Yo estoy como Jordi... si la carcasa es más dura, pero el compuesto es igual (según Mitas)... ¿por qué va a durar más?
Versión para imprimir
Yo estoy como Jordi... si la carcasa es más dura, pero el compuesto es igual (según Mitas)... ¿por qué va a durar más?
Solo he tenido 1 juego de Dakar y en mi caso me duraron menos.
La explicación (sea acertada o no es otro tema) que al ser carcasa dura y goma blanda "apalancaba" más los tacos y en consecuencia los hacia sufrir y medio arrancar alguno.
¿Qué lo mismo mi goma estaba ya a medio caducar? pues también podría ser
Creo que la potencia "desmedida" de la Himalayan, tanto de aceleración como de frenada, no pondrá en tanto compromiso a la goma jiji
Calculo que gastaré los que llevo este verano, ahí los pondré a ver si tengo suficiente sensibilidad como para sacar conclusiones.
Sí que me reitero que con lo bien que me ha ido la E09 standard en la Hima, de momento no me planteo hacer muchos experimentos.
Yo solo he montado e09 normales. Justo hace una semana acabo de montar los e09 dakar y el domingo los estreno. Mientras vayan como los normales y aguanten más ya me conformo...
Dakar en neumaticos mitas trail.
Neumático con una carcasa más rigida y mayor resistencia a los pinchazos. Adecuado para cargas de mayor peso, viajes de aventura más largos y en condiciones
extremas.
Esto dice la marca, los pone más adecuados para ir cargados y con algo más de duración.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
Es mi goma de cabecera detrás ,unos 8 seguidos variando entre Dakar y la normal ,también en código T ,en un uso 80% asfalto en el norte y es precisamente por su agarre ,ni se mueven en mojado ni incluso en las bandas blancas de autovía .
A mi me permiten tumbar con plena confianza ,su precio aún me compensa la duración y aunque son tacos de asfalto lógicamente ,en barro el peso impide avanzar a cualquiera y estás se cargan en 2 metros ,para mí ,en asfalto solo es superada por la E10 ,poder rodar pinchado es otro hándicap de esta TL ,que con muy poca práctica....se monta sola; en grava suelta y hojas mojadas en cunetas me tranquiliza llevarlas y poder abrir....coincido contigo ,al límite de sus códigos ( hoy R ) nunca les he medido más de 45° tras 50 km.
Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
Buenas....aprovecho el post para preguntar
La cosa es que como he comentado en otro post, voy a empezar con rodines en una Dr 650 rse. Tengo dos juegos de llantas...
Ahora para empezar, quiero empezar sobre todo por asfalto...y la duda es si tirar a unas e-07 o a unas e-10, para luego meter algo de taco en el segundo juego.. cuando ya esté en más rodado una e09 o alguna más blandita.
La idea principal es hacer caminos....algún consejo?
Personalmente, si vas a tener 2 juegos de llantas, trataría de tener 2 tipos de neumáticos bastante diferentes, tanto como para que te "compense" el lío de hacer el cambio, y de verdad saques partido al hecho de tener esos 2 juegos.
Quizas optaría por poner mixtos sin taco tipo E07 en el juego de llantas de asfalto, y tirar a enduro o FIM en el juego de llantas de campo. Eligiéndolas acorde al peso de la DR, eso sí.
Veo que estás en Segovia-Madrid, y esa es una zona en la que es fácil meterse en berenjeneles hasta sin buscarlos. Roca, humedad,...