Italia. En ella fabricaban las dos tiempos y las trail Husqvarna que ya habían, y las cuatro tiempos las cambiaron pintando las BMW G 450 X de Husky. La gama 4T Husqvarna quedó en un rincón.
Cuando BMW decidió deshacerse de los "embarrados" vendió SOLO la propiedad del nombre a KTM. Así que la marca Husqvarna pasó a ser propiedad de Pierer, que no dudó en hacer desaparecer la marca Husaberg y pintar éstas (que ya eran KTM con algunos cambios como bieletas y terminación) de Husqvarna. KTM no se hizo cargo de la fábrica italiana.
La fábrica de Italia se convirtió en una especie de cooperativa que compró el nombre de una marca mítica en Italia, SWM. Se unieron a Shineray, un fabricante chino, y ahora tenemos las antiguas Husqvarna italianas de cross, enduro y trail con colores SWM (las que BMW arrinconó), como también pasa con parte de la producción de Shineray que se distribuye por Europa como SWM.
Con estos antecedentes mi idea es que Pierer ha comprado Gas Gas a Torrot (los propietarios desde hace unos años) por sus motos de trial, algo de lo que carece el austriaco. Por ello espero que mantenga la fábrica y no se lleve la producción de las trialeras a Austria, o a China (tiene un acuerdo con CF-Moto) o a India (lo mismo con Bajaj). En cuanto a la gama enduro, cross y raid sencillamente será como las Husqvarna, motos KTM pintadas de otro color y con distintos acabados... o incluso ni eso. También se supone que Gas Gas servirá para introducir motos chinas aprovechando que en Europa e Hispanoamérica se conoce la marca.
Y ahora el tema Gas Gas - Rieju. Es la linea de producción de las enduro 2T que KTM ya no quiere, lo que ha comprado Rieju y se lleva a su fábrica de Figueras. Y si van a sacar modelos tan pronto ya sabéis porqué: las Rieju Enduro serán las Gas Gas con otros plásticos... cosa que no me parece mal si saben sacar una gama con varias terminaciones enfocadas a diferentes tipos de cliente. Suerte a los verdes de mi parte.
Decir que Rieju sí sacó una Enduro 450, con chasis Sherco y motor Yamaha anterior al de culata girada, el de carburador (y según leo, concretamente el 2006). El porqué es que era un modelo muy enfocado al mercado italiano, donde Rieju tiene MUY BUENA FAMA con sus ciclomotores y 125 4T. Así que decidieron probar abriendo mercado allí. Incluso llegaron a participar en el Dakar con un equipo italiano, ganando la categoría Marathon. Si Rieju decide adaptar los bastidores Gas Gas ahora de su propiedad a algún motor enduro 4T no tengo ni idea, creo que todavía es pronto para ello. Pero habrá que estar al tanto del Campeonato de España e Italiano por si aparece algún prototipo pre-serie.
Repito ¡¡¡suerte a Rieju!!!
Entonces en principio Rieju sacara motos de enduro de 2t
Ya está anunciado en su web. A falta de poner foto definitiva salen los datos técnicos y... parece una EC300 con "Rieju" a los lados.
Siempre nos quedará vértigo y TRS:
http://vertigomotors.com/wp-content/..._web_eng-1.jpg
Rieju......de momento colocara lo que quede por montar de gasgas y luego¿?
Sin un motor 2t de inyeccion, poco recorrido les queda a las gasgas de rieju.
¿Motos de enduro y cross electricas con la base del chasis gasgas??
Incierto futuro, y el pierer pasa a dominar el unico sector de la moto de campo que se le resistia. Lo siguiente las motos de nieve y las de agua.
Touché, si me permites solo un par de correcciones chorras: a) propiedad industrial, no intelectual; b) el motor yamaha de las riejus era el carburado 2008-2011; antes de las de cilindro inclinado (2016) hacia atrás hubo un motor inyectado, similar pero no igual, años de producción 2012-2015.
Te he leído antes y tenía la respuesta justo encima y no he caído hasta ahora. Resulta que hace ya bastantes meses, todavía no habían salido a la venta las TPI KTM, nos cruzamos en una pista cerca de Martorell a un señor en una Vértigo de trial, naturalmente, pisteando por ahí. Nos paramos a hablar un rato y resultó ser un piloto probador de la marca y estaba probando un motor de dos tiempos con inyección. El hombre estaba encantado con que le pagaran por pasear, pero por lo visto tenía muy claro que la inyección en el motor de 2T no funcionaba igual de bien que el de carburador. La cuestión es que por lo visto no es algo tan descabellado pensar en un 2T de inyección Rieju y mucho menos descabellado adaptar un motor de alguna otra marca de 4T al estilo de bimota, cagiba y tantos otros fabicantes sin motor.
¿Y que nos hace pensar que si gasgas no ha conseguido ganar dinero haciendo y vendiendo motos lo va a conseguir rieju?
La ultima gasgas es una muy buena moto segun dice todo el mundo y a un precio correcto.....y no ha servido de nada. La apisonadora pierer manda, su camino es bajar calidad y subir precio mientras ofrece un producto correcto con una publicidad apabullante.
Al menos en el enduro, que es por donde me suelo mover.