Iniciado por
manchi
Yo por un lado lo que han hablado de la impresión que te da el comprador.
Por otro lado entiendo que se quiera probar una moto que quieres comprar. Mi solución no es poner nada en contrato ni similar, si el comprador está realmente interesado pues que venga con el dinero a comprar la moto. Me deja el dinero y yo le dejo la moto para que la pruebe, pero yo voy en otra moto detrás para asegurarme que no hace "burradas". Si finalizada la prueba dice que ha habido algo que no le convence y no la quiere comprar pues le devuelvo el dinero y ya está, si por el contrario dice que todo bién y que la quiere pues como el ya tiene la moto y las llaves y yo el dinero, ya solo es cuestión de rellenar papeles o ir a la gestoria.
Con este método te aseguras de que el que la va a probar realmente está interesado en ella y por otro lado si pasa algo gordo y pierdes tu moto tu ya tienes el dinero de la moto como "fianza". Por supuesto todo esto se puede plasmar en un contrato por escrito en el que se especifica la hora de la prueba y las condicones pactadas.
Todo esto igual me ha servido pero al comprar: si alguien no me deja probar una moto ni diciéndole que le dejo el dinero en fianza y que hacemos un documento con todo es que hay algo que huele a "tufo".